10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

SUMAR. España, Europa y sostenibilidad para todas

El proyecto más europeo y ecológico para un crecimiento sostenible: económico, social y cultural, persigue el bienestar para todas y todos

Con el inicio de la campaña electoral SUMAR lanza «Un Programa por ti», manifiesto que recoge las expectativas de futuro que pretende desarrollar en España en la próxima legislatura.

Bloques

La propuesta del nuevo partido está estructurada en cinco puntos clave por los que se redacta la presunción de resolución de los problemas actuales del país, coyunturales y estructurales, a través de la reforma de medidas políticas ya existentes en conjunción con nuevas tomas decisivas que buscan el bienestar social y económico de toda la ciudadanía.

Para todo ello, la coalición magna y estable de los partidos de izquierda, ha seguido el rumbo de la potencias europeas, justificando que España podría pertenecer a esta categoría si se siguen los planteamientos adyacentes en el programa que han presentado. Así, dan forma al movimiento hablando de empleo, vivienda, sanidad, despoblación, educación e inmigración desde una perspectiva transversal para con el feminismo y la igualdad de todas y todos.

Con Yolanda Díaz al timón del partido, SUMAR quiere conseguir una sociedad más justa y eficaz a través de un saneamiento político, económico y ecológico. Apuestan por la creación de una economía verde, sostenible y feminista para la consecución del objetivo del bienestar general para los españoles y españolas, sin dejar atrás, y siendo imprescindible, la cohesión con Europa y el sistema ya vigente en algunas de sus potencias.

Ideas principales

Como propuestas resaltables del proyecto se encuentran:

  • Bajar la jornada laboral de 40 a 37.5 horas, para el año que entra; e intentar que se reduzca hasta las 32 horas de cara a la próxima década. Todo ello sin suponer una cantidad inferior de salario, e intentando incrementar el SMI.
  • Crear un parque público de vivienda a la altura del modelo europeo.
  • Lograr una mayor tasa de empleo estable, que suponga una aproximación al medio millón de nuevos puestos de trabajo.
  • Una redistribución de la renta y la riqueza más justa con la mayoría social del país.
  • Crear una senda de crecimiento a través del uso de energías renovables con baja tasa de contaminación.
  • Mejora en la sanidad, añadiendo servicios y nuevos puestos de trabajo público para que todas y todos tengamos una buena calidad de vida y una atención primaria justa.
  • Incrementar la inversión pública.
  • Romper las barreras de género en el empleo, la familia y la sociedad en sí mima.

En resumen, sus propuestas son vías para la mejora común de España y su mayoría poblacional que pretenden cumplirse mediante el diálogo social y el debate abierto.

Portada programa | Fuente: Página oficial Movimiento SUMAR
Portada programa | Fuente: Página oficial Movimiento SUMAR

Ensanchar la Democracia

En última instancia, la validez de su proyecto social se centra en el ensanche de la vía democrática que recorre Europa desde hace décadas. Los derechos que ya recogidos, no se pueden volver a retirar; y para ello, la cohesión e interdependencia europea serán clave en el marco político y social.

Los avances sociales sobre minorías como la comunidad LGTBIQ+ o los inmigrantes; los derechos conseguidos por y para las mujeres libres y trabajadoras; el reparto de tareas sociales y laborales, la vida en común entre hombres y mujeres con mayor equilibrio; y otros tantos derechos y libertades recopilados con el esfuerzo, sudor y lágrimas de generaciones anteriores, y el refuerzo motivado por los más jóvenes, no pueden quedar renegados por el odio y la intolerancia de otras ideologías.

Así SUMAR presenta un programa lleno de nuevas y refrescadas ideas políticas con las que llevar a España a ser una potencia verde, justa y más democrática. Persiguen la mejora de las vidas de la mayor parte de la población: de la clase trabajadora, de los estudiantes, de los pensionistas y jubilados, de los parados, y de las familias en situación de exclusión; SUMAR persigue la convivencia sana, la pulcritud de los agentes económicos, la buena salud mental y física de todas y todos.

Yolanda Díaz junto a los más de 15 partidos, que ha conseguido integrar en uno solo, quiere que todas y todos nos sintamos en casa cuando vivimos en España. Quiere conseguir del país una potencia de paz y concienciación ciudadana, quiere que seamos españoles y españolas dentro de una modelo sostenible y europeo.

El próximo 23 de Julio SUMAR probará suerte presentando su programa electoral en las urnas nacionales para abrirse hueco en el Congreso de los Diputados, y participar en la próxima legislatura gubernamental.

 

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El Iceberg que permanece

Los TCA van más allá que cualquier apariencia física, no sigamos anclados en este pensamiento y avancemos para frenar el problema A lo largo de los años se han podido leer y oír bastantes opiniones y creencias acerca de los...

El PSOE abre camino en su investidura

Tras la gran revuelta de este capítulo político del país, el PSOE consigue un total de 179 apoyos en su investidura. Tras el intento fallido de Feijóo como primer candidato a la investidura, el monarca encomendó a Sánchez la tarea...

España en alerta 4 anti-terrorista: ¿Qué supone?

España aumenta las medidas de prevención contra el terrorismo sin aumentar el nivel de alerta Desde la Secretaría de Estado de Seguridad se ha tomado la decisión de reforzar las medidas del plan de Prevención, Protección y Respuesta antiterrorista, tras...
A %d blogueros les gusta esto: