17 C
Madrid
martes, 26 septiembre, 2023

La era ‘Midnights’ de Taylor Swift en videoclips

El décimo disco de Taylor Swift ha sido acompañado por tres videoclips llenos de mensajes ocultos

Desde sus inicios, Taylor Swift ha acompañado todas sus eras musicales con videoclips. Midnights, su décimo álbum de estudio, no ha sido la excepción. En esta ocasión, la cantante americana ha seguido el camino que comenzó en discos anteriores y ha pasado a dirigir sus propios videoclips. Ha presentado tres videoclips, para el single Anti-Hero y para los temas Bejeweled y Lavender Haze. 

Desde el comienzo de su carrera, Swift ha sido conocida por dejar pistas en su música para que sean descodificadas por sus seguidores. Esto se intensificó en 2019, cuando con el videoclip de ME!. En esa ocasión escondió el nombre del que sería su próximo disco, Lover. Durante esta era las señales no han resultado tan evidentes. Pero eso no significa que sus tres videoclips no estén plagados de referencias que tan solo los mayores fans pueden encontrar. ¡Las repasamos a continuación!

Anti-Hero: oda a la autocrítica

Anti-Hero fue el primer videoclip de la era Midnights, publicado el mismo día del lanzamiento del disco. Desde el primer plano ya parece haber una clara simbología. Vemos a Swift completamente de espaldas, en una postura muy semejante a la portada de su noveno álbum Evermore. Después de comenzar con posibles referencias, Taylor Swift continúa con fuerza.

Uno de los elementos más característicos del videoclip son los personajes disfrazados de fantasmas. Todos ellos son diferentes y llevan una serie de elementos que recuerdan a diferentes discos. Las orejas del videoclip de 22 (Red, 2012),elementos del country, gafas al estilo 1989 (2014)… De este modo deja claro en pocos segundos el sentido de Midnights: una era en la que todo su pasado musical parece tener cabida.

Además, podemos ver objetos que como tal pertenecen a otros momentos de su carrera. La guitarra que toca mientras su alter ego rompe otra contra el suelo fue utilizada en la gira de Speak Now, disco del 2010. El vestido que lleva su teórica nuera en la escena del videoclip lo utilizó durante la gira de Fearless (2008). Por no hablar de toda la escena dialogada, en la que bromea sobre la obsesión de sus fans por los easter eggs. Todo ello forma una pequeña muestra de todo lo que Swift escondió en apenas poco más de cinco minutos.

Bejeweled: recuperar el control

El videoclip de Bejeweled vio la luz apenas unos días después del estreno del disco. Si Anti-Hero estaba cargado de incontables referencias a sus eras pasadasBejeweled mira hacia el futuro. Después de analizar detenidamente el videoclip, los fans han llegado a un consenso. Al parecer, las pistas indican que el próximo trabajo que Swift publicará será Speak Now (Taylor´s Version)la regrabación de su exitoso álbum country, el tercero de su carrera.

Y es cierto que las señales realmente parecen indicarlo. En este curioso retelling de La Cenicienta, Swift sube en un ascensor. ¿Y en qué planta se acaba deteniendo? En la número 13. Si contamos los trabajos que ya ha estrenado Swift, incluyendo las regrabaciones, Speak Now (Taylor´s Version) sería su decimotercera propuesta. Además, el botón de la planta es de un vibrante morado, color insignia del disco. Pero hay otras muchas referencias a este posible lanzamiento.

Durante la escena musical, se puede escuchar una versión en orquesta del tema Enchantedy poco antes de los créditos una versión semejante de Long Live. Ambas canciones parte del Speak Now original. Los dragones que conquistan el castillo al final del videoclip también parecen hacer referencia a Long Live, en concreto al verso “I had the time of my life fighting dragons with you” (El mejor momento de mi vida fue luchar contra dragones contigo). Demasiados detalles como para que sean simples coincidencias…

Lavender Haze: al margen de todos

Si Anti-Hero era una oda a su carrera y Bejeweled a lo que está por venir, Lavender Haze celebra el ahora. Es decir, el tercer videoclip, publicado hace poco más de una semana, se centra en Midnights como tal. En él podemos ver un sin fin de referencias a las distintas canciones que componen el disco. Y con ello Swift deja claro el cuidado con el que plantea los videoclips. Uno para su pasado, uno para su futuro y otro para el presente.

En cada rincón del videoclip parece haber una referencia explícita a una canción del disco. La mayor y más evidente es la niebla lavanda. Es la personificación de la canción a la que acompaña el videoclip, además del tema con el que Taylor decidió arrancar el disco. Una declaración de intenciones sobre aferrarse a lo bueno e ignorar los comentarios negativos. Además, el videoclip comienza con un reloj anunciando las doce de la noche, una clara referencia al icónico “Meet me at midnight” (Encuéntrame a medianoche), frase con la que comienza el álbum.

Otro ejemplo de esto es el incienso, que vincula el videoclip directamente con el segundo tema del disco, Maroon. También podemos destacar las lluvias que anuncia el hombre del tiempo o la nube que envuelve a Swift, ambas relacionadas con Midnight Rain. Por otra parte encontramos numerosas referencias a constelaciones y un vinilo de la canción Mastermindcon la que culmina la edición estándar del disco. Una pequeña muestra de todos los detalles que Swift incluye en los videoclips que dirige.

Taylor Swift transforma Midnigths en imágenes

Midnights es sin duda uno de los discos más exitosos de Taylor Swift. Al menos en cuanto a ventas se refiere. Solo en Estados Unidos superó el millón y medio de copias en la primera semana. Ningún disco había conseguido romper la barrera del millón en una semana desde Reputation (2017), sexto álbum de la propia Taylor Swift. Por ello, este gran impacto comercial no podía quedar relegado a un segundo plano, los videoclips debían estar a la altura. Estas tres piezas previsiblemente serán el punto final de la era Midnights. 

Podemos concluir que nos ha ofrecido algunas de las propuestas visuales más interesantes de su catálogo. No solo por la complejidad, en aumento desde sus exitosos videoclips de la era 1989. La clave está en que Taylor Swift cada vez está más involucrada en su trabajo, siendo la principal directora de sus videoclips y cosechando premios por ello. De esta forma, Swift continúa profundizando en una carrera que no parece tener límites. A nosotros solo nos queda ser testigos y esperar a la próxima vez que quiera que la encontremos… a medianoche.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Taylor Swift recupera su tercer disco con ‘Speak Now (Taylor’s Version)’

Taylor Swift insiste con Speak Now (Taylor's Version) en la importancia de reclamar su música Casi 13 años después del lanzamiento de su tercer álbum de estudio, Speak Now (2010), Taylor Swift revive sus vivencias con Speak Now (Taylor's Version): la...

Ariana Godoy nos presenta ‘La Revelación’

El arranque de su nueva saga no dejará a nadie indiferente Ariana Godoy lanza su nueva trilogía, una fantasía oscura que sorprenderá a sus lectores más acérrimos. La escritora venezolana es conocida alrededor de todo el mundo por el innegable...

‘Endless Summer Vacation’ otorga a Miley Cyrus su merecida atención

Tras el éxito de Flowers, Cyrus presenta Endless Summer Vacation al completo Miley Cyrus es sin duda una de las estrellas más conocidas del panorama musical. Desde su era Disney ha sido una figura muy reconocible. Pero hasta el éxito de Flowers parecía...
A %d blogueros les gusta esto: