La Fórmula 1 interrumpe la gira europea con la segunda edición del Gran Premio de Miami
El próximo fin de semana llega Miami, la primera cita estadounidense del calendario de Fórmula 1. El gran circo aterriza en tierras floridenses con la amenaza de lluvia presente durante la jornada del domingo.
Si bien el novedoso formato a sprint del Gran Premio de Azerbaiyán otorgó la primera pole de un monoplaza que no fuera Red Bull, se anhela un cambio de tendencia en lo establecido en este inicio de temporada. La competitividad a una vuelta de Ferrari frente a la escudería austriaca dio un soplo de esperanza a los aficionados. No obstante, en ritmo de carrera, no se atisba una mejoría significativa de ningún equipo frente al duopolio Verstappen – Pérez. Este fin de semana, Miami juzgará la supremacía de los Red Bull.
La incógnita se encuentra en quien acompañará en el podio a Max y Checo. La lucha por ser el segundo equipo se antoja apretada con Ferrari, Aston Martin y Mercedes. Seis pilotos para un solo puesto, salvo que un fallo de fiabilidad del motor durante la carrera o algún hecho inesperado en la clasificación permita un podio atípico.
El circuito urbano de Miami se caracteriza por ser un trazado marcado por largas rectas como la del tercer sector. Además, abundan las curvas lentas y medias con estrechas escapatorias, como es el caso de la 11 y 15. El riesgo de accidente es alto, especialmente en la curva 14, donde pilotos como Carlos Sainz y Esteban Ocon acabaron en el muro el pasado año.
Things can get tricky at Turn 14 in Miami 👀#MiamiGP #F1 pic.twitter.com/pZt8lFlS6g
— Formula 1 (@F1) May 2, 2023
Alonso confiado en el regreso al podio
Azerbaiyán interrumpió la racha del asturiano en el top-3, aunque se quedó a tan solo un segundo de alcanzar a Leclerc. La ilusión en este inicio de temporada sigue por las nubes y, a priori, no cesan las buenas noticias. El equipo de Silverstone parece haber solucionado los problemas en la apertura del sistema DRS que lastró al equipo durante la clasificación del viernes y en algunos puntos de la clasificación a sprint.
La alta humedad en la ciudad de Florida y sobre todo el abrasivo asfalto, si bien es cierto que se ha modificado con respecto al pasado año, produce un alto nivel de degradación de los neumáticos. Una situación que favorece al AMR23 y que invita a soñar con el cuarto podio en cinco carreras para Fernando. Otro factor a tener en cuenta es la reducción de las zonas de DRS y, por tanto, la disminución de la velocidad punta, donde el Aston Martin no brilla.
Ferrari muestra su ambición
La brillante gestión del neumático duro de Leclerc en Azerbaiyán supuso el primer podio en Maranello de 2023. Los italianos no se abonan al conformismo y desean repetir cajón de nuevo en Miami. En cambio, la esperable alta degradación dificulta repetir el buen resultado. Incluso deberán mirar por los retrovisores ante el posible beneficio de Aston Martin en esta pista o de los siempre temidos Mercedes.
En el caso de Carlos Sainz, es una carrera para reivindicarse. En el trazado de Bakú no consiguió igualar el ritmo ni de Alonso, ni de su compañero de equipo. De hecho, con el propio compatriota protagonizaron una de las batallas más intensas, tanto en el sprint como en la carrera del domingo. A pesar de vivir momentos de tensión como el toque en Australia o los lances de Azerbaiyán, el propio Carlos ha desmentido los rumores acerca de un enfriamiento de la relación Alonso – Sainz.
Las imágenes de la maniobra de Carlos Sainz que reclama Fernando Alonso
¿Qué os parece?#AzerbaiyanDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/pqk48bd9tI
— DAZN España (@DAZN_ES) April 29, 2023
Red Bull cambia de muda para Miami
Los de Milton Keynes aprovechan el Gran Premio de Miami para ofrecer un cambio en la livery de sus coches. Esto es habitual en el equipo durante las sesiones de test de pretemporada, sin embargo, en un fin de semana de competición siempre se han mostrado reacios a cambiar. Red Bull ha añadido unas líneas cian, violeta y fucsia en los laterales del monoplaza. Evidentemente, no es un cambio rompedor como fue el Red Bull blanco que exhibieron durante el Gran Premio de Turquía de 2021.
Miami vibes 🥰 We can’t wait to see it on track 👊 pic.twitter.com/uJpLNk6NXx
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) May 3, 2023
La escudería de las bebidas energéticas prosigue con su dominio en este inicio de temporada. En cambio, la jerarquía dentro del equipo se ha modificado dado a la superioridad austriaca frente a las demás escuderías. Con sus dos pilotos líderes en la clasificación (93 Verstappen y 87 Pérez puntos), altos cargos como Helmut Marko y Christian Horner ceden libertad a sus pilotos para pelear dentro de la pista.
Resulta indudable que el 2023 está siendo el año de reivindicación para Checo Pérez. El mejicano se muestra muy sólido en carrera y ha conseguido las mismas victorias que el vigente campeón, pero el quinto puesto en Australia decanta el liderato del neerlandés. Llega otro circuito urbano donde el 11 saca todo su brillo a relucir. Sus dos triunfos en 2023 vinieron de este tipo de trazados. Está ante una buena oportunidad para igualar a Verstappen en la lucha por el título.