11 C
Madrid
miércoles, 29 noviembre, 2023

España no se rompe

Nación: Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común

Esto es lo que la RAE dice sobre el significado de nación. En los últimos días estamos viendo como la derecha española y su variante más ultra se creen legitimadores para representar a toda una nación y predicar su inminente ruptura por los recientes acontecimientos políticos, la amnistía a los partícipes del referéndum ilegal de 2017 en Cataluña. No obstante la democracia se expresó hace poco más de dos meses, dejando clara una cosa, que el bloque conservador no debía gobernar este país.

Si, que el bloque conservador no debería llegar a la Moncloa, ya que no alcanzó la mayoría necesaria para gobernar. Ante el discurso de «que gobierne la fuerza más votada» hay que recordar que España tiene un sistema electoral parlamentario, es decir, los ciudadanos votan para elegir a los parlamentarios (diputados y senadores), pero quienes elegirán al Presidente del Gobierno serán única y exclusivamente estos parlamentarios. Si España tuviera un sistema electoral presidencial, como en el caso de EE.UU o Francia, entonces el Partido Popular estaría gobernando con VOX, ya que ganó en número de votos en las elecciones del 23J.

Llamar «ilegal» o «ilegítimo» al nuevo Gobierno progresista que parece que llegará en los próximos días, es tan solo un ataque a la democracia, propio de sistemas dictatoriales, algo que este país ha experimentado en primera persona durante cuarenta años. Y que parece que está mas vivo que nunca, ya que cánticos alabando al dictador Francisco Franco se oían por las calles de Madrid el pasado sábado frente a la sede socialista.

«Viva Franco», el discurso que asume PP y VOX

Me gustaría destacar un detalle que me causa bastante sorpresa y es la cantidad de jóvenes ―cuya edad no superará los veinticinco años― que veneran a un dictador y el régimen que implantó en España. Ellos, quienes han nacido en una democracia y que tan solo conocen la dictadura a través de las palabras. Frivolizan el dolor que sufrieron millones de españoles y que a día de hoy siguen sufriendo, exaltan un régimen que reprimía y asesinaba a personas que no pensaban igual que quienes estaban en el poder, no hay mayor acto antidemocrático que ese.

El discurso que está adoptando la derecha es «van a romper a España» o «España se rompe», esto es un mensaje populista y alarmista para generar crispación y división entre los españoles y lo cierto es que España no se rompe. No se rompe por varias razones, solo hay que ver cual es la fuerza política más votada en Cataluña: el PSOE. En las elecciones de 2019, las fuerzas independentistas ganaron en tres de las cuatro provincias catalanas, en las pasadas elecciones de julio, el PSOE ganó en todas las provincias, algo que muestra que los partidos constitucionalistas están cogiendo fuerza en la comunidad autónoma.

El CGPJ, sin renovar desde hace años, en contra de la amnistía

Otro acontecimiento curioso que hemos visto estos días ha sido como el Consejo General del Poder Judicial se manifestaba en contra de la amnistía, esto no sería noticia si no fuera porque este consejo lleva cinco años caducado y sin renovar, incumpliendo la Constitución, por lo tanto, un organismo inconstitucional. El manifiesto salió adelante gracias a los votos de los nueve vocales conservadores frente a los cinco progresistas que votaron en contra. Estos jueces, siendo plenamente conscientes de que incumplen cada día la Constitución ―y que cobran un sueldo público que no deberían tener― están deslegitimados para realizar cualquier manifiesto público a la sociedad española, si fueran verdaderos demócratas y constitucionalistas, habrían dimitido hace tiempo, depurando así el gobierno de los jueces en España.

Estamos en la antesala de un asalto al Congreso por parte de la ultraderecha, como ya ha ocurrido en el Capitolio de Estados Unidos o en la Plaza de los Tres poderes de Brasilia, es un patrón que se repite por parte de la extrema derecha. Se puede estar a favor o en contra de la amnistía, y manifestarse en contra de quienes lo ejecutan, pero hay un estrecho muy corto entre manifestarse libremente y asaltar a la democracia popular. Algo que parece que ocurrirá, vista la actitud de los manifestantes estos últimos días contra la amnistía portando carteles como «La Constitución destruye la nación».

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Consejos para ocultar los chupetones

Todos hemos escuchado la palabra "chupetón" alguna vez, incluso hemos podido tener uno, pero ¿qué son? ¿Por qué salen? Y, sobre todo, ¿cómo podemos quitarlos o disimularlos? Los chupetones o equimosis son lesiones subcutáneas que acumulan bolsas de sangre bajo...

Muere María Jiménez a los 73 años

La bailaora, cantante y actriz sevillana ha fallecido esta madrugada a los 73 años según ha informado un comunicado familiar remitido a Europa Press. Nacida en el barrio sevillano de Triana en 1950, María empezó con apenas 15 años su carrera...

¿Los resultados del 23J provocarán una nueva crisis interna en el PP? Todo apunta a que sí

La presidenta madrileña está entre los nombres candidatos para suceder a Alberto Núñez Feijóo en caso de que no pueda gobernar el país. Tras los resultados electorales del pasado 23 de julio se abren nuevos frentes para el Partido Popular....
A %d blogueros les gusta esto: