Adexe y Nau se unen a César AC para lanzar Karma y batir las 200.000 visitas en tiempo récord
Adexe y Nau, el dúo de hermanos más famoso de España, comenzó su carrera en la música en 2015. Aunque el menor de ellos, Adexe, se lanzó como solista cierto tiempo antes, cuando tan solo tenía ocho años. Poco más tarde, los dos hermanos se unieron consagrando la pareja que hoy conocemos. Desde entonces, su presencia en redes sociales ha ido creciendo de forma exponencial, lo que les ha llevado a firmar un contrato con Sony Music Latin y a participar en conciertos y giras multitudinarias en cuyo escenario también se han subido estrellas como Daddy Yankee o Natti Natasha. Quizá, podrás recordarlos por canciones como Solo amigos.
Aunque nacieron como formación infantil y, como tal, adquirieron mucha fama en esos momentos, Adexe y Nau han ido creciendo progresivamente, en lo personal y en lo profesional, y con ellos no solo su público, sino también sus canciones. Ellos mismos nos lo cuentan.
«Seguimos siendo adexe y nau, pero hemos crecido y madurado»
Adexe: Adexe y Nau son dos jóvenes de Canarias que llevan siete años en lo que al mundo de la música se refiere. Bueno, cantando profesionalmente, ya que en la música llevamos desde que nacimos como quien dice. Todo realmente comenzó cuando empezamos a hacer covers. Con el paso de los años nos arrancamos a sacar nuestra propia música, aunque primeramente estaba producida por otros compositores. Hasta que hace dos años nos sumergimos del todo en este proyecto totalmente nuestro, totalmente propio. Y es a raíz de entonces cuando hemos ido cambiando nuestra manera de componer y crear música.
Nau: Nosotros somos artistas de redes sociales. Nuestra fama podría resumirse en eso y no pasa nada. Hemos crecido dentro de ellas al igual que nuestro recorrido musical. Indudablemente, hemos conseguido grandes éxitos fuera y dentro de ellas pues hemos podido estar en prácticamente toda Latinoamérica de gira, además de ser número uno en Colombia, México y también ahora en España, y la verdad es que estamos muy orgullosos de todo ello pero también de nosotros mismos y del inmejorable equipo que tenemos detrás. Ahora sí que es cierto que estamos intentando llegar a un nuevo plano de madurez en todos los aspectos para darle un tono diferente a nuestra música y llegar más a otro tipo de público.
Hace apenas dos semanas, esta icónica pareja de hermanos se unió a una de las promesas de la escena urbana: César AC. Quizá no le conozcan, pues el madrileño lleva poco tiempo sobre los escenarios. Pero no en la industria, ya que lidera una empresa de diseño gráfico para artistas internacionales como Anuel, Ozuna y Omar Montes, entre muchos otros.
César: César es un chaval de Coslada, Madrid, que desde pequeñito quiso dedicarse al mundo de la música, ya sea sobre los escenarios o entre bambalinas. Y hoy en día, con tan solo 23 años lo está consiguiendo gracias al trabajo y al esfuerzo que siempre le ha dedicado junto a las numerosas oportunidades que la vida le está brindando.
P: Por lo que veo, aquí cada uno alterna de una manera diferente la música con su vida personal y profesional. ¿Cómo es el trabajo diario de un artista, en este caso de un cantante o compositor? ¿Horario fijo? ¿O bien cuando uno se inspira o buenamente puede?
César: Exactamente. Yo creo que depende de a quién le hagas la pregunta. Aquí quizá estamos la representación de contextos totalmente diversos. Por ejemplo, yo aparte tengo mi empresa de diseño también y trabajo para diferentes artistas. Entonces, en ese sentido no tengo la vida de un cantante que solo vive por y para la música.
Adexe: Claro, por ejemplo mi hermano y yo todo lo contrario, somos estudiantes. Él estudia Filosofía y yo estoy en el último año de instituto. Entonces claro, nuestra vida en Tenerife que es de donde nosotros somos y estudiamos, es una vida totalmente normal, la de dos adolescentes como cualquier otro. Sí que es cierto, que de vez en cuando, tenemos cosas más profesionales que hacer, ya sea algún videoclip o asistir a reuniones para estudiar o componer alguna canción. Al final siempre intentamos aprovechar el tiempo lo máximo posible para sacarle fruto a todo lo que se ponga por delante.
P: Dejásteis algunas declaraciones en una entrevista con otro medio acerca de la infravaloración que sienten los jóvenes, particularmente vosotros, a la hora de daros menos oportunidades por el mero hecho de ser jóvenes y no por el potencial, que es al final lo relevante en el asunto. ¿Consideráis que os mantenéis en la misma situación?
Adexe: Absolutamente sí. De hecho, nosotros ya partimos con un handicap de por sí y es que sigue habiendo mucha gente que Adexe y Nau son los mismos del año 2015. La misma que piensa que yo aún sigo teniendo 9 años.
Nau: Y no solo la edad como tal. El público en general todavía sigue pensando que hacemos la misma música y que sonamos con las mismas voces infantiles que hace 8 años. Y es que para nada es así, hace mucho que dejamos esa etapa atrás. Obviamente, no renegamos de aquello que fuimos porque al final es lo que nos ha hecho estar donde hoy estamos y ser quien hoy somos. Sin embargo, es lo que a día de hoy hace que se nos siga menospreciando y, por ende, nos den menos oportunidades.
P: Hablas de la música que componéis y cantáis y es cierto que la mayoría de vuestras canciones tratan sobre el amor o, todo lo contrario, las infidelidades como es vuestro nuevo sencillo, Karma. Me entra especial curiosidad sobre esto, ¿todo lo que relatáis son vivencias vuestras? De ser así os abrís en canal ante mucha gente.
Adexe: Que va. Casi nunca he escrito nada sobre mis experiencias. De hecho es que cuando intento inspirarme en mí mismo, no me sale. Me centro sobre todo en historias que sé que pasan o que podrían pasar, ya sea por conocidos o relatos de los que me he enterado o, en cierto modo, tenga cercanía con la persona en cuestión que lo experimenta. Al final, yo compongo pensando en que jóvenes, o no tan jóvenes, se sientan identificados con la historia que contemos. Por ejemplo, la canción de Karma, relata que yo, que soy quien cuenta la historieta, ya he sufrido, lo he pasado mal y estuve triste por todo el daño «que tú me has hecho»…
Nau: Llegas a decir ‘hiciste’ y hubiera sido una rima impresionante.
Adexe: ¿Qué?
Nau: Perdón (ríen).
P: Precisamente por estas cosas, ¿cómo es trabajar y pasar tanto tiempo, personal y profesional, con tu hermano? Y César, ¿cómo es trabajar con estos dos hermanos?
Adexe: Por mi parte, trabajar con mi hermano el 90% de las veces es muy sencillo porque al final tenemos muchas ideas iguales y nos congeniamos muy bien. Cuando uno no está de acuerdo se dice y rápidamente se busca una solución. Por supuesto, también hay días en los que estás de bajón y lo que menos te apetece es que tu hermano te debata algo. Pero por lo general es un placer y un privilegio que muy pocos tienen.
Nau: Qué cosas más bonitas me dice (ríen).
Adexe: Luego, trabajar con César es super complicado… (ríen de nuevo). En verdad, trabajar con César es super sencillo porque se adapta mucho a los demás y a nuestras preferencias y, a parte, da ideas increíbles.
Nau: Yo sí puedo decir que quizá trabajar conmigo, a veces, puede resultar un tanto complicado, pues ellos sí se dejan llevar más y yo, sin embargo, soy más estricto, más cabezota podríamos decir. Necesito que sea mejor, que suene más pegadizo y siempre me reparo mucho en eso. Pero en realidad, trabajar con mi hermano poco a poco me va gustando cada vez más. Y eso que llevamos muchos años haciéndolo. Es como que a medida que vamos creciendo, vamos cambiando y conociéndonos aún más. Ya te digo, cuando realmente lo piensas en frío, es muy bonito. Y César, es un tipo que sabe mucho de música, está muy puesto en la actualidad musical y viene muy bien porque todo lo que aporta, beneficia en gran consideración a la canción.
P: Aplica bien la empresa de diseño, ¿verdad?
César: Yo es que amo y vivo la música, estoy todo el día escuchándola. Entonces por eso me gusta estudiar lo que está pegando en el momento, las estructuras y sobre todo fluir en el estudio y hacer grandes cosas.
Si hablamos de proyectos a corto y largo plazo …
César: Yo estoy muy feliz de anunciar que nos veremos por el Boombastic, porque mi nombre ya es uno de los que figura en el cartel.
Adexe: Nosotros de momento, que podamos adelantar, participamos en un festival en Chile, pero creo que pilla un tanto lejos (ríe). Por aquí, por España, esperamos comunicar dentro de poco nuestra asistencia a festivales de verano y alguna que otra girita de la que ya hablaremos.
Y de objetivos …
Adexe: Hacer una sesión con Bizarrap sería lo más.
César: Yo solo pido que se den más oportunidades a los jóvenes, para que podamos conocer a nuevos talentos de la nueva generación y podamos disfrutar mucho unos con otros.