A menos de una semana que empiece el festival, Liverpool se prepara para acoger el certamen musical más importante del mundo
Las 36 delegaciones ya se encuentran en la ciudad británica para ultimar los detalles de sus candidaturas en el escenario del M&S Bank Arena, inaugurado la semana pasada por el rey Carlos III y la reina consorte, Camila.
En una edición marcada por el regreso de Loreen, ganadora del festival en Eurovision 2012, las apuestas la dan ganadora el próximo 13 de mayo. Presenta Tattoo con una puesta en escena parecida a la del Melodifestivalen, pero adaptada al escenario de Liverpool. Sería la séptima victoria de Suecia e igualaría su récord junto a Irlanda como países con mas victorias en toda la historia de Eurovisión.

Otra de los grandes favoritos para ganar esta edición es Finlandia, Käärija y su Cha Cha Cha envuelven el escenario con unas cajas de madera y palés bajo el color rosa y verde en un estilo poco visto hasta la fecha: rap con rock electrónico. Otros como Francia o Austria están entre los favoritos para ganar el festival. En cambio, Noruega que partía como gran favorita tras conseguir millones de reproducciones en plataformas digitales y TikTok, ha decepcionado por falta de iluminación y sensación de vacío.

España, también es candidata a ganar esta edición. Blanca Paloma y su EaEa se colocó entre las primeras posiciones de las apuestas tras ganar la segunda edición del Benidorm Fest, con una canción única con sonidos flamencos y de bulería. La española se subirá al escenario por primera vez este jueves, 4 de mayo. Esperamos una actuación muy similar a la que ya vimos en Benidorm en cuanto a iluminación, vestuario pero sobretodo los flecos, el motivo principal al que gira en torno la actuación española este año.

Hablando de España, el legado de Chanel ha llegado a esta edición. Polonia e Israel traen consigo coreografías de baile que recuerdan al SloMo español. De hecho, Noa Kirel, representante de Israel, explicó en una entrevista que la actuación española de SloMo es su actuación favorita de los últimos años.
@eurovision We DEFINITELY saw her dance 🦄 🇮🇱 #Eurovision2023 #Eurovision @Noa Kirel
Dejando de lado las candidaturas, la UER realizó cambios en el sistema de votaciones a partir de esta edición. Las semifinales ya no contarán con el voto del público y un jurado profesional, solamente el público decidirá el 100% del resultado. La gran final, mantiene el voto popular y al jurado profesional pero con la novedad de que el resto del mundo podrá votar de forma online, consiguiendo así conectar el festival con mayores audiencias. Por lo tanto, todo es menos previsible y genera más expectación ante lo que pueda ocurrir en la siguiente semana.