En Pokémon Escarlata y Púrpura te encontrarás con 100 nuevas criaturas por todos los rincones de la región de Paldea
Pokémon Escarlata y Púrpura, los videojuegos de la 9ª Generación de Pokémon, ya están disponibles en las tiendas de todo el mundo. Una de las sagas más famosas y rentables de Nintendo vuelve a Switch en su versión más ambiciosa hasta la fecha.
Desde que Pokémon llegase a la consola híbrida de Nintendo, no ha dejado de renovarse en cada uno de sus juegos, introduciendo novedades y cambios tan aplaudidos como criticados por los jugadores.
En estas dos nuevas ediciones, viajarás a Paldea una región basada en España cómo podrás ver en su geografía, los nuevos monstruos y hasta en su gastronomía. ¿Quieres saber qué novedades trae la novena generación? ¡Sigue leyendo!
¡Tú eliges tu propia aventura!
The Pokemon Company y Game Freak han querido elevar su creatividad al máximo exponente en Pokémon Escarlata y Púrpura. Tomando las ideas de sus predecesores, y mezclándolas en una única experiencia de juego.
En los videojuegos de 9ª generación podrás explorar por primera vez (en la saga de Pokémon) un mundo abierto sin límites y elegir tu propia aventura. La franquicia creada por Satoshi Tajiri nos tenía acostumbrados a conseguir 8 medallas de gimnasio y desafiar a la Liga Pokémon.
En Pokémon Sol y Luna (2016) aparecieron como novedad los Pokémon dominantes. En Leyendas Pokémon: Arceus (2022), además de eso, pudimos explorar Hisui (la antigua región de Sinnoh) sin apenas límites. Ahora, por primera vez, podrás seguir tres líneas de aventura de forma simultánea y en el orden que prefieras:
¿Qué aventura elegirás primero?
- Travesía de la Victoria
- Senda Legendaria
- Vía Stardust
Travesía de la Victoria
Vamos a empezar por el más conocido. La Travesía de la Victoria. Tendrás que conseguir las medallas de los 8 gimnasios que están dispersados por todas las zonas de la región de Paldea y hacerte con el título de campeón.
Permíteme decirte que sí que hay cambios bastante notables. El primero de todos, es que el orden en el que te enfrentas a los líderes de gimnasio lo decides tú.

Si eres de los que ha jugado a Pokémon desde siempre recordarás que en Pokémon Rojo, Azul y Amarillo (1999) el orden estaba marcado y establecido: Brock, Misty, Lt. Surge… Y sabías que debías superar el reto del primero para poder acceder al segundo.
En Pokémon Escarlata y Púrpura, al ser un mundo abierto no tienes esas restricciones. Si bien, el nivel de los Pokémon no se recalcula por lo que te puede suponer un gran reto enfrentarte a alguno de los gimnasios si tus criaturas no son lo suficientemente fuertes para ese líder.
Coleccionas especias en la Senda Legendaria
Los estudiantes de la Academia Naranja (Pokémon Escarlata) o Academia Uva (Pokémon Púrpura) contarán con un proyecto de graduación conocido como la búsqueda del tesoro. En este modo de juego, se unirá a ti Damián un alumno aventajado pero poco ducho en los combates Pokémon.

Damián investiga para encontrar recetas saludables para los Pokémon lo que le lleva a buscar unos ingredientes muy poco comunes: las especias ocultas.
Estas especias solo se pueden encontrar en Paldea. Están protegidas por Pokémon dominantes, que cuentan con un poder que va más allá del de los Pokémon normales, lo que hace que conseguirlas sea muy difícil.
Uno de los Pokémon a los que te enfrentarás es Klawf, conocido con el sobrenombre de ‘La Roca en el Muro’. Los Klawf son una especie con mirada giratoria de visión total y pinzas fuertes y ágiles.

Vía Stardust, combatiendo con los abusones de la Academia
¿Quién no recuerda las fechorías del malvado Team Rocket? Cómo ya es habitual en estos videojuegos, Pokémon Escarlata y Púrpura tendrán su propio equipo de malvados conocidos como Team Star.


El Team Star está compuesto por los abusones de la academia y lo conforman varios escuadrones. Cada uno de los cuáles está especializado en un tipo de Pokémon y tiene su propio cabecilla.
Melo es la jefa del grupo Fuego del Team Star, el Escuadrón Schedar. ¿Ves en el centro del coche un engranaje con un ojo? ¡Ten cuidado que es un nuevo Pokémon descubierto en Paldea! Su nombre es Revavroom.
Visitarás las bases de cada escuadrón en la que los Reclutas enviarán a sus Pokémon para cortarte el paso. Tendrás un límite de tiempo para derrotar a todos los Pokémon que se te pida antes de poder retar a cada jefe. ¡Aprovecha la nueva función de combate libre!
Cuando te enfrentes a los jefes, no solo tendrás que derrotarlas a ellos y sus Pokémon sino también a sus Autostar que no te lo pondrán nada fácil.

Teracristalización: Los 18 tipos de Pokémon
Si hay algo que está claro en la saga de Pokémon, es que sus creadores siguen innovando en cada nueva entrega. Desde que en Pokémon X y Pokémon Y (2013) se incluyese el fenómeno de la megaevolución, todos sus sucesores han contado con una nueva mecánica.
Ya en el primer tráiler, se nos dejaba una pista con el cristal que aparecía sobre el título de los juegos en japonés. En Pokémon Escarlata y Púrpura tendrás que dominar el fenómeno de la teracristalización.

Según la web oficial de Pokémon.es:
Este curioso fenómeno solo se da en la región de Paldea y hace que los Pokémon brillen como gemas relucientes. Cuando un Pokémon se teracristaliza, aparece sobre su cabeza una joya Teracristal a modo de corona y su cuerpo reluce como una piedra preciosa.
Gracias a este fenómeno, los Pokémon pueden cambiar su tipo original por otro para potenciar los movimientos de dicho elemento. ¿Tú también has pensado en más de una ocasión que Sudowoodo era Tipo Planta? Nada más lejos de la realidad.

Aparte de su tipo oficial, algunos Pokémon tendrán un teratipo. Dicho teratipo permanece inactivo hasta que se teracristaliza, y no es hasta ese momento cuando se produce el cambio de tipo a teratipo. Por ejemplo, algunos Eevee son de teratipo Normal, pero otros pueden ser de teratipo Agua.
El STAB (potencia añadida al movimiento dependiendo del tipo de Pokémon) cambia de un x1.5 a un x2 cuando el Pokémon utiliza un movimiento de su mismo teratipo.
Nuevos Pokémon

Hasta la fecha existían 905 Pokémon con las 95 criaturas introducidas en la octava generación. 105 nuevos Pokémon han aparecido en la región de Paldea superando la cifra de los mil y haciendo un total de 1010. ¿Recuerdas el nombre de todos?
Bellibolt, Cetitan, Cyclizar, Fidough, Grafaiai o Gimmighoul son solo unos cuantos de todos los que podrás encontrarte a lo largo de toda tu aventura en Paldea.
Para no perder la costumbre, cada juego tendrá sus especies exclusivas obligando al jugador a conectar con sus amigos para poder completar la Pokédex de Paldea.
Por supuesto, ya sabemos que Koraidon es el legendario exclusivo de Pokémon Escarlata y Miraidon solo aparecerá en Pokémon Púrpura. Además, tenemos el caso de Armarouge y Ceruledge, ambos provienen de la misma forma que evolucionará a uno u otro dependiendo de la versión del juego que juegues.
Formas Regionales
Las formas regionales de los Pokémon fueron introducidas en la región de Alola (Sol y Luna). Desde entonces, cada nuevo juego incluye al menos una criatura de esta variación regional que cambia su forma para adaptarse al ecosistema de la nueva zona.

En esta ocasión nos encontramos con la forma regional de Wooper que pasa de ser tipo Agua/Tierra a ser Veneno/Tierra. Sus colores también cambian del azul al marrón oscuro del barro, hábitat en el que vive.
Esta nueva forma de Wooper no evolucionará a Quagsire, sino que tendrá una nueva forma evolucionada. Pero tendrás que jugar al juego para descubrirla.
Solo otro Pokémon más ha conseguido su forma regional. O formas, más bien, pues son tres diferentes. Sin desvelar nada de momento te daré una pista. Es un Pokémon basado en uno de los animales más característicos de la ganadería española.
Nuevas Evoluciones

Pokémon Escarlata y Púrpura no iban a ser los únicos juegos de la saga que no incluyesen evoluciones nuevas de Pokémon ya conocidos. En uno de los adelantos, pudimos conocer a Farigiraf (Normal/Psíquico).
Farigiraf es la forma evolucionada de Girafarig, Pokémon que hizo su debut en 1999 en Pokémon Oro y Plata. Trece años después, la simpática jirafa obtiene una evolución. Curiosamente, su nombre vuelve a ser un palíndromo.
¿Quieres saber si más Pokémon de los de siempre evolucionarán en estas nuevas entregas? La respuesta es sí, pero no quiero spoilearte. Aunque, puedo decirte que Girafarig no es el único Pokémon de segunda generación que obtiene evolución en Paldea. Y también se suman a este grupo uno de primera y otro de la quinta generación.
Formas Convergentes y Formas Paradoja

Cuando parecía que ya teníamos suficiente… ¡Aparecen dos nuevas vertientes! Las Formas Convergentes y las Formas Paradoja.
En el grupo de Formas Convergentes tenemos a Wiglett (Agua). Guarda un alto grado de parecido con Diglett pero se trata de una especie completamente nueva de Pokémon. Por ende, tenemos también a Wugtrio como forma convergente de Dugtrio.
Otra nueva variante son las formas Paradoja. Cómo ya dijimos anteriormente, la trama de Pokémon Escarlata se centrará en estudiar el pasado. Por su parte, Pokémon Púrpura se adentrará más en el futuro.
Por tanto, cada una de las ediciones del juego tendrá una cantidad concreta de estas nuevas formas unas con rasgos más salvajes y otras más futuristas, respectivamente. Estas especies aparecen representadas en El Libro Escarlata o El Libro Púrpura dependiendo de la edición que juegues.
Uno de los Pokémon que consigue no una sino dos de estas formas Paradoja (una del pasado y otra del futuro) es Donphan. En Pokémon Escarlata podrás encontrar al monstruo conocido como Colmilargo. Por su parte, en Pokémon Púrpura aparecerá Ferrodada. Por primera vez, los nombres de estas especies Paradox serán traducidos al idioma en el que juegue cada uno.
A pesar de parecerse a otros Pokémon, son nuevas especies con sus propios nombres y sus entradas en la Pokédex. Siete especies aparecen en el Libro Escarlata y siete en el Libro Púrpura. ¿Podrás descubrirlas todas?
Legendarios como Pokémonturas

Si hay una particularidad que cabe la pena destacar de Koraidon y Miraidon, los Pokémon «mascota» de las edición Escarlata y Púrpura, es que podrás montar sobre ellos para llegar a lugares inaccesibles de otro modo.
Desde hace años, se utilizan algunos Pokémon con ciertas características como monturas que nos ayuden en nuestra aventura.
Ya subimos a lomos de Megalatios y Megalatias en Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa (2014). También en Solgaleo y Lunala en Ultrasol y Ultraluna (2017) para buscar la guarida de otros Pokémon legendarios. Sin embargo, es la primera vez que una de estas especies legendarias sirve de Pokémontura para volar, escalar o navegar los mares.
Dependiendo del terreno por el que vayas, ambas criaturas cambiarán su forma por alguna de estas tres:
- Fisionomía Carrera / Modo Conducción
- Fisionomía Nado / Modo Flote
- Fisionomía Planeo / Modo Planeo
Conexión Multijugador
Cómo hemos mencionado ya en más de una ocasión, Pokemon Escarlata y Púrpura son las ediciones más ambiciosas de la franquicia Pokémon. Esta saga, desde siempre ha fomentado la conexión entre jugadores.
Intercambios Pokémon, combates en línea con torneos oficiales e incluso las incursos Dinamax de Pokémon Espada y Escudo (2019). ¿Pensabas que no se podía ir más allá?
Hasta cuatro jugadores a la vez podrán explorar la región de Paldea juntos. Y quizá no te hayas dado cuenta, pero si hay un Pokémon exclusivo de la edición que tiene tu amigo/a… En esta ocasión no hace falta que te dé uno, pues podrás capturarlo tú accediendo a su partida.

¿Has encontrado una teraincursión de un Pokémon con un teratipo especial? ¿Necesitas ayuda? Conéctate con tus amigos y, entre los cuatro, venced y capturar al Pokémon que os espera dentro del nido.

Objetos, Habilidades y Movimientos nunca antes vistos
Todas las generaciones de Pokémon incluyen nuevos objetos, habilidades y movimientos. La novena no iba a ser menos, por supuesto.
Hierba Copia, Capa Furtiva y Dado Trucado son algunos de los nuevos objetos que pueden serte de utilidad en tu aventura. Y si eres de los que pasa horas jugando al competitivo, seguro que le sacas buen partido a alguno de estos.
También entran en juego nuevas habilidades. Bellibolt tiene la habilidad Dinamo que carga su cuerpo cada vez que lo atacan potenciando sus ataques de tipo eléctrico. Farigiraf podrá tener dos nuevas habilidades Rumia o Cola Armadura.
Si has jugado a competitivo, seguro que en algún momento has usado el movimiento Rompecoraza. Pues, Coraza Ira, la habilidad de Klawf funciona exactamente igual – reduce Defensa y Defensa Especial pero potencia Ataque, Ataque Especial y Velocidad -, cuando sus Puntos de Salud rebasan la mitad.

Autonomía y Teraexplosión son dos de los nuevos movimientos que encontrarás en Pokémon Escarlata y Púrpura. Este último adquiere el Teratipo del Pokémon que lo usa y compara sus valores de Ataque y Ataque Especial del usuario para infligir daño con el más alto de los dos.
MTS
Si eres veterano de Pokémon, el término MT o Máquina Técnica no te resultará desconocido. Con estos discos, tus criaturas podrán aprender nuevos movimientos que no son capaces de aprender por otros métodos.
En Pokémon Escarlata y Púrpura podrás crear tus propias MTs. Tendrás que usar PL (puntos de liga) y materiales que dejarán caer los Pokémon salvajes al combatir contra ellos. Conseguirás estos puntos a medida que la historia avance.

La lista de MT disponibles también crecerá a medida que vivas más aventuras. Una MT solo puede usarse una vez, pero, si tienes suficientes puntos de liga y los materiales necesarios, ¡podrás crear tantas como quieras!
Los Pokémon campan a sus anchas en Paldea
Leyendas Pokémon: Arceus fue el primer videojuego de mundo abierto de Pokémon. Podemos decir que fue el testeo beta para confirmar que la aceptación de Escarlata y Púrpura iba a ser adecuada.
A pesar de las libertades que ofrecía Hisui, cierta parte del juego se podía considerar un híbrido entre mundo abierto y no. Paldea es la primera región completamente abierta, sin cinemáticas para pasar de una zona a la siguiente. Todo está conectado directamente con lo anterior.
Esto permite que los Pokémon campen a sus anchas. Y no solo los salvajes, sino los tuyos también gracias a la función «Enviar Pokémon». Este nuevo método de juego te va a resultar muy útil en la vía Stardust.

Los combates libres son la nueva forma de combatir en Pokémon. Tu compañero comenzará a pelear contra otros Pokémon salvajes sin que tengas que darle indicación alguna.
Mientras tu Pokémon está combatiendo tu podrás hacer lo que quieras: vigilarlo desde cerca o buscar objetos por la zona. Pero ¡CUIDADO! porque si se encuentra un Pokémon shiny corres el riesgo de que lo derrote sin que puedas atraparlo.
¡Sal de Pícnic!
No todo van a ser combates. De vez en cuando podrás descansar junto a tus Pokémon en un delicioso y relajado pícnic. Prepáralo todo y deja que tus compañeros se unan a ti.
Mejora la amistad con tus compañeros Pokémon, lávalos para recuperar su salud si no tienes un Centro Pokémon cerca, invita a tus amigos con la conexión multijugador y prepara ricos bocadillos y todo tipo de platos.
Con esta función incorporada en Pokémon Escarlata y Púrpura que toma el relevo del Poké Recreo o el Poké Campamento prepararás deliciosos platos. Al comerlos, podrán ayudarte en tu aventura aumentando las características de tu equipo Pokémon o aumentando la probabilidad de que aparezcan Pokémon variocolor.

Y por si eso fuera poco… Durante el pícnic puede que alguno de tus Pokémon te dejen en la cesta un Huevo Pokémon. Esta nueva mecánica puede complicar, y a su vez, hacer más entretenida la crianza Pokémon para el competitivo.
La novena generación ya está aquí
Y esta sería solo una pocas de las decenas de novedades que nos trae la novena generación de Pokémon. Probablemente me esté dejando algo en el tintero, pero también quiero que puedas disfrutar del juego por ti mismo/a.
Está claro que Paldea tiene mucho que explorar y grandes misterios por descubrir. En los últimos meses, The Pokemon Company y Game Freak han trabajado duro para que Pokémon Escarlata y Púrpura sean recordados por todos los fans de la franquicia.
Algo que se hace notable en la diferencia gráfica que se puede observar en los últimos tráilers; tanto en las texturas como en los colores.
Desde hoy mismo el juego está disponible para su compra. Pokémon Espada y Escudo han dejado el listón muy alto, llegando a vender más de 25 millones de copias en todo el mundo con los datos actualizados de noviembre de 2022.¿Conseguirán Pokémon Escarlata y Púrpura tan buenos resultados financieros?
Ser de los primeros tiene premio

¿Ya tienes tu copia del juego? Pues sigue leyendo que esto te interesa. Para poder jugar en línea con tus amigos a Pokémon Escarlata y Púrpura tendrás que descargar la actualización 1.0.1 que ya está disponible.
¿Quieres un Pikachu muy especial con Teratipo Volador? Entonces, accede al menú «Regalo Misterioso» del juego. Solo estará disponible hasta el 28 de febrero de 2023.
También llegan los eventos con el lanzamiento del juego. El primero es «¡Aquí está Eevee!». Entre los días 25 al 27 de diciembre Eevee aparecerá con más frecuencia en las teraincursiones.
¡Forma equipo con tus familiares, amigos o entrenadores de todas partes del mundo para descubrir a qué Eevee os enfrentaréis o intenta buscar uno del teratipo que prefieras!

También habrá incursiones mucho más difíciles, las teraincursiones de cristales negros. Los Pokémon que aparecen en ellas son mucho más fuertes y, al derrotarlos, ¡podrás conseguir recompensas incluso mejores!
Podrás encontrar las teraincursiones de cristales negros después de completar determinados eventos del final del juego. Charizard con el Emblema Imbatibilidad aparecerá en estas incursiones del 2 al 4 de diciembre y, también, del 16 al 18 de diciembre.
Este Pokémon normalmente no se puede encontrar en Paldea y menos aún con teratipo Dragón y solo lo podrás capturar una vez por partida.