Los grandes éxitos de todos los tiempos que le cantan a la libertad, el respeto y la diversidad
Todo está listo para conmemorar el Día del Orgullo LGBTIQ+, una fecha anual que nos recuerda la importancia de defender el derecho a ser auténticos, mostrarnos tal como somos y luchar por la igualdad. Es fundamental continuar reivindicando la libertad y el respeto que todos merecemos, pero también es necesario disfrutar y celebrar esta ocasión, y siempre es mejor si lo acompañamos con música.
La música ha sido una forma brillante de expresar esta diversidad, normalizarla y transmitir mensajes poderosos. Desde los clásicos de Alaska, Madonna hasta Jimena Amarillo existen numerosas canciones destacadas que podemos escuchar en estos días para fortalecer nuestro mensaje. Aquí os dejamos una playlist que recoge ocho grandes himnos del orgullo.
Los clásicos orgullosos
- Madonna, Express Yourself: «¡Vamos chicas! ¿Creéis en el amor?». La Reina del Pop publicaba esta gran canción en 1989. Con una letra que habla sobre rechazar los placeres materiales, y un claro mensaje de igualdad de género esta pieza se convirtió para muchos, en un himno a la libertad.
- Queen, I want to break free: hace casi 40 años que se lanzó este potente mensaje musical: «Me quiero liberar». Aunque esta canción de Freddie Mercury no está originalmente relacionada con el colectivo, no podemos negar que grita ‘comunidad gay’ en toda su esencia: letra, videoclip, repercusión…
- Fangoria, A quién le importa: ya lo decía Alaska en 1986, «¿a quién le importa lo que yo haga?». Es la canción por excelencia en nuestro país. Se convirtió en el himno oficial de las fiestas del World Pride Madrid 2017. El mayor llamamiento por la libertad sexual que no puede faltar en tu lista de reproducción.
- Macklemore y Ryan Lewis, Same Love: este tema es una denuncia de los estereotipos, las terapias de conversión y la discriminación hacia las personas del colectivo LGTBIQ+.
Himnos de esta generación
- Lady Gaga, Born this way: El 23 de mayo de 2011 salió al mundo el himno de nuestra generación. Born This Way es 100% inclusiva. En ella, Gaga hace mención explícita a las personas bisexuales, gays, trans, lesbianas, negras, orientales, de diferentes religiones, promiscuas, de diversidad funcional-movilidad reducida, heterosexuales y de aspecto no normativo.
- Katy Perry, I kissed a girl: «Besé a una chica y me gustó». Esta canción de la diva estadounidense no necesita ninguna introducción. Es el himno de los bisexuales por excelencia.
- Hazier, Take me to church: es una protesta contra ciertas posturas de la iglesia católica. Su letra menciona y critica algunas ideas del catolicismo y de muchas religiones en general, que prohíben la homosexualidad.
- María Becerra, Dime Cómo Hago: “Por fin puedo dedicarle una canción a una chica”. Este tema urbano, que interpreta la artista del momento, normaliza las relaciones entre mujeres. Algo muy necesario.