Aún con la resaca del GP de Bahréin de la semana pasada, hoy comienza otro nuevo fin de semana de Fórmula 1
Esta vez en Arabia Saudí, en el circuito de Jeddah. A priori, al haber solo 7 días de diferencia entre el pasado GP y este, no parece que vayan a cambiar mucho las cosas. El motor sigue siendo muy importante en un circuito con tanta recta como es el de la ciudad saudí. Así parten, sobre el papel, todas las escuderías de cara a la segunda carrera de esta temporada.
Ferrari:
La escudería italiana viene de hacer un doblete en Bahréin y con la moral muy alta tras demostrarse que su motor es el más rápido de la parrilla. La dupla formada por Charles Leclerc y Carlos Sainz busca en esta nueva carrera subir de nuevo al podio a sus dos coches. En principio, el circuito de Jeddah se caracteriza por ser “un circuito motor”, al igual que lo ha sido Bahréin, por lo que deberíamos ver de nuevo a Ferrari en lo más alto.
Red Bull:
La confianza del equipo Red Bull está muy mermada por el doble abandono en Bahréin, que les ha llevado a estar últimos en el mundial de constructores. Aún sin una confirmación oficial de lo que les pudo ocurrir a los dos monoplazas, Max Verstappen y Checo Pérez cuentan con un coche candidato a todo este año. De no haber sido por los abandonos, estaría ahora mismo a tan solo 17 puntos de Ferrari. En Jeddah buscarán resarcirse, y es que, sin un Mercedes firme, son ellos quién pueden bajar del trono a los Ferrari.
Mercedes:
Lewis Hamilton se encontró con un podio inesperado para él y para su equipo tras los abandonos de los dos Red Bull. Los actuales campeones del mundial de constructores han dado un pequeño bajón en cuanto a rendimiento, lo que les ha hecho ser el tercer equipo de la parrilla. No solo ellos, sino que los equipos que comparten motor con Mercedes también han pegado un bajón (incluso más claro que el de los alemanes). Es por ello que están trabajando sin parar para que las mejoras lleguen cuanto antes, y es que Jeddah es un “circuito motor”, y Mercedes… no parece que tenga el mejor motor ahora mismo.
Haas y Alfa Romeo:
Los dos equipos “clientes” de Ferrari son el claro ejemplo del porqué se hizo esta nueva normativa, dar oportunidades a los equipos más humildes de que se desarrollaran y pudieran competir cara a cara con los grandes. He de decir que, desde el equipo de Fórmula 1 de El Generacional, no teníamos mucha confianza en ellos. Les colocamos último y penúltimo respectivamente en nuestra predicción antes de los test. Haas, con el 5º puesto de Magnussen y Alfa Romeo con el 6º de Bottas y el 10º de Zhou en Bahréin, tienen este fin de semana la oportunidad de consolidarse en la zona media de la parrilla, o de por lo menos, decir adiós al largo calvario de años anteriores.
TEAM AND DRIVER STANDINGS
Did anyone predict these top 10s before the race on Sunday? 🤯#BahrainGP #F1 pic.twitter.com/bWQbDvAXGx
— Formula 1 (@F1) March 21, 2022
Alpine y Alphatauri
El plan de Alpine y de Fernando Alonso pasaba por entrar en Q3 holgadamente el sábado y llegar a la parte alta de la parrilla el domingo. El primer objetivo lo cumplieron a medias. Solo Alonso consiguió llegar a Q3. Y el domingo… carentes de ritmo, dieron gracias a los abandonos de Verstappen y Pérez y consiguieron salvar el fin de semana. Por su parte, AlphaTauri siguió más o menos la senda del equipo galo y demostraron que estos dos equipos parece que van a volver a luchar entre ellos en la zona media. Gasly no pudo acabar la carrera por un incendio en su coche en las últimas vueltas y Tsunoda acabó octavo cuajando un buen inicio de temporada. Para Jeddah, ambas escuderías tienen el mismo objetivo, puntuar y seguir avanzando para que, cuando vayan llegando las mejoras, puedan dar un buen salto de calidad.
Aston Martin, Williams y Mclaren
Los tres equipos motorizados por Mercedes han sido el punto negativo de este fin de semana. Ninguno de los tres ha logrado puntuar en esta primera carrera. Ya no es solo el hecho de puntuar o no, sino las sensaciones en pista. Las tres escuderías se repartieron los puestos 12º al 17º y lucharon entre ellos durante toda la carrera. De los 3, el que más cosas positivas puede sacar de cara a las próximas carreras es Mclaren. Los de Zak Brown traerán mejoras importantes para los próximos GP, donde esperan ser, de nuevo, un equipo de zona media que compita por algo más que por los puntos. Por su parte, Aston Martin, que ya el año pasado no tenía un coche muy competitivo, parece haber retrocedido aun más, mientras que Williams, aunque siguen sin estar ahí arriba, parten con la idea de seguir mejorando el coche y ser más competitivos que el año pasado, lo cual, no es difícil.
En tan solo unas horas comenzarán los entrenamientos libres y, pese a que se sabe más bien poco de lo que puede ocurrir este fin de semana, lo que parece obvio es que la carrera promete. Jeddah es un circuito muy complicado donde el más mínimo error se paga, y donde la emoción (no tanto los derechos humanos) parecen asegurados. Por tanto, y aunque sé que las predicciones no sirven de nada ahora, esta sería la mía para el podio del domingo:
1º. Max Verstappen
2º Carlos Sainz
3º Checo Pérez