10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

Amaia brilla en su primer Wizink Center

Simple y brutal son dos palabras que se quedan cortas a la hora de definir un show de Amaia. La gira Cuando no sé quién soy  se dio por finalizada en el Wizink Center anoche en Madrid.

La pamplonica con tan solo 24 años y dos álbumes (Pero no pasa nada y Cuando no sé quién soy) ha conseguido llenar la pista y mitad de la grada del emblemático Wizink Center de la capital española. “Todavía no lo asimilo”, confesaba Amaia a mitad de concierto.

A las 21:00h en punto se apagaban las luces del estadio dando paso a la presentación del bolo de la mano de un oso de peluche azul, que se proyectó en las grandes pantallas y preparó al público para el espectáculo que venía.

Espectáculo, porque el concepto de concierto se queda corto. La escenografía, iluminación, la calidad del sonido y coreografías están cuidadas al detalle para conseguir una armonía que encaja perfectamente con la figura de la cantante y su estilo musical. Manteniendo siempre una intimidad y cercanía con el público acogedora.

La canción que dio comienzo fue Bienvenidos al show, al igual que en sus conciertos anteriores de esta gira. Y así es como Amaia, sola y a piano, da la bienvenida a todo el público que escuchaba anonadado y que no tardó en saltar y extasiar con el comienzo del primer estribillo.

Amaia al piano | Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz
Amaia al piano | Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz

Tras esta sonó Dilo sin hablar, mi favorita”, confesaba la cantante. Con la que, para el que no lo hubiera hecho ya, terminara de calentar las cuerdas vocales para preparar el resto de la fiesta. Y, al igual que el orden del álbum, la siguiente canción a la lista fue La vida imposible.

Pero no solo sonaron canciones nuevas, sino que la cantante también hizo un repaso a las canciones de su anterior álbum y EPs, como el caso de Todos estos años. Canción que dedicó a sus amigas de Pamplona allí presentes y que escribió a comienzos de su estrellato musical tras ganar OT en 2017.

El relámpago podría ser la canción que mejor define la esencia de los shows de Amaia. La simpleza y agudeza de la cantante al piano, entra en conflicto con el contundente juego de luces al ritmo de la letra. Lo que provoca en el espectador una explosión de emociones que en muchos casos se resume en miles de bocas y ojos abiertos.

«Da gusto escuchar a una artista tan polifacética como Amaia«

A continuación, al igual que en la gira, la cantante versionaba a piano Fiebre de Bad Gyal transformando la canción completamente, de un reggaeaton a una balada melodiosa y que terminaba fusionando con Ave María de David Bisbal. Así es Amaia, capaz de unir a distintas generaciones sin dejar a ninguna indiferente.

Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando la cantante dedicó Piel Canela a sus padres, que precisamente celebraban su aniversario ese mismo día. “Esta canción siempre me recordará a vosotros, os quiero mucho”. Tras este bolero, Amaia se animó con una jota que silenció a todo el estadio, Yamaguchi. Pese a tener la canción versionada en japonés, cantó la original porque “en japonés se me ha olvidado ya” decía riéndose. Tras esto, la cantante hizo un breve parón para ajustar sus in-ear. “Bueno, los errores hacen que conecte más con el público (…) lo hace más especial”.

Da gusto escuchar a una artista tan polifacética como Amaia, capaz de cantar una jota, un bolero, silbar como un jilguero, tocar el piano y la guitarra, y bailar al ritmo de lado a lado del escenario con una sonrisa de oreja a oreja, que acaba contagiando al público.

En este punto del concierto, Amaia regaló una canción que jamás había salido a la luz, y la primera que compuso. Pese a no tener decidida aún el título, puesto que no iba a sacarla, la bautizó como El árbol y adelantó que formará parte de la banda sonora de la nueva serie de Los Javis “La Mesías”. En la cual, la propia cantante, demostrará su lado como actriz.

Amaia y Alizzz| Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz
Amaia y Alizzz | Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz

Pero Amaia no estuvo sola. Rojuu, Alizzz, Rigoberta Bandini, y Samantha Hudson se unieron a la fiesta con energías dignas de un final de gira por todo lo alto y que sorprendía al público una vez más.

Para finalizar, la cantante entonó los primeros acordes de Quedará en nuestra mente a lo que el público reaccionó con una ovación sabiendo que se acercaba el final. A esta canción la definió como la perfecta para dar por finalizado el concierto. “Este momento quedará para siempre en mi mente y espero que en la vuestra también”.

Casi dos horas después, y tras un año tocando por toda España, la gira da por terminada. “Muchísimas gracias de verdad, os quiero”, lanzaba Amaia al terminar el show.

Un show completo, divertido, emotivo y, en resumen, una experiencia incomparable y envidiable. Que deja unas altas expectativas en lo próximo con lo que nos sorprenderá la cantante, una artista en mayúsculas y con poderío.

Amaia | Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz
Amaia | Fuente: Cristina García Jiménez @crisgjimenezz

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El Kanka ilumina La Riviera en Madrid

El Kanka a punto de terminar su brillante gira abraza a Madrid en un emotivo concierto con la Ruta Firestone Un concierto de El Kanka se siente como volver a casa o a tu tierra sin siquiera haberte ido de...

Amatria: ‘Para mí es más satisfactorio que la gente cante lo nuevo’

Amatria lanzó el pasado viernes su nuevo álbum De las cenizas Un completo disco con numerosos estilos como electrónica, folklore, techno, pop o rap. El cantante y productor “renace” de las cenizas y no tiene miedo a innovar con este...

El Kanka hará un concierto en Madrid con la Ruta Firestone

En la 6º edición de la Ruta Firestone, El Kanka dará un concierto en Madrid en la emblemática Sala La Riviera Esta ruta que lleva seis años realizándose, ha contado con grandes artistas como Ginebras, Marlena o Delafé y Flores...
A %d blogueros les gusta esto: