23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Las ocho maravillas del atlántico

¿Qué isla canaria elegir?

El archipiélago español situado en el Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África está formado por ocho islas habitadas y varios islotes de un tamaño menor. Cada isla es diferente y tiene su propio encanto y características, ofrecen una increíble diversidad geológica y paisajística. En pocos lugares se pueden observar el espectáculo de contrastes que ofrecen estas islas, viajando a todas ellas se pueden vivir experiencias muy distintas.

Tenerife

Es una de las islas más grandes del archipiélago y la más habitada. Tenerife ofrece una gran diversidad de planes que hacer y paisajes: montañas, bosques, playas o acantilados. Los contrastes en esta isla son increíbles: tiene paisajes lunares, como el de Punta del Teno, y paisajes verdes, sobre todo en el norte de la isla, como el Parque Rural de Anaga; playas volcánicas en el norte y playas doradas en el sur.

Cuenta con el pico más alto de España, el Teide, con 3.718 metros de altura, y con la única ciudad de canarias declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, San Cristóbal de la Laguna, en la que se puede observar la arquitectura colonial.

El Teide. | Fuente: Andrea S.

Una de las actividades más populares de la isla es el avistamiento de cetáceos, se puede navegar cerca de delfines o ballenas. Incluso practicar deportes acuáticos en esas mismas aguas.

Es la mejor isla para comer buena comida canaria, hay unos bares muy típicos llamados guachinches, donde comer comida casera canaria. El norte de la isla es más local y el sur turístico. Es un buen destino para quienes prefieren sol y playa, pero también para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Gran Canaria

Es una de las islas grandes, es famosa por sus playas de arena dorada del sur, también por las Dunas de Maspalomas, por su arquitectura canaria y las cumbres que ofrecen miradores increíbles, como el Pico de las Nieves, desde el que se puede disfrutar de un increíble atardecer con la silueta del Roque Nublo. Gran Canaria ofrece una gran variedad geográfica y paisajística, en el norte, las playas son pequeñas calas de roca volcánica y en el sur grandes arenales de aguas tranquilas. Cuenta con una amplia oferta gastronómica y cultural.

Dunas de Maspalomas. | Fuente: Andrea S.

El norte de la isla es más local y el sur turístico, como ocurre con Tenerife. Y es el destino ideal para quienes buscan playa, para los mas urbanitas, que pueden disfrutar de la amplia oferta cultural de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, y para quienes prefieren subir a picos de montaña y carreteras panorámicas.

La Palma

La isla bonita, es una isla pequeña. Atardeceres increíbles, rutas de senderismo y mucha naturaleza. De ella destacan los volcanes y los bosques de laurisilva. Desde sus cumbres que superan los 2.000 metros de altura, como el Roque de los Muchachos, se puede disfrutar de las vistas del mar de nubes y por la noche cuenta con los mejores cielos para observar las estrellas.

Cascada de Los Tilos en La Palma. | Fuente: Andrea S.

En septiembre 2021 tuvo lugar la erupción volcánica de La Palma, aún está recuperándose de la tragedia, pero es una visita obligatoria conocer lo viva que está la naturaleza de la isla.

El Hierro

Es la isla más pequeña y la más desconocida. Tiene paisajes preciosos, rutas de senderismo y mucha naturaleza aún salvaje. En esta isla, el océano está en constante lucha con la roca volcánica, formando piscinas naturales increíbles. También destacan sus bosques milenarios de laurisilva. Y cuenta con la Reserva Marina de La Restinga en el Mar de las Calmas, conocida como uno de los mejores lugares para bucear de Europa.

Cala de Tacorón en El Hierro. | Fuente: Instagram (@turismoelhierro)

La Gomera

Es otra de las islas pequeñas y de la que menos turistas recibe al año. Puede que sea la isla más verde de todas, destaca su red de senderos, sus bosques milenarios y el Parque de Garajonay. Esta isla ofrece una experiencia de viaje más relacionada con el senderismo. Aunque también cuenta con playas de arena negra y acantilados que hacen que la diversidad de espacios naturales sea impresionante. Una isla muy tranquila que conserva su autenticidad sin estar masificada.

La Gomera. | Fuente: Instagram (@islascanariasoficial)

Fuerteventura

Es la isla con las mejores playas de Canarias, playas paradisiacas con aguas turquesas. Tiene más de 150 kilómetros de playas, playas como la de El Cotillo o las Dunas de Corralejo con aguas cristalinas y playas más salvajes de la Península de Jandía y del islote de Lobos, al que se puede llegar en barco. Es una isla muy grande, no se encuentra muy poblada y su paisaje es seco, árido y desértico.

Playa de Sotavento. | Fuente: Instagram (@islascanariasoficial)

Lanzarote

Es la isla diferente, marcada por las continuadas erupciones volcánicas. Su paisaje destaca por las casas blancas y piedra de volcán. Destacan los tonos negros y rojizos, sobre todo del Parque Nacional de Timanfaya, un mar de lava solidificado. Cuenta con muchos centros turísticos en los que se pueden admirar las obras arquitectónicas de César Manrique. Y son parada obligatoria sus playas y charcos naturales de agua cristalina.

Parque Nacional de Timanfaya. | Fuente: Andrea S.

La Graciosa

La octava isla canaria. Solo se puede llegar a ella en barco, hay que coger un ferri en el norte de la isla de Lanzarote. Es una isla muy tranquila, poco construida y sus calles son de arena blanca, sin asfaltar.

Forma parte del Parque Natural del Archipiélago de Chinijo, un conjunto formado por tres islas mayores y pequeños islotes, conformando la mayor reserva marina de Europa.

Vista aérea de La Graciosa. | Fuente: Instagram (@islascanariasoficial)

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘Biker Boots’: de la carretera a la pasarela

La rebelde tendencia que marca este otoño-invierno Con la llegada del otoño, el mundo de la moda se prepara para recibir una de las tendencias más icónicas de la temporada: las Biker Boots. Estas botas, inspiradas en el mundo del...

Carla Simón: ‘No hago cine pensando en ganar premios’

La directora de Alcarrás visita la capital grancanaria como invitada al 22º Festival Internacional de Cine de la ciudad Carla Simón es directora de cine y guionista, ha dirigido numerosos cortos y dos largometrajes. En 2018 ganó un Goya a...

Cómo pasó Fernando León de vender sus historias a dirigirlas

El guionista y director madrileño, uno de los invitados de la tercera edición de las Jornadas del Oficio Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria Fernando León es un guionista y director de cine...
A %d blogueros les gusta esto: