11.9 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
11.9 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Tate McRae rompe barreras con su impactante segundo álbum ‘Think Later’

Tate McRae publica su segundo álbum de estudio, THINK...

Enrique Iglesias vende su catálogo musical y sus derechos de imagen

El cantautor y productor español Enrique Iglesias...

Celebra el Orgullo LGBTIQ+ con esta playlist llena de auténticos himnos

Los grandes éxitos de todos los tiempos que le cantan a la libertad, el respeto y la diversidad

Todo está listo para conmemorar el Día del Orgullo LGBTIQ+, una fecha anual que nos recuerda la importancia de defender el derecho a ser auténticos, mostrarnos tal como somos y luchar por la igualdad. Es fundamental continuar reivindicando la libertad y el respeto que todos merecemos, pero también es necesario disfrutar y celebrar esta ocasión, y siempre es mejor si lo acompañamos con música.

La música ha sido una forma brillante de expresar esta diversidad, normalizarla y transmitir mensajes poderosos. Desde los clásicos de Alaska, Madonna hasta Jimena Amarillo existen numerosas canciones destacadas que podemos escuchar en estos días para fortalecer nuestro mensaje. Aquí os dejamos una playlist que recoge ocho grandes himnos del orgullo.

Los clásicos orgullosos

  • Madonna, Express Yourself: «¡Vamos chicas! ¿Creéis en el amor?». La Reina del Pop publicaba esta gran canción en 1989. Con una letra que habla sobre rechazar los placeres materiales, y un claro mensaje de igualdad de género esta pieza se convirtió para muchos, en un himno a la libertad.
  • Queen, I want to break free: hace casi 40 años que se lanzó este potente mensaje musical: «Me quiero liberar». Aunque esta canción de Freddie Mercury no está originalmente relacionada con el colectivo, no podemos negar que grita ‘comunidad gay’ en toda su esencia: letra, videoclip, repercusión…

  • Fangoria, A quién le importa: ya lo decía Alaska en 1986, «¿a quién le importa lo que yo haga?». Es la canción por excelencia en nuestro país. Se convirtió en el himno oficial de las fiestas del World Pride Madrid 2017. El mayor llamamiento por la libertad sexual que no puede faltar en tu lista de reproducción.

  • Macklemore y Ryan Lewis, Same Love: este tema es una denuncia de los estereotipos, las terapias de conversión y la discriminación hacia las personas del colectivo LGTBIQ+.

Himnos de esta generación

  • Lady Gaga, Born this way: El 23 de mayo de 2011 salió al mundo el himno de nuestra generación. Born This Way es 100% inclusiva. En ella, Gaga hace mención explícita a las personas bisexuales, gays, trans, lesbianas, negras, orientales, de diferentes religiones, promiscuas, de diversidad funcional-movilidad reducida, heterosexuales y de aspecto no normativo.

  • Katy Perry, I kissed a girl: «Besé a una chica y me gustó». Esta canción de la diva estadounidense no necesita ninguna introducción. Es el himno de los bisexuales por excelencia.

  • Hazier, Take me to church: es una protesta contra ciertas posturas de la iglesia católica. Su letra menciona y critica algunas ideas del catolicismo y de muchas religiones en general, que prohíben la homosexualidad.

  • María Becerra, Dime Cómo Hago: “Por fin puedo dedicarle una canción a una chica”. Este tema urbano, que interpreta la artista del momento, normaliza las relaciones entre mujeres. Algo muy necesario.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

‘Buy Nothing Day’: Desafía el consumismo desenfrenado

Estas son todas las alternativas al BlackFriday En determinadas épocas del año, la mayoría de las personas tiene presente la llegada de las rebajas, el Black Friday, el Blue Monday y otros eventos que forman parte de la extensa lista...

El nuevo oro amarillo: ¡Vivir!

Descubre en qué supermercados es más barato comprar En los últimos tres años, en España, ningún producto ha experimentado un aumento tan significativo como el aceite de oliva. Ni la gasolina, ni la electricidad, ni el azúcar, ni la leche...

Donde se esconde la cultura

Los seis sitios alternativos de Madrid que abrazan la cultura en su estado más casto y pasional   La capital madrileña es y ha sido siempre guardián de la cultura y los artistas, de la innovación, de la modernidad, de los espacios...
%d