El periodista presenta su nueva novela, estrenándose en el thriller
«Existe la creencia de que vivir mucho es que te pasen muchas cosas, pero yo creo que vivir mucho es saber qué cosas te están pasando.»
El periodista Manuel Jabois ha publicado este febrero su segunda obra editorial de ficción, Miss Marte. Tras el éxito conseguido con su anterior novela, Malaherba, el periodista se consolida como uno de los mejores novelistas en español de su generación.
Jabois es una de las figuras más reconocidas del periodismo español, y tras formarse como periodista en medios locales, ha conseguido hacerse un merecido hueco en medios como La Ser o El País, entre otros, con una voz propia.
Miss Marte: Argumento y protagonistas
Miss Marte está conectada a su anterior novela, Malaherba, y es que la historia de Malaherba transcurre en la década de los noventa y trata principalmente el tema de la infancia; y la nueva Miss Marte, avanza una década en el tiempo y habla de la adolescencia.
La novela tiene a dos mujeres muy diferentes como protagonistas, que viven en dos momentos diferentes en el mismo lugar, La Costa da Morte.
Mai Lavinia, la primera protagonista, es una adolescente que llega a un pueblo gallego a mediados de los años 90, con una hija y una gran capacidad para revolucionar a todos con los que se cruza. Sobre todo a Santiago Galvache, otro de los personajes principales y con quien acabará casándose.
En el otro lado de la historia, Berta Soneira, una joven periodista, aterriza en el pueblo 25 años después para grabar un documental sobre la muerte de Yulia, la hija de la misteriosa Mai. Y 25 años después, vuelve a enmarañar y remover a todos los habitantes con la misma historia.

Una historia sobre periodismo
Este thriller también es una reflexión sobre el periodismo y cómo se ha ido menospreciando. Así lo comenta el propio Manuel Jabois en una entrevista para Europa Press. Es una historia sobre lo que significa la verdad y si importa realmente o cómo es para cada uno. El autor trata en la novela el debate sobre qué es la verdad realmente y cómo condiciona nuestras acciones en todos los ámbitos de nuestra vida, desde un periodista dirigiéndose a un público de miles de personas a un padre dirigiéndose a sus hijos.
Por eso, esta novela es una de las promesas literarias del 2021, en un momento en el que la verdad, más que nunca, es tan subjetiva y abstracta.
