11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Tate McRae rompe barreras con su impactante segundo álbum ‘Think Later’

Tate McRae publica su segundo álbum de estudio, THINK...

Enrique Iglesias vende su catálogo musical y sus derechos de imagen

El cantautor y productor español Enrique Iglesias...

Rebeca Stones: “He conocido a famosos que no escriben sus propios libros y eso me parece insultante”

Rebeca Stones: Un millón de seguidores en Youtube, actriz y escritora de tres libros

Rebeca Trancoso Soto (Vigo, 2000), conocida por Rebeca Stones, charla desde la habitación en la que lleva media vida subiendo vídeos a Youtube. Acumula cientos de miles de seguidores en las redes sociales de moda, actúa en varias series de televisión y está punto de publicar su cuarto libro. Con tan solo 20 años, se ha convertido en un fenómeno juvenil llegando a presentar programas de Disney Channel.

Pregunta: Casi has logrado el millón de suscriptores en Youtube. ¿Qué se siente al lograr algo así tú sola siendo tan joven?

Respuesta: Mi canal lleva abierto nueve años y muchos de mis seguidores son cuentas inactivas que se van quedando ahí. Mi público real es mucho menor, de hecho, ahora mismo, tengo más interacción en Instagram que en Youtube. En cuanto a lo de hacerme famosa… ha sido un cambio muy progresivo, no fue de repente como les pasa a muchos con el fenómeno TikTok, que te viraliza un vídeo de la noche a la mañana y no sabes lidiar con tantas críticas. He tenido mucha suerte en haber aprendido a llevarlo desde pequeña poco a poco.

Rebeca Stones y Chim en JajaShow (2017) | Fuente Portal Disney

P: ¿Te paras a pensar en esa gente a la hora de subir contenido, o subes lo que te apetece en el momento?

R: Hace unos años sí que subía directamente lo que me apetecía en el momento. Ahora espero a llegar a casa, editar las fotos, ponerlas bonitas; tengo un feed más controlado en Instagram… Ahora pienso muy bien todo antes de subirlo porque me gusta que todo tenga una estética bonita en conjunto.

«Los padres son los que tienen que controlar lo que hacen sus hijos en internet «

P: Una gran cantidad de esos seguidores son niñas pequeñas, ¿les tienes en cuenta a la hora de tratar ciertos temas o publicar determinado contenido?

R: Yo siempre digo que no puedes elegir quién te ve. Te puede ver todo el mundo. Si yo hiciese contenido para niños, realmente, no podría hacer lo que hago. Mi contenido no es para esas edades aunque no haga promoción de cosas malas. No pasa nada si lo ven, pero no está destinado para esas edades. Yo siempre digo que los padres son los responsables de los niños de esas edades. Ellos tienen que controlar lo que hacen en internet. Son ellos los que tienen que tener cuidado. Yo recibo críticas diciendo: “Te ven niños de 10 años”, por subir una foto en bikini.

P: Muchos son los youtubers que ahora eligen otras redes sociales como Instagram o Twitch para subir su contenido. ¿Crees que Youtube está quedándose atrás? ¿Le ves algún fallo a esta plataforma?

R: Al fin y al cabo Instagram es contenido más fácil de hacer, más accesible, el contacto es más directo con tu público, hay mayor feed back, que eso yo creo que es lo que más le gusta a los seguidores. En el caso de Twitch creo que también es por la cercanía, al estar en directo lees los comentarios que te van poniendo, y sobre todo porque es de las redes mejor pagadas para el influencer. Youtube no ha sabido reinventarse y por eso creo que los youtubers están yendo por otros derroteros que no sean esta plataforma.

P: Además de youtuber, actriz y presentadora, has publicado ya tres libros y estás en camino del cuarto. ¿De dónde sacas la inspiración?

R: Menos Sinergia que está basado en una experiencia amorosa que tuve, el resto se me ocurren sin más. Uno de mis libros está basado en un sueño que tuve.

P: Entre Youtube, escribir y actuar, ¿dónde te sientes menos presionada y limitada?

R: Donde más presionada me he sentido ha sido en el mundo de la actuación. Cuando eres influencer y te dedicas a las redes sociales, todo lo que hagas que no tenga que ver con las redes sociales se te va a desacreditar. Todo lo que hagas. Aunque yo haya ido a teatro, haya hecho el bachillerato artístico y participe en una serie porque he hecho muchos castings, van a asociarlo a que no me he esforzado y que realmente tengo ese trabajo porque soy influencer. Y eso es lo que más me acorrala contra la pared porque, si la cago una vez, ya me van a echar en cara que lo que he conseguido ha sido por ser influencer y no tengo ni idea de actuación.

P: ¿Qué opinas de la gente que sí se aprovecha de su fama para sacar libros, canciones o contenido que no sale de ellos mismos para ganar dinero?

R: Cada uno hace lo que quiere con su vida, pero yo no lo apoyo. He conocido a famosos que no han escrito sus propios libros y me parece insultante. Estás vendiendo a tus seguidores algo diciendo que lo has escrito tú y que has trabajado muy duro y ni siquiera lo has escrito. A mí también me insulta porque luego dudan de mi autoría. También hay mucha gente que, por ejemplo, escribe Mi Vida. Cariño, tienes 15 años. ¿Qué biografía vas a escribir sobre tu vida? (ríe) Ese tipo de contenido me da mucha rabia. Se ve que sobre todo es por el dinero o la ilusión de ver su libro en una librería.

P: ¿Crees que es necesario dar visibilidad a comentarios negativos para erradicarlos o es mejor ignorarlos directamente? Como aquel que opinaba sobre tu físico que respondiste a través de stories.

R: No suelo responder a insultos, pero cuando veo que es un comentario al que se le puede dar una vuelta, sí que lo menciono. No están escritos a mala intención y es el doble sentido el que tiene una repercusión negativa. Tampoco me gusta darle bombo porque, cuantos más contestes, más comentarios te harán así para que les saques.

P: ¿Crees que la gente joven está concienciada de la repercusión que puede tener un comentario sobre un físico en internet?

R: La gente cree que internet es la ciudad sin ley. El problema es que, al ser un perfil anónimo, puedes decir y hacer lo que quieras sin responsabilizarte de las consecuencias.

P: Hay gente que se respalda en el “tú eres un personaje público y esto es libertad de expresión”. ¿Qué les dirías?

R: Mucha gente se olvida de que los influencers tenemos una vida fuera de esto y cree que nos conoce, cree saber qué pensamos, qué nos gusta… y se olvidan de que tú ves lo que yo quiero que tú veas. Me gustaría que toda la gente que nos critica se pusiese un día en nuestra piel. Porque sí que somos muy privilegiados de poder vivir las vidas que vivimos, pero yo no elegí este modo de vida, no elegí el capitalismo, para que me entiendas. Simplemente, estoy jugando a las normas de un juego que lleva años existiendo, que es la publicidad, que está muy bien pagada. A ti te ponen el dinero en la mesa, ¿y tú no lo coges? Siempre y cuando encaje con tus principios. Yo siempre que hago colaboraciones intento que encajen con quien soy yo y sean marcas sin nada negativo. La gente que nos critica no sé qué haría en nuestro lugar, pero tengo claro que lo harían muchísimo peor, porque de un día a otro les pones en nuestro lugar y loquean recibiendo críticas por todo.

P: ¿Qué es lo peor que te ha podido traer la fama?

R: Al hacer cualquier cosa ya estoy pensando en el qué dirán. Intento no hacerlo, pero es imposible. Porque sé que cada movimiento que haga va a ser criticado. Pero no me he perdido ninguna oportunidad importante. Lo único, en espacios públicos no estoy tan tranquila como a veces me gustaría, pero bueno, no he llegado a un nivel de fama que haga nada insoportable.

VIDA SOCIAL

«Me he sentido estafada con mis relaciones personales«

P: Cambiando ahora un poco de tema… Cotilleando tus vídeos de “50 cosas sobre mí” comentaste en uno de estos que a veces das demasiado por los demás. ¿En qué momento pasa a ser demasiado lo que das por un ser querido?

R: Yo siempre he tenido un problema muy grande con esto, porque siempre me he sentido estafada con mis relaciones, y no solo amorosas, sino en general. Sentía que daba todo por las personas y yo nunca era su prioridad. El psicólogo me dijo una frase que a día de hoy me sigo repitiendo. Me dijo: “Tú tienes que pensar que eres un tanque de gasolina. Si le das 50 litros de gasolina a otro tanque, tienes que esperar a que ese tanque te los devuelva a ti también. Sino, al final, vas a acabar vacía”. No quiero que suene raro, pero no puedes darle a nadie una cantidad que luego no te vaya a devolver. Obviamente hay etapas en la que alguien está mal y  no te lo va a poder devolver, pero una relación tiene que estar equilibrada.

P: ¿Actualmente estás feliz con las amistades con las que te has quedado con el paso de los años?

R: Sí, realmente estoy muy contenta. Este año he conocido a gente que me ha traído mucha felicidad. Pero sí, en general estoy muy contenta. Prefiero tener pocos amigos y buenos que muchos y malos, siempre lo he dicho.

P: Se ve a través de tus redes sociales que eres una chica muy transparente y te gusta hablar sobre ti. ¿Qué es lo que más te gusta de ti? Sin reparos.

R: Es difícil alabarse a una misma, la verdad. Lo que más me gusta es que nunca actúo con maldad queriendo. Suena estúpido, pero es verdad. Siempre intento ser buena persona con todo el mundo sin excepción, aunque no lo sean conmigo, incluso. Y siempre intento ver lo mejor de cada uno. Estoy muy contenta y orgullosa con no actuar desde la maldad, la envidia o la rabia, que es lo que te puede volver una persona tóxica. Lo que no cambiaría de mí sería la empatía.

P: De no haber sido artista, ¿a qué te hubiera gustado dedicarte?

R: Un sueño frustrado que siempre he tenido desde muy pequeña, es que me quería dedicar al mundo de la psicología. Me encanta, pero bueno se quedó ahí porque es algo de ciencias y en las ciencias nunca he sido muy buena. Pero como soy muy empática, me gusta mucho hablar… es uno de los trabajos que más me hubiese gustado tener fuera del campo artístico. Pero eso, en ciencias soy un cero a la izquierda.

P: ¿Qué le dirías a tu yo del pasado y tu yo del futuro?

R: Odio estas preguntas. A mi yo del pasado reciente le diría quiérete y valórate. Hubo una etapa en la que lo pasé realmente mal por una falta de amor propio extrema. Y a mi yo del pasado más pasado, antes de que entrase en todo este mundo, le diría que no despegue los pies de la tierra. Nunca lo he hecho, pero nunca viene mal que te lo vuelvan a recordar de nuevo. ¡Y tranquilízate! Respira y todo va a salir bien. La tranquilidad nunca ha estado mucho en mi vida. A mi yo del futuro… mantén los pies en la tierra, también, porque creo que es algo que tienes que recordar, dedicándote a esto, cada día de tu vida. Mantén los pies en la tierra y recuerda quien estuvo ahí cuando no eras nadie.

P: ¿Qué proyectos tienes a largo plazo?

R: Me gustaría seguir escribiendo. También hacer más proyectos audiovisuales, participar en más series… Ojalá en alguna película. Y sobre todo lo de Twitch, que quiero empezar a hacer directos, pero tengo que informarme muy bien sobre esa plataforma primero.

P: La ansiedad y la depresión son cada vez más comunes en gente joven. Las redes sociales dictan cada día cómo tenemos que vestir, a qué sitios ir y hasta cómo tenemos que vernos físicamente. ¿Crees que estos dos datos tienen mutua influencia? Es decir, a la vez que las redes nos exigen, exigimos nosotros al resto un status a través de ellas.

R: Sí, yo creo que es una retroalimentación constante. Internet es tóxico algunas veces, ves cosas que no son reales. Evidentemente, yo voy a subir las fotos en las que mejor salga. Nadie va a subir una foto en la que se vea mal. Con este ejemplo quiero decir que tú en redes muestras la mejor parte de tu vida: viajes, fiestas… pero no vas a mostrar cuando estás en la cama deprimida, o cuando estás con la regla y te comes cincuenta helados. Entonces la gente se cree que tenemos vidas perfectas, y cuando tú ves eso quieres eso. Aspiras a algo que es imposible porque nadie tiene una vida perfecta y todos tenemos muchos problemas. Yo a veces tengo ansiedad y me siento mal, obviamente no lo voy a compartir. No voy a compartir algo para amargar a los demás. Quiero compartir algo bonito, inspirador. Pero así ocultamos entre todos una verdad obvia.

LA APARIENCIA

P: ¿Y tú? ¿Crees que juegas un papel dentro de esta influencia en las redes sociales?

R: Es como Matrix. Todos estamos dentro. Aunque intentemos negarlo todos estamos dentro de la burbuja llamada La Apariencia. Que tú te despiertes y te des cuenta y digas -lo estoy haciendo mal- o –esto es mentira- es difícil, porque tú vives en la vida que tú quieres vivir.

«Todos estamos dentro de la burbuja llamada La Apariencia«

P: ¿Cómo te ves de cara al público? ¿Serías tu propia fan?

R: Sí, a mí me gusta el contenido que creo. Si no, no lo haría. Creo que soy natural, directa, pero con un filtro detrás de no subir cualquier cosa, con un feed trabajado. Entonces… sí que me gusta lo que hago. A mí lo que me gusta de mi feed es que un día te puedo recomendar libros, otro películas, otro día te puedo enseñar mi look, v-logs. Creo que lo bueno de mi perfil es que siempre intento hacer cosas distintas para que la gente no se aburra y se quede en mi perfil.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

David Guetta hace vibrar Vigo

El concierto de David Guetta hace historia en la ciudad olívica atrayendo a más fanáticos que cualquier otro artista durante más de cuatro horas Continuando con la lista de conciertos que regala el Concello de Vigo a sus habitantes, este...

Bad Gyal inaugura O Marisquiño en Vigo por todo lo alto

Bad Gyal continúa la lista de conciertos que ofrece de manera gratuita el Ayuntamiento de Vigo El Auditorio de Castrelos se convirtió en un hervidero de energía y ritmo anoche, cuando la icónica reina de la música urbana, Bad Gyal,...

Pablo López ilumina Vigo con su piano, su guitarra y su voz

El artista congregó a más de 20.000 fans la noche del lunes en el auditorio al aire libre de Vigo, el Aforo de Castrelos Este lunes, Pablo López dio un inolvidable concierto en Vigo, con más de 20.000 asistentes en...
%d