Anoche el Palacio de Congresos de Sevilla fue testigo de la noche más importante del cine español
La gala de los Premios Goya, presentada por Clara Lago y Antonio de la Torre, fue protagonizada por As Bestas como la película más galardonada.
Con Manuel Carrasco a la guitarra y un coro de actores y actrices conocidos, en homenaje al director Carlos Saura, empezaba la gala de los Goya 2023. El director, quien falleció hace unos días, recibiría el Goya de Honor por sus más de 70 años de trayectoria. Una Carmen Maura emocionada fue la encargada de hacer entrega del galardón a la familia del cineasta. Un público conmocionado aplaudió durante un buen rato.
Arranca la ceremonia de los #Goya2023 con Manuel Carrasco poniendo voz al poema de Antonio Machado, "Cantares"https://t.co/kya2XfOG6Q pic.twitter.com/KK3MnJLiiG
— RTVE (@rtve) February 11, 2023
El galardón a mejor película iberoamericana fue para Argentina 1985, mientras que la Academia eligió a La peor persona del mundo como mejor película europea. El galardón a mejor cortometraje de ficción y mejor cortometraje documental son para Arquitectura emocional 1959 y Maldita. A long song to Sarajevo, respectivamente. El elegido como mejor cortometraje de animación fue Loop.
Joaquín Sabina y Leiva fueron los premiados a la categoría de mejor canción original por Sintiéndolo mucho, canción que le nombre a la película en la que se interpreta. A su vez, a mejor música original. El galardón a mejor película de animación es para Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, y la mejor película documental es para Gaizka Urresti por Labordeta, un hombre sin más.
El Palacio de Congresos se puso en pie para recibir a la actriz parisina, Juliette Binoche, por ser la galardonada este año con el Goya Internacional. La premiada se animó con un discurso en español saludando a la capital andaluza.
Juliette Binoche recuerda a Carlos Saura y tararea 'Por qué te vas'.#Goya2023 https://t.co/b6hqZxkI8y pic.twitter.com/4qUIECcEgk
— La 1 (@La1_tve) February 11, 2023
La gran sorpresa fue la actuación de Lolita quien le hizo un homenaje a su madre, la gran Lola Flores. El cantaor Israel Fernández le dio la esencia andaluza a la gala a través de su voz interpretando La alegría de vivir, acompañado de Pablo López al piano. La cantante Bely Basarte, con Me cuesta tanto olvidarte de Mecano, homenajea a los fallecidos durante este año en el mundo del cine. Junto a ella, y como parte del homenaje, Guitarricadelafuente interpreta Que bonito de Rosario Flores.
Modelo 77:
Esther Ballesteros, Ana Rubio (Mejores efectos especiales)
Yolanda Piña, Féliz Terrero (Mejor maquillaje y peluquería)
Pepe Domínguez del Olmo (Mejor dirección de arte)
Fernando García (Mejor diseño de vestuario)
Manuel Ocón Aburto (Mejor dirección de producción)
As Bestas:
Luis Zahera (Mejor actor de reparto)
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas (Mejor sonido)
Álex de Pablo (Mejor dirección de fotografía)
Alberto del Campo (Mejor montaje)
Olivier Arson (Mejor música original)
Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen (Mejor guión original)
Denis Ménochet (Mejor actor protagonista)
Rodrigo Sorogoyen (Mejor dirección)
Mejor película
Cinco lobitos:
Susi Sánchez (Mejor actriz de reparto)
Alauda Ruiz de Azúa (Mejor dirección novel)
Laia Costa (Mejor actriz protagonista)
La consagración de la primavera:
Telmo Irureta (Mejor actor revelación)
Cerdita:
Laura Galán (Mejor actriz revelación)
Un año, una noche:
Fran Araújo, Isa Campo, Isaki Lacuesta (Mejor guión adaptado)