10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

Patricia Tena: «Gracias al premio que recibí en Canal Cocina no tire la toalla»

Patricia Tena, autora de Tictacyummy, tiene 500.000 seguidores en Instagram.

Cada día podemos disfrutar viendo como prepara recetas sencillas y saludables en sus redes sociales. Decidió en el año 2015 subí su primera receta en Facebook, y desde entonces no ha parado de subir vídeos.

No te pierdas esta entrevista en la que Patricia nos cuenta cómo surgió la idea de crear el blog. ¡Sigue leyendo!

Pregunta: ¿Cómo empezó tu pasión por la cocina?

Respuesta: Mi pasión por la cocina siempre ha estado ahí, empecé a cocinar cuando era muy pequeña con mi madre. Ella me llamaba para que la ayudará, hasta que me fui soltando y empecé a realizar sola bizcochos en casa.

P: ¿Cómo surgió tu blog?

R: Las personas de mi alrededor siempre me animaban a que creará un canal de YouTube, pero yo estaba un poco reticente. Hasta que un día mi chico de dijo: «Venga vamos a grabar una receta». Así, que decidimos grabar el pollo con doritos, que yo ya había preparado para mis familiares y siempre había sido un éxito.

Abrimos una cuenta de Facebook y subimos el vídeo, al día siguiente había tenido miles de visualizaciones y a la semana siguiente, incluso, hasta millones de reproducciones.

P: ¿Cómo se te ocurrió el nombre de Tictacyummy?

R: Decidí ponerle Tictac porque era un vídeo rápido y yummy de delicioso, pero ni lo pensé, surgió mientras los dos estábamos cocinando.

P: ¿Cómo defines tu cocina?

R: Me gusta utilizar pocos ingredientes y crear recetas sencillas, rápidas y saludables.

P: ¿Qué ingredientes te gusta utilizar?

R: Los ingredientes que no puede faltar nunca en mi cocina son los huevos, queso, harina y yogur.

P: ¿Cuáles son los ingredientes que nunca van a estar en tu cocina?

R: Hay pocas cosas que nunca van a estar en mi cocina, aunque tengo que confesar que no como casquería y eso que he vivido las matanzas desde pequeña. ¡De momento no entra en mi cocina ni casquería ni insectos!

P: ¿Qué te gusta preparar más dulce o salado?

R: Voy en función del día, según lo que me apetezca comer ese día o también los ingredientes que tenga en el frigorífico.

P: ¿Qué tal la experiencia en el concurso ‘Blogueros Cocineros’ de Canal Cocina?

R: El premio que recibí en ese momento fue impulso a seguir con el blog y a no tirar la toalla, porque llevaba mucho tiempo con Tictacyummy y en ese momento no había colaboraciones remuneradas. Gracias a este premio hoy estoy aquí, si no hubiera tirado la toalla.

P: ¿Te reconocen tus seguidores?

R: Sí, me reconocen, aunque hay gente que me para y otros que no se atreven, luego me encuentro el mensaje de que me han visto. ¡Me encanta conocer a mis seguidores, yo siempre les digo que me paren!

P: Tienes medio millón de seguidores en Instagram, ¿crees que pronto vas a llegar al millón?

R: No sé, aunque me ha costado mucho llegar a los 500.000 seguidores. En Instagram nunca se sabe, ahora mismo estamos un poco más estancados, pero hace cuatro meses hubo vídeos que gustaron, la plataforma me lo destacó y subí mucho.

A veces, subo una receta y creo que lo va a petar, pero se queda entre las malitas o normalitas, sin embargo, hay recetas que no sé si subirlas porque creo que no merece la pena y de repente tiene millones de visitas.

P: ¿Y qué tal con la comunidad de TikTok?

R: La comunidad de TikTok no es tan cercana, no te envía mensajes, por mi parte no tengo ese feeling que tengo en Instagram, no sé si es porque buscan otro tipo de contenido.

PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA PINCHA AQUÍ 👇

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Paula Losada: «‘Las niñas de cristal’ me salvó la vida»

Paula Losada interpreta todas las tardes el personaje de Jimena en la serie La Promesa de TVE Comenzó a estudiar danza a los ocho años y más tarde entró en la Corella Dance Academy. También protagonizó Las niñas de cristal, una...

Los tipos de dumplings que podemos disfrutar de la cocina asiática

Los dumplings son una tendencia gastronómica, pero sabemos poco de ellos. Típicos de la cocina China, son masas rellenas en forma de empanadillas  ¿Cuál es su origen? Vienen de la provincia de Cantón, al sur de china, cerquita de Hong...

Los tipos de merengues que podemos preparar y consejos para que salgan perfectos

Para conseguir un merengue firme y delicioso, hay que tener en cuenta varios trucos infalibles Hay distintos tipos de merengues:  francés,  italiano y suizo. Estos tres merengues se preparan de manera diferente. Su popularización se debe María Leszczyńska (reina de Francia...
A %d blogueros les gusta esto: