Las últimas audiciones del talent show acaban para dar paso a las semifinales
Tras diez semanas disfrutando de actuaciones increíbles toca dar paso a la siguiente fase con aquellos concursantes que pudieron seguir en el programa, lo que conlleva a actuaciones de mucho más nivel para alcanzar la gran final.
La noche de ayer arrancaba con un grupo de rock llamado «Lazy Crabs» compuesto por un trío de niños de 9 años. Desde el principio ya se les notaba el desparpajo que tenían y que, además, consiguieron contagiar al resto del público. Acabaron la actuación a grito de pase de oro y con la unanimidad de “síes” por parte del jurado.
Más adelante apareció “Doscapacitados” un dúo cómico formado por Edu Lucky y José de Luna, actor y ganador de un Goya de la película “Campeones”. Ambos son vecinos y su número consistía en imitar distintos personajes y animales. De esta manera lograron 3 “síes” y llevarse las risas de todo el teatro.
Para acabar, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche. José Antonio Bermejo, más conocido como “el niño Bermejo”, vino a hacer homenaje a sus abuelos a través de su voz y canto flamenco. En la propia actuación se podía notar el sentimiento que tenía José hacia a sus abuelos donde al final, acabo emocionado por su actuación, al igual que Paula Echevarría que no pudo contener las lágrimas.
Superación sin límites
En primer lugar nos encontramos con Stefan. Un chico de catorce años que le diagnosticaron una enfermedad que le afectaba a la cadera y le dijeron que no podría seguir haciendo lo que más le gustaba, bailar. A pesar de eso, Stefan ha demostrado que es posible y trajo consigo una coreografía de su cosecha para mostrarla al jurado. Al acabar, confesó que seguía teniendo dolor, pero que poco a poco se iba a acabar yendo.
Más tarde, entró en escena la Fundación grupo Sifu un grupo de música inclusivo que contaba con la presencia de Joel. Un chico que tiene parálisis cerebral con la movilidad y el habla reducida. Este grupo cuenta con la particularidad de tener el primer instrumento que se utiliza a través de la vista conocido como “eyeharp”. Lo que hace este dispositivo es simular una flauta que va tocando las notas gracias al sistema que capta donde estas mirando. Antes de dar la valoración, Edurne quería probarlo y demostró no ser una tarea fácil, algo que daba valor a la tarea que realizaba Joel. Finalmente, el objetivo del grupo ya no era solo la valoración, sino dar un mensaje de que no hay barreras que impidan lo que ellos habían logrado.
Está, literalmente, haciendo música con la mirada 🥺♥
⭐#GotTalent10
🔵https://t.co/fenrUL3cxH pic.twitter.com/KU4ymZVWLp— Got Talent España (@GotTalentES) November 11, 2023