19.8 C
Los Angeles
domingo, abril 2, 2023

‘Hold on tigh’ el primer OST de Aespa

El grupo surcoreano, Aespa, conformado por Karina,...

Verstappen se impone ante el naufragio de Checo

El neerlandés se impone a sus rivales...

Bocacangrejo, una aldea de pescadores pintada de corazones

Este pueblo tinerfeño se ha convertido en...
InicioCulturaLos Chili Peppers...

Los Chili Peppers revolucionan La Cartuja

Los Red Hot Chili Peppers arrancaron su tour mundial con sold-out en el Estadio de la Cartuja de Sevilla

Alrededor de 60.000 fans se desplazaron a la capital andaluza para presenciar el pistoletazo de salida a la gran gira mundial de la banda californiana. El cuarteto de Los Ángeles tomó el Estadio Olímpico de Sevilla contando con el ansiado regreso de su histórico guitarrista, John Frusciante, a un tour mundial tras el reingreso a los Chili Peppers en diciembre de 2019 después de una década de ausencia.

El cuarteto californiano se presentó ante el público con una setlist conformada mayoritariamente por grandes himnos de su ya dilatada carrera (40 años de trayectoria, cumplirán el año que viene). Además, interpretaron cinco canciones de su último álbum publicado el pasado 1 de abril: Unlimited Love.

Un elenco 100% angelino

Durante más de tres horas, la música no cesó en el Estadio de la Cartuja. La actuación de los Chili Peppers no llegaría hasta la caída de la noche, hasta entonces los teloneros cubrieron las espaldas. Desde las 18:30 la música vibró por la isla de la Cartuja con el artista funk Thundercat. El bajista estadounidense junto a su grupo deleitó a las primeras personas que empezaron a aglutinar en la zona del Golden Circle.

Posteriormente, al filo de las 20, llegaría el turno de Beck, quién fue invitado a última hora en sustitución de A$AP Rocky. La actuación del autor de uno de los grandes hits de los años 90, Loser , gustó especialmente al público, siendo un momento estelar cuando interpretó su gran éxito. Beneficiado por una mayor presencia de público, Beck tuvo mayor feed-back con los presentes. Incluso se manejó en castellano durante varias ocasiones a agradecer a los presentes. Finalmente, el artista californiano actuó de nexo para presentar el momento más esperado por multitud de seguidores.

Unos Chili Peppers incombustibles

Comenzaba el momento que 60000 hispalenses y de otras partes de España e incluso del mundo deseaban. Con Flea al bajo, John Frusciante a las seis cuerdas y Chad Smith a la batería, empezaba una improvisación introductoria al más puro estilo hard-rock. Seguidamente, Anthony Kiedis (vocalista) se uniría al escenario sonando la inconfundible melodía inicial de Can´t Stop.

A continuación, el grupo mostró la primera de las cinco canciones tocadas del nuevo álbum. Black Summer, primer single que publicaron tras seis años, fue recibida con una gran respuesta del público. El primer tema de Unlimited Love aspira a ser un fijo en el repertorio de la banda en vivo durante los próximos años. Durante estos primeros compases del concierto, se notaba un sonido demasiado saturado en varias zonas. De hecho, fue una queja muy repetida de los testigos en redes sociales.

Pasado y presente plasmado en el escenario

El concierto avanzaba al tiempo que la noche se cernía sobre el cielo de Sevilla con grandes temas como Charlie y Scar Tissue de los alabados álbumes de Stadium Arcadium (2006) y Californication (1999), respectivamente. Sin embargo, los Chili Peppers buscaban el equilibrio entre la nostalgia y el presente dando entrada a la funky Aquatic Mouth Dance. Alternándose con Snow, optaron con la vertiente más funk con una reliquia de los angelinos para los más tradicionales: Nobody Weird Like Me de Mother´s Milk (1989).

Con la novedosa Watchu Thinkin y Hey Joe, cover de Jimi Hendrix, evidenció, el excepcional manejo de John Frusciante a la guitarra. Un talento del género que no se ha perdido tras su salto a la música electrónica durante los últimos diez años. Paralelamente, Flea y Anthony llevaron la voz cantante en el trato con un público completamente entregado. Principalmente, cuando bajista y cantante desarrollaban conversaciones chapurreando en castellano.

El público cantaba con sorprendente exactitud las nuevas canciones como These are the Ways y Here Aver After. Igualmente, la sucesión de grandes éxitos de la banda proseguía con la popular Californication o el enérgico cierre Give it Away. 

Tras el breve receso, el cuarteto afrontó la última parte del concierto con los bises. El regreso de la música con la balada Under The Bridge iluminó la Cartuja de luces moviéndose al compás. Por último, By The Way otorgó un frenético cierre final de la primera parada de los Chili Peppers en su gira. Una carta de presentación sólida, con un despliegue visual atractivo pero sin excentricidades. Aunque fuera un concierto lejano a la perfección por los problemas de audio en algunos puntos, desde luego no eclipsó el brillante estado de forma de estos cuatro músicos que a sus casi 60 años quieren seguir superándose así mismos.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘Checo’ Pérez revalida su ‘pole’ en Arabia Saudí

Grandes sorpresas en la segunda clasificación de la temporada de Fórmula 1 Checo Pérez partirá mañana primero en el Gran Premio de Arabia Saudí. Fernando Alonso y Aston Martín siguen soñando en grande saliendo en segunda posición y el Mercedes...

Mercedes W14: asalto al título

La escudería alemana presenta su monoplaza para este año con un livery rompedor En el día de hoy, ha llegado el turno de Mercedes. La escudería de las flechas plateadas han emitido en streaming el W14, el coche con el...

Haas VF23: rumbo a la zona media

Haas inaugura el calendario de las presentaciones de los monoplazas de la temporada 2023 de F1 El tiempo se agota. Comienzan a revelarse los primeros detalles de la vibrante temporada de Fórmula 1 que se avecina. A día de hoy...
A %d blogueros les gusta esto: