Movistar + estrenó la serie el pasado octubre: una producción española que habla sobre el ascenso y la caída de Los miami en los años 90
«El inmortal» es un drama criminal que relata el ascenso y la caída de la famosa banda de Los Miami, la cual ocupó las calles de Madrid en los años 90. El nombre de la serie conmemora al jefe de esta banda narcotraficante, José Antonio, el cual recibió el apodo de Inmortal por los múltiples intentos de asesinato por parte de otras bandas.
José Antonio pertenece a una familia pobre, sin padre, en la cual la madre tiene que mantener a cuatro hijos. Este trabajaba en otra banda para poder llevar dinero a casa, su hermano trabajaba de mecánico y el resto de la banda ni siquiera se conocía. A medida que pasan los capítulos empiezan a tomar las riendas de su vida y vemos un progreso de los mafiosos, guiándose por el dinero. El protagonista pone en marcha por su cuenta el negocio del narcotráfico y arrastra a su hermano y a su mejor amigo.
Más tarde necesitan la ayuda de Caballero, quien acaba metido en la banda, y comienzan a mover droga por las calles de Madrid. La banda creció y junto a ello la ambición de sus miembros, por lo que comenzaron a exportar droga a Ibiza y no sentó nada bien a los demás narcotraficantes de la isla. Como en todo negocio, las cosas no siempre salen como se espera y es por ello que todo empieza a tambalearse.
Esta serie de Movistar + se estrenó en octubre y consta de ocho episodios. José Manuel Lorenzo es el creador y David Ullola («La peste») y Rafa Montesinos fueron los directores. Alex García interpreta a José Antonio («La Sagrada Familia«), el protagonista, y el resto del elenco está formado por Emilio Palacios, Maria Hervás, Teresa Riott, Marcel Borrás, Jason Day y Jon Kortajarena, quienes interpretan a los miembros de la banda, además de otros actores secundarios como Claudia Pineda.
¿Basada en hechos reales?
Los personajes y los incidentes emanan de una historia real que ha sido exagerada y romantizada. A pesar de que se ha intentado abarcar la historia completa, hay muchos flecos sueltos que no consiguen completar el relato. Se glorifica esa impúdica riqueza que genera la venta de drogas, el negocio ilegal que defienden los personajes a toda costa.
Algo que también cabe destacar es la obsesión por exponer que la única manera de tener mucho dinero dentro de las clases bajas es dedicarse a este mundo. No ganarse la vida de forma honrada no te vale para alcanzar ese estatus económico, algo molesto e inmoral para alguno de los espectadores.
Un viaje a los años 90
A pesar de ello, un punto muy a favor es la banda sonora. Algunas canciones que suenan en varios de sus capítulos son del famoso grupo de rock español Extremoduro. Gracias a sus letras, consiguen transportar al espectador a un recorrido por los años 90. Las canciones que suenan al final de los capítulos están tan bien escogidas que mantienen el interés de los espectadores y les da que pensar.
«El Inmortal» tiene todavía mucho que contar, por lo que ya trabaja en su segunda temporada. Todo esto no podría haber sido posible sin el buen recibimiento que ha tenido de cara al público. Después de todo, la calidad y las expectativas que han generado no se han quedado cortas.
Redactado por: Marta Peña Pérez y Ariadna Escudero Gago