Se aprueba Ley Trans en el Congreso, que permitirá la autodeterminación de género y garantiza los derechos del colectivo LGTBI
Ha sido aprobada la Ley Trans en el Congreso y pasará a disposición del Senado. Con 188 votos a favor, 150 en contra y siete abstenciones, entre ellas la de Carmen Calvo, la Ley Trans sigue adelante
El texto de la Ley Trans que ha aprobado el Congreso trata sobre la autodeterminación de género en el Registro Civil, prohibición de terapias de conversión y modificación genital a partir de los 12 años.
Después de tres meses a disposición de la Cámara y muchos debates en miembros del Gobierno, la Ley Trans cumple las expectativas de Unidas Podemos después de los debates con el PSOE. Se han opuesto PP, Vox y Ciudadanos y ha habido 7 abstinencias. Entre las abstenciones se encuentra la de Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad, asegura que “quiere una ley pero no esta”.

La ley garantiza la autodeterminación de género en personas mayores de 16 años en el Registro Civil por manifestación de su voluntad como único requisito. Hasta hoy era necesario el inicio de su hormonación dos años antes, la presentación de un informe médico o psicológico que confirmase la disforia de género. En niños de entre 14 y 16 años, será necesaria la autorización de los padres o tutor legal.
En cuanto a la modificación genital de menores entre 12 y 16 años, será permitido siempre que puedan hacer una decisión madura e informada por sí mismos, con autorización de los padres o tutor legal.
También prohíbe las terapias de conversión incluso con el consentimiento del interesado o representante legal. El incumplimiento se considera de una falta muy grave y puede suponer hasta 150.000 euros de multa.