8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023
InicioOcioGastronomíaLa esencia de...

La esencia de Granada: el origen de las tapas

Las tapas forman parte de la cultura de Granada, pero ¿de dónde vienen?

El debate sobre las tapas se ha abierto innegablemente en la ciudad de la Alhambra. Granada, conocida por su arquitectura, su ambiente estudiantil y por supuesto, sus tapas, hoy pone en tela de juicio su gratuidad.

El Alcalde y entidades como la Cámara de Comercio, intentan desde hace años promocionar la cocina local, e intentar regular las tapas gratis. Los motivos, promocionar la gastronomía de excelencia, y demostrar que Granada, “Es más que tapas”. Así lo ha asegurado El chef Rafael Arroyo, jefe de cocina en el Restaurante El Claustro del Palacio de Santa Paula en internet.  Aunque comenta que la unión de ambas, tapas y cocina, es posible.

 

El Alcalde, también ha aclarado su posición a través de las redes: “Vaya folletaica con lo de las tapas. ¡Cómo vamos a prohibirlas! Son parte de la esencia de Granada y las quiero en mi ciudad. También quiero que su gastronomía vaya a más y que podamos disfrutar de una delicia gastronómica.” 

Para entender la historia de las tapas y el interés que provocan en granainos y visitantes hay que ir al principio.

Vista de La Alhambra | Fuente: June Eizmendi Núñez

¿Cuál es el origen de las tapas?

Aunque se dice que comienzan en la Guerra civil con la escasez de alimentos, ya en el Siglo de oro se denominaba así a los alimentos que tomaban los soldados en sus descansos. Pero la teoría más posible no podía ser otra que la que pone su origen en nuestro sur, Andalucía.

La palabra tapa proviene de la tapadera que se ponía sobre las jarras, y vasos de vino. Por una razón tan sencilla como proteger el valioso líquido del interior del aire, para que no se estropeara ni perdiera su aroma. Con el paso del tiempo, esta tapadera que solo servía como objeto de protección, pasó a ser comestible, en forma de pequeñas porciones de comida.

Tapas en Granada | Fuente: June Eizmendi Núñez

Esta costumbre se extendió por el sur de nuestro país, y especialmente en los bares y tabernas más antiguos de la vieja Granada. El resultado tras el paso de los siglos, el que todos conocemos, las tapas se han convertido en una de las peculiaridades que construyen la esencia de la ciudad de Granada. 

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Arde Bogotá: “El nuevo disco suena a directo, a banda, a concierto, y suena mucho a carretera”

Arde Bogotá, la banda de Rock que está arrasando en España ya tiene fecha para su segundo disco Antonio (vocalista y guitarra), Dani (guitarra), Jota (batería) y Pepe (bajo) forman esta banda que empezó a sacar música en 2020. Tras...

La historia de un barrio: Asociación Alucinos

La asociación Alucinos lleva años ayudando a los vecinos del barrio madrileño de San Fermín, aunque es mucho más. Hace unos días visité la asociación Alucinos, instalada en el barrio madrileño de San Fermín, una de las zonas más conocidas...

Paralelo 40: «Ahora nos toca otra vez»

“Trabajamos en la banda sonora de tu vida” es el lema de Ángel Reyero y Fernando Fu los componentes de un grupo que es pura música, Paralelo 40. Lo componen Ángel Reyero, fundador junto a Natalia Jiménez de La Quinta...
A %d blogueros les gusta esto: