11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
11.8 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Tate McRae rompe barreras con su impactante segundo álbum ‘Think Later’

Tate McRae publica su segundo álbum de estudio, THINK...

Enrique Iglesias vende su catálogo musical y sus derechos de imagen

El cantautor y productor español Enrique Iglesias...

‘Biker Boots’: de la carretera a la pasarela

La rebelde tendencia que marca este otoño-invierno

Con la llegada del otoño, el mundo de la moda se prepara para recibir una de las tendencias más icónicas de la temporada: las Biker Boots. Estas botas, inspiradas en el mundo del motociclismo, se han convertido en el calzado estrella de la temporada, fusionando historia y modernidad en un solo paso.

Estas resistentes botas, que alguna vez fueron un símbolo de rebeldía y espíritu motociclista, han experimentado una transformación sorprendente a lo largo de los años. Llegando a conquistar pasarelas y calles y convirtiéndose en el “must-have” de esta temporada.

Un vistazo al pasado: orígenes

Las biker boots tienen sus raíces en la década de 1920 cuando la caballería de Estados Unidos incorporó las primeras versiones de estas botas a su uniforme. Surgieron de la necesidad de un diseño sin costuras ni cordones, inicialmente con un arnés que la caballería adoptó rápidamente, facilitando la monta a caballo. Con el cambio de siglo y los años 30, se lanzó una línea especial de estas botas para los trabajadores de locomotoras de vapor. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, la demanda de botas militares redujo la producción y venta.

En la posguerra, una ola de renovación influenció a los motociclistas, adoptando un estilo rebelde en sintonía con la transformación de las motocicletas, enfocándose en potencia, velocidad y diseño. Este cambio resaltó la importancia del diseño de las botas para moto, favoreciendo modelos como las biker que prescindían de cordones y ofrecían versatilidad sobre dos ruedas.

Modelo de Sendra, similar a las originales | Fuente: Web de Sendra

Con el tiempo, el estilo de estas botas fue evolucionando y se popularizó fuera del ámbito motociclista. En la década de 1950, gracias a la cultura del motociclismo y su representación en películas y medios de comunicación, empezaron a asociarse con una imagen de rebeldía y libertad. Esta connotación cultural contribuyó a su difusión en la moda cotidiana y marcó su camino hacia la estilización y la variación de diseños que vemos en la actualidad.

De la carretera a la pasarela: actualidad

Las biker boots actuales han experimentado transformaciones creativas en términos de diseño, adaptándose a las tendencias modernas sin perder su esencia motera. Se han añadido toques de elegancia y feminidad a través de tacones, detalles bordados y variaciones en altura y color. Desde versiones clásicas hasta interpretaciones más vanguardistas. Diseñadores y marcas de renombre han incorporado estos icónicos elementos de estilo en sus colecciones, elevando su popularidad a un nivel completamente nuevo.

Biker II de Jimmy Choo | Fuente: Web de Jimmy Choo

Se presentan en una amplia gama de colores y materiales, desde el cuero clásico hasta el terciopelo y el ante, lo que las hace adecuadas para diversas ocasiones. Su suela resistente y su diseño robusto las convierten en una elección ideal para enfrentar las inclemencias del tiempo durante los meses fríos.

Cómo incorporar las Biker Boots en tu estilo

La versatilidad de estas botas es uno de sus mayores atractivos. Lo que una vez fue un símbolo de rebeldía se ha transformado en una opción que se adapta a una variedad de estilos. Si las combinas con unos pantalones ajustados y una chaqueta de cuero puedes lograr un look roquero. Para un estilo casual, puedes combinarlas con unos jeans desgastados y una camiseta oversize. Y si buscas un look más elegante, úsalas con una falda o vestido y una chaqueta de cuero.

María Pombo con ‘Biker Boots’ | Fuente: Instagram (@mariapombo)

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

Delacueva: «Consiste en enfrentarse a los retos y crecer»

Una oda al enamoramiento, Me Derrito, su última creación Desde las raíces de Zaragoza, emerge un talento musical: Manuel de la Cueva, conocido artísticamente como Delacueva. Con un bagaje que abarca desde el éxito con su quinteto hasta la decidida...

Cierre triunfal de la Vecina Rubia con ‘La Chica del Verano’

La influencer cierra su trilogía Verano con una nueva novela La Vecina Rubia, la influencer que ha conquistado a miles de personas con su estilo único, ha dado un cierre triunfal a su saga literaria con La Chica del Verano,...

Las ocho maravillas del atlántico

¿Qué isla canaria elegir? El archipiélago español situado en el Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África está formado por ocho islas habitadas y varios islotes de un tamaño menor. Cada isla es diferente y tiene su propio...
%d