13.7 C
Los Angeles
jueves, junio 8, 2023

Los nuevos incidentes en Kosovo conllevan la intervención de la UE y la OTAN

Los altercados entre serbokosovares y la policía...

Ly Raine representa la calle en su nuevo EP ‘SUPEREGO’

Ly Raine, una de las artistas más...

Rafa Nadal: homenaje a una leyenda

Hace una semana tuvimos la oportunidad de vivir un momento histórico: la coronación de Rafa Nadal como el tenista más grande de la historia. Va a ser imposible no repetir lo que tanto se ha dicho de un deportista que jamás baja los brazos y que nos está haciendo disfrutar de sus éxitos en los últimos 19 años. No solo es cuestión de todo lo que ha ganado, sino cómo lo ha ganado.

Rafa Nadal ha vuelto a hacer historia. Se ha convertido en el primer hombre en conseguir 21 Grand Slams, tras remontar una final épica frente a Daniil Medvedev en cinco sets. En una final que superó las cinco horas y que ya es historia de un deporte tan exigente y competitivo como es el tenis. Es su segundo Open de Australia tras el conseguido hace once años y supera a Djokovic y a Federer en número de Grand Slams.

No quiero olvidarme de mencionar a tres mujeres que también han logrado superar esa cifra de títulos: Stefanie Graf, Serena Williams y Margaret Court.

Esta final, junto con el gol de Iniesta en su momento, es de los momentos más emocionantes que ha vivido el deporte español. Así vivió el ex-tenista, Álex Corretja, la victoria de Nadal:

Cualquiera es consciente de que lo que vivimos la mañana-tarde del pasado domingo fue de otro planeta. Que a nadie se le olvide que esto no es fácil. No es solo lo que ha conseguido Rafael Nadal, es cómo lo ha conseguido. No es que no lo haya hecho nadie, es que lo ha hecho un español que ha tenido y sigue teniendo permanentes molestias en un pie. Que hace dos meses estaba en muletas y no sabía si iba a volver a jugar al tenis, tras una inactividad por meses de lesión; que hace un mes estaba con covid y 40 de fiebre, sin moverse de la cama.

Empezó el torneo de Melbourne y ha ido mejorando a medida que ha ido ganando las eliminatorias. Llegó a la final frente al número 2 del mundo, que es 10 años más joven que él. Y nos ha regalado la talla más inmortal de su carrera.

Además de su brazo, sus piernas y su técnica, la cabeza es lo mejor que tiene. Y la trabaja bola a bola hasta la victoria final. Esfuerzo, superación, fe en la victoria y elegancia son adjetivos que hacen de Rafa Nadal, no solo el mejor tenista y el mejor deportista, de España, del mundo y de la historia. Sino que hacen de Rafa Nadal un héroe al que es imposible no admirar. Te guste el tenis, o no.

No hay otro igual. Nos da en cada partido, en cada set, en cada juego, en cada punto, una verdadera lección de lo que debe ser un deportista. Se convierte en modelo y ejemplo a seguir, dentro y fuera de la pista. Está por encima del tenis. Da lecciones cuando gana y también cuando pierde.

Es imposible, a día de hoy, igualar a Nadal en cuanto a palmarés, pero más difícil aún resulta superar a Rafa en esfuerzo y en que no da nada por perdido. Ese es el mejor aprendizaje que cualquiera puede sacar de él. Un luchador que se enfrenta a todo con ganas, sin bajar los brazos y dando todo lo que esté en su mano para superarse. Ahí está la clave.

Con tan solo 14 años, esta actitud nos hacía ver que el pequeño Rafa ya era mucho más de lo que conocemos hoy.

Este niño entendía absolutamente todo.

Somos unos afortunados de vivir en la época de esta leyenda. Eternas gracias, Don Rafael Nadal Parera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Dama y G Face: «Nos gustaría volver a colaborar juntos, hay buen feeling»

Dama se une al joven artista urbano español G Face, para dar vida a Si eso pasó, una gran historia romántica que fusiona a la perfección los ritmos más bachateros de Dama, junto al pop urbano de G Face....

Melendi regresa con su nuevo disco ‘Likes y Cicatrices’

El álbum del asturiano cuenta con varias colaboraciones como las de Aitana o Carlos Rivera Tras dos años de espera, y una pandemia de por medio, Melendi lanzó este viernes 5 de noviembre su nuevo proyecto, Likes y cicatrices. Se...

‘Fuimos canciones’, lo nuevo de Netflix

La historia de amor basada en las novelas de Elísabet Benavent llega a la plataforma Las novelas de Elisabet Benavent están creciendo cada vez más en el formato audiovisual. Tras el éxito de la serie Valeria, Netflix estrenó el pasado...
A %d blogueros les gusta esto: