El cantante estrena su primer proyecto discográfico en dos años
El pasado viernes 29 de octubre Ed Sheeran estrenó al fin = (Equals), su esperado cuarto álbum de estudio. Este nuevo proyecto está formado por un conjunto de catorce canciones, entre las que encontramos éxitos como Bad Habits. Con ellas, el cantante británico regresa con fuerza al mundo de la música en un otoño cargado de grandes lanzamientos y mucha competencia.
Sus seguidores ya estaban impacientes por tener nueva música. En 2019 lanzó Nº6 Collabortions Project, una recopilación de colaboraciones con diversos artistas, desde Camila Cabello hasta H.E.R. A pesar de ello, este proyecto se presentó como un extra apartado de la línea principal de la carrera del artista. Ahora, con = (Equals), se rompe la espera desde su anterior disco propiamente dicho: el gran éxito del 2017, ÷ (Divide).
Un camino repleto de adelantos
Los seguidores de Sheeran no han tenido que esperar hasta la fecha de lanzamiento, como sí que ha ocurrido en casos recientes como el nuevo disco de Halsey. El videoclip del primer adelanto, Bad Habits, llegó el 25 de junio. Nos presentaba a un Sheeran completamente cambiado, rodeado de vampiros y purpurina en uno de sus videoclips más ambiciosos hasta la fecha. Y el tema también sorprendió, con su ritmo rápido y pegadizo que le consiguió once semanas como número uno en las listas inglesas.
A este lanzamiento le siguió Visiting Hours, un tema radicalmente opuesto. Este single promocional es una balada que narra el deseo de que el cielo tenga horas de visita para poder reencontrarse con un viejo amigo. Sheeran compuso este delicado y emotivo tema como dedicatoria tras el fallecimiento de su amigo y promotor musical Michael Gudinski. Sintetiza un poderoso mensaje: «So much has changed since you’ve been away» (Mucho ha cambiado desde que estás lejos) haciendo referencia a momentos de su vida como el lanzamiento de = (Equals) o el nacimiento de su hija Lyra.
Otras dos canciones precedieron al estreno del disco. La primera fue Shivers, otro tema pegadizo que perseguía el éxito de Bad Habits. En este caso dejaba de lado los malos hábitos para hablar acerca del deseo de sentir emoción junto a la persona que ama. El último adelanto fue Overpass Graffiti, cuyo videoclip se estrenó el día del lanzamiento del disco. En este tema, marcado por su percusión, se adentra tanto en el deseo de huir como de permanecer al lado de las personas que quiere a pesar de la dificultad de las circunstancias.
Toda una nueva actitud ante tiempos inciertos
Ed Sheeran no solo ha llegado con nueva música, sino que en esta tanda de canciones se puede apreciar un cambio de actitud en el cantante. El primer tema, Tides, así lo muestra: «I have grown up, I am a father now. Everything has changed, but I am still the same somehow» (He crecido, ahora soy padre. Todo ha cambiado, pero de alguna forma sigo siendo el mismo), asegura en los primeros versos del disco. De esta forma se abre la puerta hacia un Sheeran más pensativo que reflexiona no solo acerca de su propia figura o sus relaciones, sino cómo todo lo que ha hecho afectará a su hija y a sus vivencias.
Stop The Rain se desmarca también de sus temáticas más habituales para hablar de una vivencia muy común: el deseo de huir y dejar todo atrás. Sin embargo en este tema Sheeran asegura que no se pueden evitar los aspectos negativos de la vida, es necesario asumir que siempre van a estar ahí y afrontarlos. Por ello resalta la necesidad de aferrarse a los pequeños momentos y a las personas que están a tu lado. Porque en definitiva, «You know you can´t stop the rain» (Sabes que no se puede parar la lluvia).
2step representa un estilo clásico en la discografía del cantante: un punto medio entre vo cantada y rap. Sigue con la misma línea temática que la canción anterior, pero esta vez le da un pequeño giro al analizar su actitud respecto a sus propios problemas. Y con Leave Your Life asegura que por mucho que la vida se vuelva complicada, no va a abandonar a su pareja a su suerte. De esta forma, en este tema (el séptimo del disco) se sintetizan dos de las principales temáticas: la reflexión sobre los tiempos inciertos y el romanticismo, clave en todo disco de Sheeran.
El amor reflejado en pequeños momentos
Poco a poco Ed Sheeran se ha ido alejando en sus temas más románticos de grandes declaraciones llenas de intenciones para centrarse en los instantes donde ese amor se demuestra. = (Equals) tiene varios ejemplos de ello. Uno es The Joker And The Queen, tema donde a través de la metáfora entre la reina y el joker en una baraja de cartas, narra cómo su pareja podría haber escogido a cualquier otra persona, cualquier otro rey, pero decidió quedarse con él porque «You see the best in me» (Tú ves lo mejor en mí).
Otro reflejo es Collide. Con un ritmo bastante más animado, que pasa de unos intensos versos a un estribillo melódico, Sheeran continúa esta temática. Esta vez, Sheeran se centra en los detalles más concretos de su relación: cómo fueron a un pub irlandés en Roma, pedir pizza en un avión o qué bebieron en el funeral de la abuela de su esposa. Todo ello para mostrar que su pareja estuvo a su lado en los momentos más oscuros. Y que ese apoyo hace que cualquier inconveniente carezca de importancia: «You lost your wedding ring, but I didn’t mind» (Perdiste tu anillo de boda, pero no me importó).
Sin embargo, hay una canción que mejor concentra por completo esta idea. x (Multiply) tuvo Thinking Out Loud, ÷ (Divide) tuvo Perfect, y ahora = (Equals) tiene First Times. En ella refleja cómo tocar en Wembley ante ochocientas mil personas no tiene el mismo significado si no está al lado de la persona que ama. Por ello en esta balada se recrea en todas las primeras veces que ha pasado a su lado, y la emoción de todas aquellas que todavía quedan por delante: «I can’t wait to make a million more first times» (No puedo esperar a tener un millón más de primeras veces).
Tres canciones que sintetizan la esencia =
En el último cuarto del disco, tres canciones destacan porque cada una de ellas parecen concentrar a la perfección un aspecto particular del disco. Love In Slow Motion refleja esta vertiente más romántica. Se centra especialmente en la necesidad de querer en el momento, en no perderse en una carrera frenética hacia el futuro. Simplemente habla de la necesidad de detenerse y vivir el aquí y el ahora. Todo ello mientras se disculpa por no siempre estar a causa de su trabajo, narrando pequeños momentos marcados por la nostalgia y la necesidad de simplemente estar con su esposa, apartados del mundo.
Be Right Now, el cierre del disco, muestra esta nueva perspectiva que Sheeran ha ganado en los últimos cuatro años. Con ella valora cada lágrima y cada error, no los rechaza, sino que los celebra debido a que le han llevado hasta el punto en el que se encuentra. Refuerza la idea de Love In Slow Motion, cerrando el disco con ella: «Just stay here and be right now» (Simplemente quédate aquí y estate ahora mismo).
Pero la canción que más puede mostrar su cambio de perspectiva es Sandman. Todo, desde la melodía hasta la letra, tiene un marcado tono infantil. Y se debe precisamente a que es una nana que dedica a su hija. Un sencillo y tierno tema con el que busca transmitirle tranquilidad para que pueda dormir en paz, al mismo tiempo que desde el primer verso le asegura lo mucho que la quieran: «You were loved before you had arrived, and every day that love just multiplies» (Fuiste querida desde antes de que llegaras, y cada día ese amor se multiplica).
Equals es exactamente lo mismo de siempre
En = (Equals), Ed Sheeran regresa a las mismas ideas y temáticas que le llevaron hasta el éxito. Quizá incluso se podría estar de acuerdo con sus detractores más críticos. En el fondo, quitando desarrollos puntuales o grandes incorporaciones temáticas como su paternidad, nada es demasiado diferente. Ni las melodías, ni los arreglos, ni tampoco el enfoque vocal. Sin embargo, y quizá de forma paradójica, eso no hace de = (Equals) un disco más débil o menos valioso. Porque cumple su propósito.
Ed Sheeran sabe en qué terreno juega y qué le funciona. No necesita innovar porque sus seguidores no buscan eso. Es un cantante cuyos temas, todos diferentes y perfectamente distinguibles, dan un aura de familiaridad. Sabes qué esperar cuando te acercas a él. Sabes qué hace que un disco de Ed Sheeran tenga su marca. Y tal vez, como el nombre de este último trabajo indica, todo sea igual. Pero aunque sea igual, = (Equals) muestra a Ed Sheeran mejor que nunca.