En el segundo día de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid hemos podido ver diseñadores renombrados como son Agatha Ruíz de la Prada, Custo Barcelona y Hannibal Laguna; además de Maite by Lola Casademunt y Brain & Beast. Una vez más se han mezclado los desfiles presenciales con el formato digital como ha sido el caso de Ernesto Naranjo y Odette Álvarez.
Después de la gran primera jornada parecía imposible superarla, pero este segundo día ha estado sin duda a la misma altura. Todos los looks han estado marcados por la energía y potencia que tanto caracteriza a sus diseñadores. Sin embargo, las puestas en escena han sido menos llamativas que las del primer día, dejando el exclusivo protagonismo a las prendas.
Otra novedad de esta peculiar edición son los cócteles creados por los diseñadores, entre los que destacan Ágatha Ruíz de la Prada o Ernesto Naranjo. Algunas terrazas repartidas por la Península ofrecen unas bebidas de lo más especiales con tal de incentivar la mayor repercusión. Están pensados para beberse mientras se disfruta de los desfiles con la finalidad de conseguir una experiencia completa.
Desfiles
La primera firma en dar el pistoletazo de salida ha sido Ágatha Ruíz de la Prada. La diseñadora ha presentado su colección junto a canciones clásicas españolas y de reggaeton, que indudablemente han hecho bailar al público. Con respecto a las prendas, hemos visto superposiciones, estampados y mucho color, características claras de la creadora. Looks con pantalones palazzo, faldas midi o vestidos han sido los más destacados. Ha querido rendir homenaje a los elementos más relevantes de su trayectoria profesional como son los corazones, las nubes, las estrellas y flores. Los colores que han predominado han sido el fucsia, naranja, amarillo y coral. Además, en la colección de fiesta hemos podido ver tonos metalizados y muchas lentejuelas. Por último, los pañuelos de flores han sido el complemento estrella de la colección. El desfile lo ha cerrado un vestido de novia con toques florales.
Hannibal Laguna era el segundo en salir a la pasarela. Su colección recordaba al lejano Oriente con diseños que nos hacían viajar a lugares exóticos. Los looks que hemos podido observar estaban cargados de sensualidad, feminidad y movimiento. Las mangas abullonadas, los lazos y las faldas largas vaporosas predominaban en esta colección, aunque la verdadera protagonista ha sido evidentemente la mascarilla. El diseñador valenciano ha optado por usarlas en todas y cada una de las modelos, haciendo juego con el look. En esta ocasión, en vez de las mascarillas acompañar al look, era el look el que acompañaba a este complemento tan usado en este último año.

Custo Barcelona ha querido reafirmar los orígenes de la marca con esta colección. Ha titulado la propuesta “I am the power, but you too” buscando dar energía a través de sus vestimentas de vanguardia. Hemos visto reflejado el mundo del cómic en prendas como los jerséis y los vestidos. Tonos plateados, rojos, verdes y dorados han sido los más predominantes del desfile. Los tejidos que más ha usado son a los que estamos acostumbrados en el resto de sus colecciones: satén, terciopelo, tul y gasa. En cuanto a las prendas, hemos visto sudaderas con mensajes, chaquetas XXL, transparencias y metalizados, transportándonos de esta forma al futuro.
Maite by Lola Casademunt ha reflejado plenamente en su colección el mundo bohemio. El propósito de la diseñadora con esta creación era recrear en sus diseños el barrio londinense de Chelsea, donde ha predominado lo retro y los tonos marrones y naranjas. Con estos colores pretendía hacer referencia a los últimos atardeceres del verano para dar paso al otoño y, con ello, a su colección otoño-invierno 2021. Hemos visto siluetas muy femeninas, cinturas marcadas, mangas farol, estampados como el `animal print´, cuadros vichy, chaquetas largas, trajes enteros y voluminosas faldas. El optimismo ha sido la clave de esta colección.

El encargado de cerrar la segunda jornada ha sido Brain & Beast, siendo una de las presentaciones más sorprendentes del día. Ángel Vidal, el presentador de la firma, ha realizado su propuesta a través de objetos y souvenirs. Esta firma utiliza códigos y piezas que hay que descifrar con tal de entender su mensaje. Todo está cuidado y planificado para dotar a los looks de toques únicos e inigualables. En esta colección hemos visto una propuesta ecléctica con toques ochenteros y vintage, pues una de las principales fuentes de inspiración del diseñador han sido las chaquetas y vestidos de sus abuelos. Con respecto a los looks, se han visto prendas informales como camisetas y sudaderas XXL combinadas con pantalones palazzo, faldas midi, asimetrías y llamativos estampados. Los principales tejidos escogidos por Ángel Vidal han sido la seda, el encaje y los bordados.

Formato digital
Al igual que el primer día, en esta segunda jornada también ha estado muy presente el formato vídeo. Las firmas que lo han escogido han sido Ernesto Naranjo y Odette Álvarez. Ernesto Naranjo ha presentado su nueva colección “007”, compuesta por 15 looks atemporales. Hemos visto piezas separadas para ser combinadas, en vez de los vestidos de una sola pieza a los que nos tiene acostumbrados. Los colores que han predominado han sido el negro, rojo y azul.
Odette Álvarez se ha inspirado en su madre en su nueva creación, Odegna, quién da nombre a su colección. Ha querido crear una doble apuesta, no solo presentando una primera línea, sino también una segunda con prendas más deportivas. En el vídeo vemos los típicos abrigos de la marca, anoraks convertidos en vestidos, chaquetas toreras con hombreras y bordados de espejo.