20.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Rosalía presenta su nueva gira mundial ‘Motomami World Tour’

  • La gira contará con 46 conciertos en 15 países que comenzará en Almería el 6 de julio del 2022 
  • Las entradas salieron a la venta el 22 de abril y ya hay algunas ciudades que cuelgan el cartel de entradas agotadas

El 19 de abril publicaba Rosalía en sus redes sociales las fechas de su esperada gira, ‘Motomami World Tour’. Un tour que pasará por 15 países y que dará la oportunidad a miles de fans de poder escuchar en directo su nuevo disco Motomami‘.  

España será el país encargado de iniciar la primera gran gira de la catalana. Un total de doce conciertos por nuestro país donde la ciudad andaluza de Almería abrirá este verano, el 6 de julio, la esperada gira. Sevilla, Granada, Málaga, Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, A Coruña y Palma de Mallorca son el resto de las ciudades donde Rosalía presentará su nuevo disco Motomami. Madrid y Barcelona contarán con dos conciertos convirtiéndose en las dos únicas ciudades españolas donde hará doblete: 19 y 20 de julio en Madrid y 23 y 24 de julio en Barcelona. 

Fechas de "Motomami World Tour" | Fuente: We Gow
Fechas de “Motomami World Tour” | Fuente: We Gow

La cantante catalana cruzará el charco y también presentará su nueva gira por el continente americano. Estados Unidos contará con más de diez conciertos por todo su país mientras que en América Latina, Rosalía actuará en las grandes ciudades de los países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y México. En este último país se ha anunciado una segunda fecha en Ciudad de México debido a que las entradas para el primer concierto se agotaron en cuestión de horas.

Rosalía cerrará su gira en Europa. Serán nueve conciertos los que dará en siete países europeos donde la capital francesa, París, pondrá el broche final al “Motomami World Tour”. Una gira que ya cuelga los primeros carteles de entradas agotadas como en las dos fechas de Barcelona y en otras ciudades latinas. Además, en su primer día de venta, Rosalía vendió solamente en su gira por España 135.000 entradas. Un dato increíblemente alto para la cantidad de críticas que ha tenido la catalana por el precio de las entradas, que oscilaban entre los 50 y 400 euros. Estas últimas denominadas vips ya que ofrece acceder antes y ver a la cantante en primera fila, además, de recibir merchandise diseñado por ella misma. 

Sin duda, esta gira nos ofrecerá un espectáculo que estará a la altura de lo que nos tiene acostumbrados la artista española donde se le podrá ver cantar en directo sus nuevas canciones como Saoko, Chicken Teriyaki, La Combi Versace, Bizcochito o Candy, su último single del disco.

Un concepto experimental 

Tras varios años sin subirse a un escenario debido a que la artista estaba centrada en componer su último disco, Rosalía lo pisará con mucha fuerza. Son tres años los que ha estado preparando su último trabajo. Y no es para menos, este disco tiene cuidado hasta el último detalle. En una reciente entrevista con el productor y compositor, Jaime Altozano, podemos ver durante una hora como Rosalía explica el proceso de creación y elaboración de Motomami. Un análisis profundo de cómo es Motomami por dentro explicado por la mismísima creadora, Rosalía. 

Mucha gente ha criticado el disco de la catalana por el hecho de haberse alejado del flamenco y de El Mal Querer para crear música comercial. O eso es lo que creen ellos. Motomami es un álbum experimental y la entrevista con Jaime Altozano es necesaria para entender el concepto de este. Un disco aparentemente caótico, pero que tiene un hilo conductor desde la primera canción hasta la última.

Rosalía para ‘Motomami’ | Fuente: Daniel Sannwald

Un álbum con sonidos diferentes y que no estábamos acostumbrados a escuchar por parte de Rosalía. Sin embargo, ella hace que cobre ese sentido a su manera. Sorprende que un disco con tantos sonidos y géneros musicales tenga una producción muy minimalista. Son muy pocos los elementos que utiliza a la hora de componer. El hecho de que ese elemento esté ahí no es casualidad y Rosalía lo tenía presente desde el primer momento.

La compositora mezcla elementos que no tienen nada que ver. Un reguetón minimalista, una samba muy extorsionada, baladas con letras explícitas o simplemente una bulería componen un disco con dieciséis canciones que aparentemente no tienen ninguna relación, pero que Jaime junto con Rosalía analizan el sentido de la composición de este álbum.

Haciendo historia 

Un álbum muy cuidado y estudiado que ha dado su fruto tras su lanzamiento. Motomami se ha convertido en el mejor debut de un disco español en la plataforma de Spotify en España con 5.79 millones de reproducciones en las primeras 24 horas en nuestro país. También ha logrado convertirse en el mejor debut de un álbum femenino en español superando a la colombiana Karol G. En su primer día obtuvo 16.3 millones de reproducciones en Spotify. También consiguió 80.4 millones de reproducciones en su primera semana. 

Además, de estos récords a nivel mundial, el sitio web, Metacritic, le ha otorgado un 94/100 a Motomami siendo el mejor álbum valorado por la crítica y convirtiéndose en el mejor álbum en español con mayor puntuación. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores artistas españolas de todos los tiempos. Rosalía se ha consolidado como una artista internacional cosechando éxitos allá por donde pasa. Ya nos sorprendió a todos con El Mal Querer. Sin embargo, Motomami ha sido el broche dorado por si alguno seguía dudando de lo que puede llegar a hacer y conseguir.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El día que nació ‘El Dragón’ de Lola Índigo en el Wizink

La artista comenzaba su nueva gira, El Dragón, en la capital madrileña ante un Wizink repleto de seguidores En una noche llena de energía y pasión, la carismática cantante española, Lola Índigo se adueñó del escenario del WiZink de Madrid,...

Quevedo deslumbra en un histórico y abarrotado Wizink

El artista canario se entrenaba con un lleno absoluto en el Wizink en la segunda parada de su gira DQE Tour Cayó la noche y un repleto Wizink Center con el cartel de 'entradas agotadas' esperaba con ansias al protagonista de...

‘La Joia’: todo lo que se sabe del próximo disco de Bad Gyal

Será el cuarto trabajo discográfico de Bad Gyal y su primer álbum de estudio El próximo disco de Bad Gyal se está haciendo de rogar, pero como dice el dicho "lo bueno se hace esperar". La catalana indicaba hace unos...
A %d blogueros les gusta esto: