Este fin de semana veremos un nuevo formato de gran premio con dos qualis y solo una sesión de libres
Vuelve el Circuito callejero de Bakú, un trazado que se ha adaptado más que bien a esta nueva era híbrida desde su estreno en 2016 en la que actuó como Gran Premio de Europa. Desde entonces, solo hemos podido ver puro espectáculo a lo largo de sus 6,003 kms de longitud, 20 curvas, 2 zonas de DRS y 51 vueltas. Las características de este circuito hacen que todos los equipos prioricen la velocidad punta con el objetivo de sacarle partido a la gran recta de meta. No obstante, como contrapartida, los pilotos sufrirán para mantener el control del coche durante el resto del circuito por la pérdida de aerodinámica.
La cita del año pasado se saldó con la victoria de un Max Verstappen intratable, con Checo Pérez y George Rusell completando el podio. Para la cita de este año se esperan unas condiciones meteorológicas estables, con una pista seca y unas temperaturas no demasiado altas. Además, como viene siendo tradicional cada año, la degradación de los neumáticos será cuanto menos alta.
VERSTAPPEN WINS IN BAKU!! 🇦🇿🏆🎉
Perez makes it a Red Bull 1-2, with Russell claiming the final podium place 👏👏👏#AzerbaijanGP #F1 pic.twitter.com/739ta2h7Th
— Formula 1 (@F1) June 12, 2022
Nueva oportunidad para el formato del gran premio al sprint
Antes del arranque de la temporada, la Comisión de la F1 aprobó un nuevo formato al sprint que tendrá lugar en seis grandes premios este año. Su estreno arranca este fin de semana en Bakú, teniendo como principal cambio la forma en la que se usará la clasificación y cómo va a influir esta en las parrillas de salida tanto el sábado como el domingo. Con este cambio se pretende animar a los pilotos a arriesgar más el sábado con la creación de un evento totalmente independiente que no afecte a la carrera principal del domingo.
Este nuevo formato consiste en una sola sesión de entrenamientos libres que tendrá lugar el viernes, y posteriormente una sesión de clasificación normal que definirá la parrilla de salida del domingo. Para el sábado, los equipos han decidido sustituir una sesión de entrenamientos libres por una qualy más corta de lo habitual que servirá para determinar el orden de salida de la carrera al sprint que se disputará más tarde. Esta carrera al sprint ya no definirá la parrilla del domingo, sino que será una carrera de 30 minutos que ofrece puntos a los ocho primeros puestos.

Red Bull busca seguir su racha dominadora
El piloto que parte como favorito para llevarse este gran premio no es otro que Max Verstappen. El neerlandés viene de una victoria en Australia que le da bastante respiro cuanto menos en su lucha por el campeonato con su compañero de equipo Checo Pérez. No obstante, Mad Max no debe confiarse ya que el mexicano es un especialista en circuitos urbanos, y así lo ha demostrado estas tres temporadas en el equipo austríaco con victorias en Mónaco, Yeda e incluso en este propio gran premio.
Mood, because 7 days left 🔜 #BakuGP pic.twitter.com/iL73eYKKrS
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) April 23, 2023
Aston Martin y su problema con el alerón trasero
Tras estas tres primeras citas del campeonato, podemos afirmar que la gran mejora de Aston Martin es una realidad y así lo demuestran los datos: son el segundo equipo de la clasificación de constructores mientras que Fernando Alonso es tercero en el de pilotos con tres podios consecutivos.
El equipo británico llega a Bakú con la duda de si habrán podido solucionar la que sea posiblemente la única pega de este inicio de temporada: el DRS, siendo el monoplaza que menos velocidad punta gana con el alerón trasero levantado. Este problema solo aparece en las sesiones de entrenamientos libres y clasificación, cuando todos los pilotos tienen libertad para abrirlo en todas las zonas de detección, perdiendo hasta 10 km/h de ventaja con respecto al resto.
Por eso se explica que el AMR23 vaya mucho mejor en ritmo de carrera que a una vuelta. Será crucial que tengan este problema solucionado para este gran premio debido a la gran importancia que se le da al DRS en este trazado y su gran recta de meta de 1200 metros de longitud.

Ferrari y Mercedes buscan meterse en la pelea
El equipo Ferrari llega al Gran Premio de Azerbaiyán con un inicio de temporada para el olvido: ningún podio y dos abandonos en tres carreras. A ello hay que sumarle la gran presión a la que está sometido el monoplaza de Charles Leclerc, habiendo gastado ya a estas alturas del campeonato todas las unidades de potencia que permite el reglamento. Tanto Carlos Sainz como el monegasco buscan este fin de semana sacarle partido a la mejora de la velocidad punta con la que cuenta el SF-23 respecto al año pasado, aunque vigilando también la fiabilidad del mismo.
Por otro lado, Mercedes ha empezado la temporada bastante mejor que la escudería italiana con un podio de Lewis Hamilton, asentándose los de Brackley en el tercer puesto del mundial de constructores. No obstante, tanto la afición como el propio equipo no quieren conformarse solo con eso, y de ahí que desde las fábricas se estén planteando cambiar el diseño del coche, lo que mandaría al traste toda la temporada y quizá alguna más. A todo ello hay que sumarle que uno de sus clientes, Aston Martin, está siendo superior al equipo alemán con su mismo motor.
Baku’s back, alright. 🤩 pic.twitter.com/NcBThh7SVd
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) April 24, 2023
Horarios del Gran Premio de Azerbaiyán
Viernes 28 de abril de 2023
(FP1) Entrenamientos Libres: 11:30
(Q) Clasificación: 15:00
Sábado 29 de abril de 2023
(Q) Clasificación sprint: 10:30
(S) Sprint: 15:30
Domingo 30 de abril de 2023
(RAC) Carrera: 13:00