12.6 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Una victoria agridulce para Marruecos

Ayer, Marruecos derrotó a España en el Mundial de Qatar 2022, consiguiendo el pase a los cuartos de final y originando numerosos disturbios en distintas ciudades de Europa

Madrid, Granada, Barcelona, Alicante, Melilla, Lille o Bruselas fueron algunos de los puntos donde tuvieron lugar diversos altercados, aunque la lista es aún más larga. La Policía tuvo que intervenir en varias ocasiones.

El fútbol no es solo fútbol, y estos disturbios tras las victorias de la selección de fútbol de Marruecos no son solo disturbios. Son la oportunidad perfecta para sacar a pasear el racismo interior de la sociedad. La ultraderecha, y todos aquellos que tienen unos ideales en los que los marroquíes no salen nada bien parados, aprovechan para dejar una serie de comentarios que, cuanto menos, están muy fuera de lugar. De hecho, la red social Twitter, a través de la cual se comenta la actualidad minuto a minuto, contaba ayer con los siguientes Trending Topics: “Leña al moro”, “Franco” o, “guarden carteras”.

Disturbios que dan rienda suelta al racismo

Los marroquíes son los peor parados en esta situación. Los disturbios que tuvieron lugar la noche del miércoles no les hacen ningún favor. Los juicios racistas no cesarán si no lo hacen los disturbios, ya que estos comportamientos son la excusa perfecta para seguir defendiendo las arraigadas y racistas ideas de algunos, poniendo así en evidencia a Marruecos y a su gente.

Las consecuencias de los disturbios son totalmente contraproducentes a los mismos. Lo único que consiguen es seguir creando división en esta sociedad. Quemar coches, destrozar locales, y revolucionar las calles, son escenas que solo proyectan una mala imagen de los marroquíes. Son el mejor arma para que todos aquellos que los odian puedan continuar haciéndolo tranquilamente, teniendo incluso “argumentos” de su parte. Estos disturbios solo les dan la razón y echan por tierra todo lo que algunos marroquíes han tenido que sufrir para vivir de manera digna en un país que no es el suyo. No solo eso, sino que el futuro también será peor para todos ellos si estos sucesos continúan teniendo lugar y por tanto, perpetuando ese racismo al que se le da rienda suelta en la sociedad.

Basta ya

Es muy difícil integrarse en un país en el que la gente presume públicamente de su racismo. Los marroquíes quieren trabajar, tener un futuro mejor y, en definitiva, vivir tranquilos. Simple y llanamente, como tú, y como todos aquellos que se toman la libertar de insultar a quienes son diferentes a ellos por el mero hecho de serlo. Recuerda, a veces no hace falta ser muchos para hacer mucho ruido. Ese ruido solo va a conseguir que paguen todos por igual, y tengan que seguir sometiéndose todos los días a miradas, noticias, y situaciones racistas.

 

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘Las últimas horas de Mario Biondo’ se estrena en Netflix el 3 de agosto

La docuserie, dirigida por María Pulido y producida por Par Producciones, ofrece testimonios inéditos y material de investigación sobre el caso, diez años después El pasado 20 de julio, Netflix anunciaba el estreno de esta serie documental el próximo 3...

Rosalía lanza ‘Tuya’, una carta de amor

Después del triunfo de RR, Rosalía lanza una nueva canción en solitario La artista ha contado con la colaboración de Chris Jedy y Gaby Music, productores que ya la acompañaron en Despechá, otro de sus singles más exitosos. Si algo define...

P.A.N. inaugura el mes de concientización sobre la Enfermedad Celíaca

La marca P.A.N., perteneciente a la compañía venezolana Empresas Polar, ha organizado un taller de recetas sin gluten este jueves 27 de abril Con la ayuda de la influencer Fernanda Russian y de José Antonio del Pozo, gerente de I+D,...
A %d blogueros les gusta esto: