19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

‘La nueva normalidad’, un monólogo de lo más actual

El show resume todo lo ocurrido con el Covid desde el humor

Las entradas agotadas; el teatro lleno. ¿La banda sonora? Las risas al unísono de todo el público. Así se resume La nueva normalidad, el espectáculo de Álex Clavero que no deja indiferente a nadie. 90 minutos en los que el humor se transforma en el protagonista para narrar lo sucedido desde marzo de 2020. Ha sido todo tan impactante y novedoso que el humorista aprovecha la ocasión para recordarlo desde un ángulo gracioso y casi absurdo, pero que invita a la reflexión.

El argumento de La nueva normalidad

Teatro Federico García Lorca, Getafe. Álex Clavero llegaba el pasado viernes al sur de Madrid con su monólogo. El cartel colgado en la puerta lo anunciaba claro: localidades agotadas. Había expectación; no era para menos. Y es que, en muchas ocasiones, la risa es la mejor medicina. Justo esta idea es con la que juega La nueva normalidad, un show que pretende recordar lo vivido durante los meses de confinamiento y la desescalada. Para ello, el humorista recurre a su propia experiencia personal, a lo que vivió con su familia y con sus amigos.

 

Cartel Localidades Agotadas | Fuente: Álvaro Peinado (El Generacional)

Dos partes son las que conforman este monólogo. La primera de ellas es la más cercana al principio de la pandemia. La segunda se pone más nostálgica para recordar y comparar la antigua con la nueva normalidad. Pero esto no es todo. Música en directo, grafismos e incluso animación están presentes para describir sensaciones tan generalizadas que consiguen que todos los asistentes al show se identifiquen y, por ende, acaben sonriendo.

La creatividad del guion

Esas sonrisas en el patio de butacas son la columna vertebral del espectáculo. Y se puede confirmar que Clavero logra esta hazaña a través de los elementos de los que dispone. Sin ir más lejos, el guion es de sus mejores aliados. Este está tan bien construido que le permite hilar un tema con otro sin que el público lo perciba. Coge de la mano al espectador y lo acompaña hasta el final del monólogo, pero, entre medias, tiene la capacidad de introducir cualquier chascarrillo en el momento menos esperado y de la forma más imprevista. Como dice el propio humorista, “de cada tres cosas que cuento una hace gracia” y, sin duda alguna, muchos de los giros de guion que propone acaban cumpliendo con el objetivo de hacer reir.

Al mismo tiempo, el guion se encuentra plagado de referencias de todo tipo y para todos los gustos. Personajes del mundo de la tele, del toreo, del deporte… todos tienen cabida. Pero si hay algo que destaca de forma especial es la capacidad de vincular el show con la más cercana actualidad. A primera vista puede parecer que los primeros meses de la pandemia ya quedaron tiempo atrás. Sin embargo, la forma de recordarlos los trae al presente de una forma especial, lejana de esa visión pesimista que todos podemos tener.

Escenario de ‘La nueva normalidad’ | Fuente: Álvaro Peinado (El Generacional)

Álex Clavero recurre incluso a referenciar asuntos que están pasando en el momento. Un ejemplo de ello es la bofetada de Will Smith en los Oscars 2022. Es así como se consigue hacer un monólogo que varía en función de lo que ocurre y que cambia dependiendo del teatro en el que se encuentre. La nueva normalidad es un show imprevisible y que, por mucho tiempo que pase, siempre va a haber algo que diferencie a todas sus funciones.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Adrián Rodríguez: “Sabemos lo que es estar encima de un escenario, llamar la atención, crear show y espectáculo”

Entrevista a Adrián Rodríguez y Susy G Adrián Rodríguez ha hecho música, ha estado en televisión y ha trabajado de actor en series como Los Serrano o Física o química. Ahora, junto a la actriz Susy G (su novia), presentan...

Coches eléctricos, una alternativa cada vez más presente

  En marzo de 2022 hubo mil vehículos eléctricos matriculados más que el mismo mes del año anterior Turno de la parada en boxes; no hay mucho tiempo para el cambio. El primer coche que llega es todo un clásico: asequible,...

La paleontología al alcance de todos gracias al Museo Arqueológico Regional

Una iniciativa entretenida y educativa Examinar piezas de mamíferos y reptiles actuales y fósiles es lo que propone el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid mediante una serie de nuevos talleres. De la mano de paleontólogos profesionales, los...
A %d blogueros les gusta esto: