El cantante argentino ha sacado seis canciones en lo que va de año
Santiago Elías Mercado Gómez (25 años), más conocido como Sael, es un cantante, compositor y productor argentino. Desde una temprana edad, Sael se sintió atraído por la música. Desde hace años, publica sus canciones en su canal de YouTube, donde ya acumula más de 156.000 suscriptores y más de 93 millones de visualizaciones. Sael, una vez más, nos vuelve a sorprender con MotaMoto, su nuevo single de género urbano.
Pregunta: Hace seis días sacaste MotaMoto, ¿qué acogida está teniendo el tema?
Respuesta: Estoy supercontento, porque todas las canciones que estoy sacando ahora son un experimento. Saqué un house, una bachata, un afro, Motamoto es reggaeton… Las canciones están gustando mucho, gracias a Dios, y eso me motiva a seguir sacando música.
P: Estás sacando muchas canciones. Entre ellas: Europeo, Tira Pa Tra, Un cigarro, Quédate la foto, Si Si Si. ¿Cómo te estás organizando ante tanto trabajo?
R: Es un poco cansado, pero, al final, es mi sueño. Yo pedí esto y se me está dando, entonces estoy muy agradecido con la vida y con mis fans.
P: ¿Has compuesto tú todas las canciones?
R: Sí, las compuse y las produje. Motamoto la produje con un productor chileno, pero el resto las produje en mi casa yo solo. A esas las tengo mucho cariño porque han quedado como yo quería.
P: ¿Cuál es la mayor diferencia entre producir las canciones en tu casa y producirlas en un estudio?
R: Puede ser positivo y negativo. La calidad es mejor en un gran estudio, pero, en general, tiene muchas cosas positivas sacarlas desde tu casa: quedan como yo quiero y puedo jugar con la música.
P: ¿Vas a sacar más canciones en lo que queda de año?
R: Sí; el próximo jueves saco una canción, en noviembre otra y a final de año saco un EP. No hay colaboraciones de momento, pero puede que haga un remix con algún artista español.
P: ¿Con quién te gustaría hacer esa colaboración?
R: Me gustaría hacer algo con Saiko y Maikel Delacalle.
Reconocido por grandes artistas
P: En tu descripción de YouTube pone que Kevin Roldán te conoció en 2017. ¿Cómo te sentiste?
R: Fue una locura, porque en ese momento yo solamente era un niño con un hobby: hacer música. Que un artista como Kevin Roldán me escribiera por Instagram para llevarme con él a Colombia fue increíble.
P: También has trabajado con J Balvin, Feid, entre otros. ¿Cómo fue trabajar con ellos?
R: Fue algo increíble. Es un sueño para mí, desde esta entrevista hasta colaborar con tantos artistas.
P: Has probado varios géneros en estas últimas canciones. ¿Qué género no has probado y te gustaría?
R: Me gustaría sacar un mambo o una salsa. Puede que lo intento pronto.
P: Tus canciones están teniendo mucho éxito. ¿Cómo te sientes por ello?
R: Me siento muy contento por todo el éxito que está teniendo mi música y mi carrera. La verdad es que estoy muy agradecido con mis fans y con la gente que se va sumando. Estoy muy motivado para seguir sacando música.
Algo que empezó como hobby
P: ¿Cuándo empezaste a cantar?
R: Empecé a cantar a los 15 años, cuando ya había empezado en la composición. Decidí interpretar mis canciones y le cogí el gusto.
P: ¿Cómo es el proceso de composición de una canción?
R: Depende mucho de las vibras. Me llevo mucho por los olores, las luces, los lugares, la cultura de donde esté; también de cómo me siente emocionalmente: si estoy con ganas de fiesta o de estar tranquila. Todo empieza con un tarareo.
P: ¿Cómo evitas la monotonía en tus canciones?
R: Creo que se evita curtiéndose de otras culturas y de escuchar otros géneros de música y a muchos artistas que nada tienen que ver con el género urbano.
P: ¿Cuál ha sido tu mayor desafío como artista?
R: Mi mayor desafío es viajar y dejar a mi padre, a mi novia, alejarme de mis abuelos y de mi hija. Pero los pequeños sacrificios dan una gran recompensa.
P: ¿Cuál es tu mayor meta como artista?
R: Una de mis mayores metas es poder hacer un show en el Estadio de Boca, en La Bombonera (Argentina). Voy a trabajar muy duro para lograrlo antes de mis treinta años.
P: ¿Te veremos pronto en algún escenario en España?
R: Aún no hay nada confirmado, pero probablemente sí. Tengo la ilusión de hacerlo lo antes posible y creo que las cosas se van encaminando para que esto sea posible.