20.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Alfonso de Tossa apuesta por el amor verdadero en ‘Somos Uña y Carne’

El single que mantiene las raíces del cantante: la rumba y el flamenco

Alfonso de Tossa es un cantante, músico y compositor que ha revolucionado el mundo del flamenco en el panorama musical. Nacido en Barcelona, concretamente en San Adrià de Besós, el artista ha lanzado su nuevo single, Somos Uña y Carne, que evoca a cuidar el amor verdadero y a creer en él.

Pregunta: ¿Cómo ha sido trabajar en Somos Uña y Carne?

Respuesta: Ha sido como cocinar un buen estofado a fuego lento. Somos Uña y Carne ha tardado casi un año en ver la luz, pero el resultado ha valido la pena. Durante este tiempo he pasado por diferentes estados de ánimo; he vivido momentos de felicidad y satisfacción y también momentos de dudas y nervios. Pero todo esto no es normal; forma parte del proceso. Al final, lo importante es ser honesto con uno mismo y dejar el ego a un lado para darle lo mejor a tu público.

P: ¿Por qué decidiste fusionar el flamenco con estructuras pop en una misma canción?

R: El flamenco me encanta; lo llevo en la sangre. El flamenco es pureza, rara, sentimiento y una forma de vida. A pesar de la combinación de este con otro estilo musical, su esencial sigue viva siempre.

Además, para mí la música es una forma de expresión y, como tal, tiene que ser libre (siempre que sea de forma respetuosa, por supuesto). Por eso no podemos limitar la música ni censurar; al revés, creo que todo lo que no evoluciona acaba muriendo.

Ahora se habla mucho de las fusiones como si fuera algo nuevo, pero la realidad es que la música ha estado en evolución y transformación constante desde su origen. Es obligación de los músicos ir en esa dirección y probar y descubrir nuevas formas de hacer música.

P: ¿Qué pretendes transmitir con esta canción?

R: La gente cada vez cree menos en el amor verdadero, que no significa que sea perfecta. Esta canción, precisamente, habla de un amor verdadero; una pareja que se siente especial por tenerse el uno al otro. Quien ya está enamorado y es feliz en pareja se va a sentir identificado con Somos Uña y Carne. Para el resto es una invitación a seguir soñando y creyendo en el amor verdadero.

P: ¿Qué acogida ha tenido el single?

R: Todas las críticas han sido buenas; estoy muy contento por ello. A la gente le ha encantado, algo que me anima mucho y me da fuerzas para seguir componiendo. En general, me comentan que es una canción que transmite mucho sentimiento.

El arte en la sangre

P: ¿Cuándo comenzaste a cantar?

R: Profesionalmente canto desde los 16 años. Empecé en el Panam’s, en Barcelona. Pero, realmente, llevo cantando desde que tengo uso de razón.

P: ¿Cómo es el proceso creativo de componer canciones?

R: Normalmente me viene a la mente una melodía y a veces esta viene acompañada de alguna frase. A partir de ahí voy tirando del hilo, voy probando acordes, cambiando, combinando y escribiendo posibles letras hasta llegar al resultado final.

P: ¿Cómo te mantienes creativo para evitar la monotonía en tu música?

R: Intento escuchar todo tipo de música. Eso te abre la mente y rompe la monotonía musical en tu cabeza. Aún así, la parte creativa viene donde y cuando menos te lo esperes. Cuando me viene una idea a la cabeza intento grabarla en mi móvil en ese mismo momento. Nunca descarto nada. Después, con el paso de los días, vuelvo a escucharla. Ahí es cuando decido si vale o no la pena; esto depende de lo que me provoque.

Emoción en la música

P: ¿Qué temas te gusta tratar en tus canciones?

R: Hablo mucho de amor y desamor en mis temas, pero también de los problemas cotidianos de la vida, de situaciones  en las que cualquiera de nosotros puede encontrarse.

P: ¿Qué pretendes transmitir con ellas?

R: Poder despertar emociones, remover sentimientos y provocar estados de ánimo con la música es increíble. Si mi música puede hacer a las personas más felices y las acompaña en momentos especiales de sus vidas, las ayuda a descubrir, interpretar o gestionar sus sentimientos y emociones me doy por satisfecho.

Alfonso de Tossa cantando | Fuente: Alfonso de Tossa

P: ¿Cómo definirías tu música?

R: Fresca y alegre, con mucha pureza y sentimiento; con toques pop pero sin perder nunca mis raíces, que son la rumba y el flamenco.

P: ¿Quiénes son tus mayores influencias musicales?

R: Mis tres grandes referentes en la música han sido y son Camarón, Parrita y Los Chichos. Por cierto, Emilio y Julio (componentes del grupo Los Chichos) son mis tíos.

P: ¿Te gustaría colaborar con algún artista?

R: Por supuesto. De hecho, en el próximo single, que espero que esté listo para octubre, hay una colaboración con artistas muy influyentes en el panorama musical, aunque no voy a dar ninguna pista de quiénes son (se ríe).

Blancos y grises

P: ¿Cuál ha sido tu mayor desafío como artista hasta ahora?

R: Las redes sociales. Son superútiles y un medio de comunicación brutal. La inmediatez con la que puedo conectar con mis fans y mostrarles mi trabajo y mi día a día es fascinante; sin embargo, soy un desastre y las llevo fatal, aunque cada vez me siento más cómodo utilizándolas.

P: ¿Cuál es tu mayor meta como artista?

R: Mi meta es que mi música suene y se reconozca en cualquier lugar del mundo; que la gente disfrute de ella mientras está conduciendo, cocinando, en el supermercado, en el bar… Mis metas son altas pero no hay sueños imposibles (se ríe).

P: ¿Tienes algún sueño que nos puedas adelantar?

R: Sí; después del nuevo single del que he hablado antes con colaboraciones de grandes artistas, saldrán algunos singles más hasta completar el álbum. Y ya te adelanto que habrá más colaboraciones. Si quieres, volveré para contártelo todo.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Javi Alonso: “Después del resultado de ‘Diabla’, Dani y yo seguimos trabajando juntos”

Los artistas seguirán uniendo sus conocimientos musicales para hacer disfrutar al público, al igual que lo han hecho con Diabla Diabla es el nuevo single de Javi Alonso y Dani Gurtely. En esta canción, unen sus conocimientos musicales para crear...

Tamara Falcó prepara a ‘Joaquín, el novato’ para ser un perfecto anfitrión en su encuentro más personal

La marquesa de Griñón hablará de su polémica y mediática boda, de la relación con su madre y otros muchos temas 'Joaquín, el novato' sigue en su empeño de labrarse un nuevo futuro profesional. Mañana jueves, después de 'El Hormiguero',...

Tras el éxito de ‘Delparaíso’, Juan del Val vuelve con ‘Bocabesada’

La nueva del novela del periodista que aúna la realidad y la ficción La nueva novela de Juan del Val, Bocabesada, ya se puede encontrar en librerías y en plataformas digitales. Del Val tendrá que volver a conquistar a sus...
A %d blogueros les gusta esto: