19.9 C
Los Angeles
domingo, abril 2, 2023

‘Hold on tigh’ el primer OST de Aespa

El grupo surcoreano, Aespa, conformado por Karina,...

Verstappen se impone ante el naufragio de Checo

El neerlandés se impone a sus rivales...

Bocacangrejo, una aldea de pescadores pintada de corazones

Este pueblo tinerfeño se ha convertido en...
InicioOpiniónNecesitamos hablar de...

Necesitamos hablar de la menopausia

La menopausia es un tabú todavía por derribar

Durante el ciclo de vida de una mujer el envejecimiento es un proceso continuo que va de la mano de factores biológicos, personales y culturales. El estigma social y el desconocimiento mantienen oculto y cerrado con llave el torno al fin de la menstruación y el comienzo de la menopausia, un proceso por el que pasa la mitad del planeta. No es una enfermedad, solo una parte de la vida. De joven nos enseñan a ocultar que tenemos la regla, y de mayor nos avergüenza decir que ya no la tenemos.

El problema de la menopausia se ha agravado con el transcurso del tiempo en relación con el aumento de la esperanza de vida. Un mayor número de mujeres lo padecen y durante más tiempo. Las mujeres por su condicionamiento de género van a tener una sobrecarga física y mental desde su más pronta juventud hasta la senectud. Esto provoca que la asimilación del proceso de envejecimiento sea mucho más complicado, teniendo que lidiar no solo con las consecuencias físicas de la menopausia, pero también otros muchos factores como la pérdida de belleza, disminución de la autoestima y del valor social. Y lo peor es que la mayoría de las mujeres no se sienten ni comprendidas, ni escuchadas en este ciclo tan cambiante de sus vidas.

La edad media de la menopausia en España son los 51 años, y a pesar de los avances sigue siendo un tema tabú. El 80% de las mujeres que entran en esta fase sufren los temidos sofocos y solo un 15% padece otras complicaciones. El hecho de que tradicional y culturalmente se haya tratado como si fuera una enfermedad no ha ayudado a normalizarlo.

¿Qué es la menopausia y como afecta a las mujeres?

En España hay más de 22 millones de mujeres, y de ellas alrededor de 8 millones la están pasando o la han pasado. La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales: aumento de peso, irritabilidad, insomnio o sequedad vaginal, sofocos, disminución de la libido o la caída del cabello.

Consiste en el cese permanente de la menstruación. Aunque los síntomas pueden empezar varios años antes, la menopausia se confirma después de 12 meses consecutivos sin ningún tipo de flujo. En términos técnicos, este estado se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos. Este cese de la función ovárica conlleva a una disminución marcada de los niveles de estrógenos (hormonas producidas por los ovarios). Esta disminución de los niveles de estrógenos en sangre es la responsable de la aparición de los síntomas que acompañan a la menopausia.

 Entre los cambios físicos más comunes se encuentran las molestias articulares y la pérdida de masa ósea, la caída del cabello a causa de la disminución de la producción de estrógenos, cambio de color de los dientes y sequedad bucal. Uno de los síntomas que más preocupa a las mujeres es el aumento de peso y el cambio en la grasa corporal, o las pérdidas de orina por el debilitamiento del suelo pélvico. Todos estos cambios físicos van acompañados de una serie de alteraciones psicológicas que pueden llevar a cambios de humor extremos, irritabilidad o tendencia a la tristeza; en palabras de mi propia madre: “Los primeros años fueron horribles, un día te levantas tan feliz y al siguiente no quieres ni levantarte de la cama “.

síntomas de la menopausia
Síntomas de la menopausia | Fuente: actualidadsanitaria.com

No eres tú, son tus hormonas

Experimentar estos giros inesperados e injustificados en tu estado de ánimo están más que justificados ya que esta montaña rusa emocional está impulsada también por los cambios hormonales que se viven durante la menopausia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que aproximadamente el 10% de las mujeres en el climaterio atraviesan depresión. La ansiedad es también uno de los problemas provocados muchas veces por el estilo de vida, exceso de trabajo, falta de organización, que a consecuencia afecta también al descanso con alteraciones en el sueño y la aparición del insomnio. Todo esto se ve incrementado por la desinformación y la falta de preparación para esta etapa de vida.

La importancia de comprender la menopausia

No hace falta preguntar a psicólogos, ni a expertos, ni consultar la enciclopedia, solo hace faltar preguntar a tu entorno, escuchar y empatizar con todas las mujeres y hombres que sufren este cambio en sus vidas. “Escuché hablar de los sofocos, pero me pillaron totalmente de sorpresa”, “me despiertan a las 5 de la mañana y no me dejan dormir”, son algunas de las declaraciones de muchas mujeres que lo padecen. Estos sofocos se describen como una sensación busca de calor que asciende desde el pecho hasta el cuello y la cara, y se manifiesta en un 75% de las mujeres. “Es una sensación de tan solo segundos, pero pasas de una temperatura de ochenta grados a menos veinte”.

La realidad es que esta etapa que experimentan la mayoría de las mujeres esta completamente ignorada. No se habla sobre ella, se desconocen los síntomas generales y tampoco se ofrecen ayudas sanitarias en el ámbito psicológico.

Las mujeres menopáusicas necesitan tener acceso a servicios sanitarios de calidad y a comunidades y sistemas que les puedan dar respaldo. Es por eso, que este artículo está escrito siguiendo las voces de aquellas mujeres que no se sienten escuchadas, y que reclaman una mayor compresión en la sociedad.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Boombastic Asturias amplía el aforo poniendo a la venta las últimas entradas

La gran cita musical del verano en Asturias tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de julio El festival reunirá finalmente un total de 165.000 personas durante los 3 días, convirtiéndose así en el mayor festival del norte del...

‘Showriano’, el programa de Eva Soriano se estrena el 1 de marzo en Movistar Plus+

El primer Sing Show que contará con tres colaboradores: Lala Chus, Miguel Maldonado y Fran Pati La guionista y presentadora Valeria Ros fue este jueves maestra de ceremonias de un evento, o más bien reunión de amigos, lleno de música, karaoke y un...

‘No quiero olvidar todo lo que sé’ de Tania Balló

La última entrega de la trilogía de las Sinsombrero llega a su fin con el relato de las mujeres que el exilio ha pretendido anular La escritora y gestora cultural Tania Balló recopila las experiencias de un grupo de mujeres...
A %d blogueros les gusta esto: