12.6 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Descubre Budapest, la capital de Hungría

Una ciudad con mucha historia y cultura

Budapest es uno de los destinos favoritos de muchos turistas, debido a su encanto y por lo económico. Las autoridades húngaras están dando facilidades para que los turistas elijan viajar a Hungría, ya que es uno de los pocos países de Europa que no tienen restricciones. Eso sí, se requiere portar el certificado de vacunación. La capital se divide en Buda, montañosa y señorial, y Pest, donde viven la mayoría de los ciudadanos y se desalloran las distintas actividades.

El río Danubio divide a Buda y Pest, que se comunican gracias a nueve puentes de gran magnitud y modernos, ya que los nazis volaron los puentes en 1945 con el avance soviético. Por los puentes pueden circular todo tipo de vehículos. Además se puede atravesar el río y visitar la ciudad en ferry por un precio de 20 euros. Hungría cuenta con una moneda distinta al Euro, el forinto húngaro.

Lugares imprescindibles para visitar en Budapest

El Parlamento es el edificio más conocido de la ciudad, allí se dan las reuniones de la Asamblea Nacional de Hungría y es el segundo mayor parlamento del mundo. Es de estilo neogótico.​ A día de hoy no ondea la bandera de la UE en el parlamento debido a la posible multa millonaria por parte de Bruselas. Junto al imponente Parlamento, a orillas del Danubio, se pueden observar una serie de zapatos. Se trata de un homenaje a los judíos que fueron asesinados durante la ocupación alemana. En cuanto a edificios religiosos, Budapest posee la gran sinagoga, la más grande de Europa con capacidad para 3.000 fieles, y su emotivo Monumento del Holocausto.

Barrio judío de Budapest
Barrio judío de Budapest. Budapesttravel

Algo que se debe visitar en Budapest son los ‘ruin pubs’, bares diferentes instalados en edificios completamente abandonados y en ruinas, el más concurrido y conocido es el  szimpla kert. Muchos españoles deciden probar las distintas cervezas y bebidas en este lugar, donde se puede escuchar todo tipo de música.

Los balnearios son santo y seña de Budapest. En invierno resulta muy agradable darse un baño caliente con temperaturas a bajo cero. Los más famosos son los baños Széchenyi. Está formado tanto por diferentes piscinas interiores y saunas, como por una piscina exterior y otra de natación. El precio ronda sobre los 15 euros.

Balneario Széchenyi en Budapest
Baños y piscinas termales de Budapest: El Balneario Széchenyi. Fotonazos.es

La ciudad dispone de una ópera que fue creada durante la época del Imperio austrohúngaro. Hace unos días acabaron unas reformas y de nuevo está disponible. También posee un mercado central bien estructurado. La Plaza de los Héroes, es la plaza más grande y simbólica del país, por la historia que tiene detrás. El castillo de Buda está en las alturas de la ciudad y es muy accesible de visitar.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Sorayismo por bandera: El PP se niega a alejarse del PSOE

Quedan 12 días para las elecciones generales y el PP parece que quiere perder unas elecciones ganadas. En Génova 13 se ven ya ganadores, pero queda un mundo. Los populares insisten en estar más cerca de Sánchez que de...

¿Qué equipos ascenderán a primera?

Diez finales restan para que finalize la Liga Smartbank y sepamos que tres equipos ascienden. Seis equipos están en la pelea. Eibar y Granada ocupan de momento las dos plazas de ascenso directo. En puestos de playoff están Las...

El PSOE no presenta caída, pero PP y Vox suman mayoría absoluta

Populares y Vox a día de hoy alcanzarían los 176 escaños necesarios para formar gobierno Según las últimas encuestas sobre las próximas elecciones generales, el efecto Feijóo se mantiene estable y el PP se mantendría en torno a los 130...
A %d blogueros les gusta esto: