17.1 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024
17.1 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024

Alex Pereira mantiene su trono en ‘UFC’ 303 de manera contundente

El brasileño venció a Jiří Procházka con...

Dulze: «Mi música es diferencial, divertida y profunda»

La cantante acaba de lanzar su primer...

Verstappen brilla en el Red Bull Ring

Alonso acaba 15º y Aston Martin sigue...

‘Un lugar tranquilo: día 1’: un silencio ensordecedor

Este jueves 27 se ha estrenado la precuela de la trilogía de Un lugar tranquilo

Un lugar tranquilo: día 1 narra los inicios del apocalipsis de las cintas de John Krasinski, esta vez en la ciudad de Nueva York (ciudad por excelencia de las invasiones alienígenas). De manos de nuevos personajes que deben hacer frente a la incertidumbre y al caos, permaneciendo en silencio para poder salir de la ciudad con vida. 

Consolidadas como unas de las películas de moda de terror de estos últimos años, llega la tercera parte que cierra la trilogía de Un lugar tranquilo.

Esta vez, de la mano de un director diferente. John Krasinski (The office) deja paso a Michael Sarnoski (Pig) para llevar a cabo la precuela de su trilogía. Se intenta llevar al espectador por un camino ya antes transitado, pero de una manera fresca e innovadora.

Sinopsis

En un universo ya antes explorado, nos adentramos en sus orígenes.

La historia comienza el día previo a la invasión alienígena. Samira (Lupita Nyong´o), una paciente de cáncer, va de excursión a la ciudad por primera vez en mucho tiempo. Allí vivirá el día de la invasión, adaptándose a las circunstancias, mientras intenta sobrevivir y buscar algo que le haga aferrarse a la vida. La ciudad se convierte rápidamente en un campo de batalla donde cualquier sonido puede ser mortal.

No destaca la premisa, ya antes vista, aunque es original a su manera. Desde luego el pilar fundamental de la película no es la trama en sí, sino los personajes.

Unos personajes bien construidos, con motivaciones que transcienden el ambiente apocalíptico. Quedan lejos de ser personajes planos para pasar a ser personas complejas que tienen mucho que ofrecer, más allá de ser simples supervivientes. Se enfoca en la emotividad que conlleva descubrir que es el fin del mundo (o el fin de tu mundo).

El silencio como un elemento más

La premisa de mantener el silencio para mantener la vida sigue estando muy presente. Un elemento común en las películas del género de terror como No respires (2016), que se torna de un nuevo significado en este blockbuster. El silencio acaba siendo un personaje más de la película.

A pesar de ello, consigue renovar la fórmula. Una precuela mucho más sangrienta y aventurera que sus predecesoras, con más personajes presentes y en consecuencia, más muertes.

Indudablemente, comparte un mismo tono y ritmo. Pero el elemento que la hace destacar son las conexiones humanas y las motivaciones de los personajes. No se reduce a una mera película de supervivencia, de terror o de invasiones alienígenas.

Joseph Quinn (izquierda) y Lupita Nyong´o (derecha) junto con el gato Frodo | Fuente: Paramount.

Una actuación de miedo

Los efectos especiales son casi mejores que los de las anteriores películas, dándole más protagonismo a las bestias. Junto con su inteligente diseño de sonido y su uso de los encuadres para enfatizar la claustrofobia de los personajes en La Gran Manzana, el toque maestro de la película es la puesta en escena.

Tanto Lupita Nyong´o (Doce años de esclavitud) como Joseph Quinn (Stranger things), intentan dar una de sus actuaciones más ambiciosas. Teniendo en cuenta que es una película donde lo que prima son los gestos, con un diálogo y guion ínfimo. Una lucha contrarreloj en el transcurso de dos días, contra la incertidumbre, la soledad, la muerte inminente y como no, las estrellas de la trilogía: los aliens.

Sarnoski rescata temas de las anteriores películas de manera magistral, e integra la historia de manera natural. Hace algún guiño a la familia Abott y a otros personajes ya vistos, para darle una perspectiva más real.

En esencia, es una película que consigue abordar lo que pretende realizar, dando un nuevo enfoque a una historia ya vista, pero que funciona gracias a su dirección y sus personajes bien construidos. Un must para los fans de la franquicia cinematográfica, que les hará deleitarse con jumpscares y elementos comunes del terror sin dejar de lado la emotividad y la profundidad de los personajes que caracteriza a este universo.

 

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

‘Back to black’: estudio del alma de Amy Winehouse

La tormentosa vida de la gran cantante Amy Winehouse llega a las salas de cine este viernes 31 de mayo La película Back to Black narra la trayectoria vital de la artista musical Amy Winehouse, desde sus humildes inicios hasta...

Sangriento y con mucho humor: así es el nuevo trailer de ‘Deadpool y Lobezno’

Ya está aquí el trailer de la nueva película de Marvel Deadpool y Lobezno, que se estrena el 26 de julio de este año Tras el teaser que lanzaron el día 12 de febrero para abrir apetito, en el que...

‘The Iron Claw ’: Un amor más fuerte que una garra de hierro

La nueva película de A24 “El Clan de hierro” llega a salas este viernes 15 de marzo para contar la increíble historia de los hermanos Von Erich, una de las familias más influyentes del deporte de lucha libre profesional...

Descubre más desde El Generacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo