Ya van 5 semanas del segundo split de la “mejor liga regional del mundo” de Valorant. Las 10 mejores organizaciones de eSports españolas luchando por el Top 1 del circuito competitivo regional de Valorant español, la Spain Rising Series de LVP.
Esta competición en formato de liga dividida en 18 jornadas, finalizó el pasado 9 de junio su quinta semana. A falta de una sola semana para el fin de la competición, la clasificación está más apurada e interesante que nunca. En este artículo analizaremos la situación de los equipos de cada parte de la tabla. Veremos su recorrido en la liga hasta el momento y las posibilidades que tiene cada uno de cumplir sus objetivos.
Pelea por el descenso: Koi, Team Queso y Betis.
El Herbalife Real Betis se encuentra actualmente en décima posición. Tras su ascenso no han sido capaces de estar a la altura del nivel medio de la liga. Con un roster full español han peleado con mucha garra algunos encuentros, siendo capaces de luchar un 10-13 contra el equipo líder de la clasificación, Case. Vorwenn, su último fichaje, no ha sido suficiente para mejorar una racha de 2-13 que les obliga a disputar el partido de descenso contra Team Queso o Koi.
Tras perder a H1ber antes de empezar el split, Koi tuvo que fichar a última hora a Famsii, duelista finlandés sin recorrido en la escena internacional. Tras las primeras semanas, manteniéndose en una última posición disputada con el Betis, ficharon a Neptuno, con quien se notaba una mejor jugabilidad del equipo. Aun así, no llegaron las buenas sensaciones hasta el fichaje de Magnum, ex jugador de Fnatic. El equipo logró pasar de un 2-11 a un 4-11, con el que actualmente necesita ganar todos sus encuentros y rezar para que Team Queso no salga victorioso de ninguno.
En la otra cara se encuentra Team queso. En el pasado split tuvo una actuación muy buena, colándose sin problema en los playoffs. Tras el split, Leare y FoxieGG abandonaron el roster, y se reforzaron con los polacos Xuss y Katu. Tras estos cambios, el principio de su split se ha encontrado muy por debajo de lo que se esperaba de ellos. Igualmente, el equipo amante del queso se encuentra en una racha de 4 victorias seguidas, estando en su mejor momento en lo que va de temporada. Tras estas partidas, el equipo se encuentra solamente a una victoria de alejarse lo suficiente de Koi, y evitar así jugar el partido de descenso.

Aspirantes sólo a playoffs: Heretics y Rebels.
Heretics afrontaba la temporada teniendo en mente el desastroso primer split que protagonizaron sin encontrar un equipo del todo sólido. En esta temporada, el equipo fichaba a Snikk y Grubinho. La imagen de Heretics durante este split ha sido muy diferente al anterior, manteniéndose mucho más firmes contra los grandes equipos. Sin grandes rachas de victorias ni derrotas, afrontan la última semana con una racha de 7-8. No optan al descenso, debido a la superioridad de enfrentamientos directos en caso de empate con Koi, pero tampoco tienen posibilidades de acabar en primer lugar. Están a una sola victoria de Playoffs, y siguen teniendo posibilidades de acabar entre los 6 que disputarán el campeón de la temporada.
Rebels, un puesto por encima de Heretics, fue el campeón de la pasada temporada. Tras la marcha de Musashi al equipo alemán de Big, el equipo de De Gea fichó a Kamyk, con quien no han tenido un rendimiento tan superior como el del último split. En una situación muy parecida a la de Heretics, los rebeldes no han tenido grandes rachas ni de victorias ni de derrotas, de tal forma que se encuentran en mitad de la tabla con un 8-7 y no hay manera de que finalicen la liga en primer lugar. Tratándose de una liga de una gran igualdad, el equipo situado en el segundo puesto solo ha obtenido 1 victoria más que Rebels, por tanto las posibilidades de playoffs siguen estando vigentes.

Posibles ganadores de temporada regular: Case, Arctic, UCAM, Riders y Giants.
Case eSports, el equipo que finalizó la temporada en segundo puesto, no se anda con chiquitas esta temporada. A pesar de su buena actuación en el primer split, se reforzaron con Roxie. El equipo de Casemiro ha estado situado en el primer lugar de la tabla durante toda la temporada, sin grandes dificultades y habiendo perdido sólamente 4 partidos, con un historial de 11-4. Es el único equipo que se ha asegurado al 100% los playoffs. Ganando un solo partido de los 3 restantes se asegurarían el primer puesto salvo por un factor. Si esto se da, el único que podría arrebatársela sería Giants, a menos que Case gane en su próximo enfrentamiento directo el día 14 de junio.
Continuamos con Movistar Riders, quienes no fueron capaces de colarse en los playoffs en la temporada pasada. El cuerpo técnico, Lucas Rojo y Adeux, remodelaron casi por completo el equipo, dejando solamente a Kpzet, quien mejor había rendido en el primer split. Además de él, fueron incorporados al equipo Stanley, Fizzy, Szimpli, y como no podía faltar un polaco, Mickebwoy. Empezaron con una racha bastante irregular, pero acabaron adaptándose a la perfección, logrando 6 victorias de los últimos 7 partidos. Los jinetes se encuentran en quinta posición, empatados a victorias con el segundo, tercero y cuarto. Menos descender, puede pasar cualquier cosa en esta zona de la tabla. Ganando todos los partidos y perdiendo Case otros 3, pueden acabar en primera posición.
Ahora es el turno de Arctic, la mayor sorpresa de la temporada teniendo en cuenta los vaticinios previos. En el pasado split acabaron octavos, con una racha de 2-7, pero dando unas sensaciones no tan malas debido a sus constantes derrotas por la mínima. En este nuevo split, el conjunto granadino fichó a TugaTV y a Synsi. El trabajo que han realizado Thinkii y Rau7e en esta temporada ha sido en grandes proporciones, llevando a un equipo en el que poca gente confiaba al top de la liga e incluso disputándose el top 1 con Case. Durante la última semana, esa racha victoriosa que mantenía Arctic ha sido frenada con 2 derrotas seguidas, lo cual les ha dejado igualados a puntos con otros tres equipos más en el segundo puesto, y con las mismas opciones de lograr el primer puesto que Riders.
En el caso de UCAM, ellos fueron la sorpresa del pasado split. Este pensamiento cambió con las primeras jornadas, en las que se mostró un UCAM con una gran consistencia de juego y logrando numerosas victorias. Finalmente, lograron la épica de meterse a playoffs con un 5-4, lo cual en esta nueva temporada no los dejaba en la misma baja posición que anteriormente. Aún así, pocas personas habrían esperado que este humilde equipo iba a ser capaz de plantarse en segunda posición de la liga con solo 3 jornadas restantes y con un 9-6 de historial. Juankar ha sabido llevar a cabo una progresión del equipo, realizando una gran temporada. En cuanto a posibilidades de primer puesto y playoffs, se encuentra exactamente igual que los dos equipos anteriores.
Y por último tenemos a Giants, que venía de conseguir un primer puesto en la fase regular del primer split, a pesar de que posteriormente en los playoffs no fuese capaz de pasar de semifinales. Son un equipo del que siempre se espera mucho. En esta temporada han incorporado al vigente campeón del mundo Kiles y a Shadow. El equipo iba a por todas y las expectativas apuntaban a una gran superioridad en la liga. Aún sin esa superioridad, han hecho un buen papel como para colarse por el momento en el tercer lugar. Están en la misma situación de playoffs que los anteriores. La racha de partidos contra case actualmente es de 1-0 a su favor, si el martes logran una victoria contra ellos, les valdría el empate a victorias con los de Casemiro para hacerse con la primera posición.

Una vez conocidas todas las posibilidades de los equipos, solo nos queda esperar a la semana que viene y estar pendientes de los resultados de las 3 jornadas que faltan por jugar. Seguro que podremos ver grandes partidos.