El nuevo juego de Leyendas Pokémon introduce novedades deseadas durante años
Tras meses de espera, el pasado viernes 28 de enero se lanzó a nivel mundial el nuevo juego de la franquicia Pokémon: Leyendas Pokémon: Arceus. Se trata de una de las propuestas de la saga más anticipada de los últimos años. Toda la comunidad de aficionados a los videojuegos estaban pendientes de su lanzamiento, esperando para ver si sus ambiciones acababan resultando en un producto completo o se quedaban a medio camino. La espera ha terminado.
A pesar de ser un juego que no presenta una nueva región, este se siente como una aventura completamente diferente. Los jugadores podrán adentrarse en Hisui, una versión primitiva de Sinnoh, región ya visitada recientemente con los remakes Perla Reluciente y Diamante Brillante. Nueva historia, nuevas criaturas y, sobre todo, nuevas mecánicas. En esta entrega se introducen los mayores cambios de una saga que hasta ahora había estado muy unida a sus bases desde 1996. Pero, ¿estos cambios son para mejor?
Nuevos personajes y criaturas
Algo que siempre caracteriza los juegos de una nueva generación de Pokémon es la inclusión de nuevos personajes y criaturas. En Leyendas Pokémon: Arceus esto ha cambiado ligeramente. Sigue formando parte de la octava generación, que arrancó en 2020 con los videojuegos Pokémon Espada y Pokémon Escudo, y se continuó extendiendo con los DLCs presentados para los mismos, además de una nueva tanda de remakes. Pero eso no ha sido un impedimento para presentar nuevos rostros carismáticos y nuevas formas regionales.
Aunque en su gran mayoría no introduce nuevos Pokémon, sí que podemos ver las llamadas «Formas Hisui», reversiones de Pokémon presentados anteriormente y que gozan de nuevos tipos y diseños. Esta tradición es una de las más queridas por los fans desde que fue implementada en 2016. En esta ocasión ha supuesto la oportunidad para dar atención a Pokémon olvidados como Stantler con una nueva evolución, Wyrdeer. También han dotado de una apariencia completamente distinta a Pokémon tan queridos como Zoroark, que se convierte en el primer Pokémon (junto con su pre evolución) en tener los tipos Normal y Fantasma.
En gran medida las nuevas criaturas siguen las bases del diseño de sus predecesoras, pero con un aura que permite que encajen a la perfección en un mundo del pasado como Hisui. Esta sensación se acentúa gracias a un diseño de personajes atractivo y cuidado. Aunque son nuevos rostros nunca antes visto, dialogan directamente con otras entregas de la franquicia. Sus semejanzas con otros personajes ya conocidos son tan evidentes que ha permitido a los fans deducir que se trata de sus antepasados, dando una nueva profundidad a la mitología de la saga.
Leyendas Pokémon: un mundo diferente
Hisui no se trata de una nueva región, sino que es el nombre con el que cientos de años atrás se conocía a la región de Sinnoh. Sin embargo, no podrían ser más diferentes. Sinnoh está plagada de ciudades modernas y pequeños pueblos. Hisui se sitúa en un momento temporal en el que la región todavía está naciendo y, por lo tanto, no hay más que unos pequeños asentamientos. En ella los jugadores podrán encontrar grandes entornos naturales donde los Pokémon campan a sus anchas y los humanos quedan relegados, en su mayoría, a un segundo plano.
¿Quieres ver cómo serán tus aventuras por Hisui en #LeyendasPokemonArceus? 🤩
¡Aquí te dejamos estas imágenes exclusivas del juego para que las disfrutes antes de que llegue el 28 de enero!
➡️ https://t.co/MOBXkIEG40 pic.twitter.com/SwsL1qGcZ9
— Pokémon España (@Pokemon_ES_ESP) January 13, 2022
Además, el cambio gráfico hace que la región se disfrute como si fuese completamente nueva. Leyendas Pokémon: Arceus ofrece parajes naturales cuidados al detalle, con entornos muy diversos en los que las criaturas se integran con armonía. Si bien es cierto que en el apartado gráfico este juego sigue muy por detrás de algunos de sus coetáneos, eso no nos puede cegar. El cambio entre los juegos anteriores de Pokémon y este es absolutamente evidente. Un primer paso firme y seguro hacia la posición que debería tener una compañía con el alcance de Pokémon.
Por otra parte, uno de los detalles más cuidados de este nuevo mundo es su mapa. No se trata de una serie de rutas y caminos rígidos que obligan a recorrer unos senderos determinados. En esta ocasión, Pokémon vuelve a apostar por una versión del mundo abierto. Una perspectiva que dota al jugador de una amplia libertad y que permite romper la sensación de rigidez que predominaba en muchas de las entregas de la saga. Los primeros pasos ya se dieron con el Área Silvestre de Pokémon Espada y Escudo, pero esta entrega lo ha llevado a un nivel completamente diferente.
Casi como lo recuerdas
A pesar de todos los cambios introducidos, la esencia de Pokémon permanece intacta. El objetivo sigue siendo atrapar a todas las criaturas posibles y completar la Pokédex. Pero la forma de hacerlo sí que se ha visto seriamente transformada. Durante años, los jugadores de Pokémon pedían a la franquicia que se atreviera a romper el rígido esquema en el que estaba encasillada. Y ha escuchado. Pokémon ha asumido el reto y se ha atrevido a hacer cambios que nunca se habrían esperado.
Por ejemplo, por primera vez se pueden capturar Pokémon sin entrar en combate con ellos. O los jugadores deberán tener cuidado por dónde caminan, ya que estas poderosas criaturas que se mueven por el mapa pueden decidir atacar y herir a su personaje. Antes esto era imposible, el entrenador nunca sufriría daño y sus Pokémon serían los que se enfrentarían a las criaturas salvajes. Pero ahora, en esta tierra salvaje y primitiva como es Hisui, los fans deberán tener los ojos más abiertos para evitar que se debilite su propio personaje en el momento menos oportuno.
Pokémon ha decidido también implementar dinámicas al más puro estilo RPG tradicional. Muchos de los objetos necesarios para la aventura no se comprarán, sino que deberán ser fabricados a partir de materiales que el jugador vaya reuniendo durante su aventura. Además, el almacenamiento hasta ahora ilimitado llegará a su fin, y el jugador tendrá que escoger cuidadosamente qué objetos necesita para cada misión. Estos cambios, en apariencia pequeños, junto a otros muchos, han llevado a que la experiencia de juego sea completamente distinta.
No lo dudes… adéntrate en Hisui
No nos podemos engañar. Pokémon es una franquicia conservadora. Con sus primeros juegos dieron con una receta sencilla y accesible, y desde entonces la habían mantenido sin apenas cambios significativos. Todavía falta por ver qué novedades se quedarán únicamente en Leyendas Pokémon: Arceus y cuáles formarán parte del futuro de la saga, pero eso no cambia lo evidente. Por primera vez en mucho tiempo, Pokémon ha decidido tomar riesgos, y ha dado un aire completamente fresco a su producto.
La majestuosa región de Hisui os espera, Entrenadores. ⛰
¡Ya está disponible #LeyendasPokemonArceus!https://t.co/1v5UIhiqZu pic.twitter.com/C1kILsVRdm
— Pokémon España (@Pokemon_ES_ESP) January 28, 2022
Leyendas Pokémon: Arceus dista mucho de ser un juego perfecto. Pero no necesita serlo. Es un juego que ha escuchado a sus fans, que ha analizado sus opciones y que ha decidido tomar riesgos. Es una propuesta valiente con la que los seguidores de la franquicia solo podían soñar, y que ahora se ha hecho realidad. Y, después de tanto tiempo esperando, ha sido recibida con una aclamación unánime. Por eso, la única manera de poder descubrir realmente qué ofrece este gran giro de la franquicia es adentrándote en Hisui… y dejarte sorprender por sus leyendas.