Todos a la vez en todas partes y Los Fabelman entre algunas de las cintas más nominadas
La 95ª edición de los Oscars se celebrará el próximo 12 de marzo de 2023 en su teatro por excelencia, el Dolby Theatre de Los Ángeles. En este lugar tendrá lugar una nueva gala de los premios más famosos de la industria cinematográfica, los cuales consiguen reunir en una sala a los nombres más célebres del cine, y este año no es diferente.
En la gala del año pasado de los Oscars 2022 pudimos presenciar cómo CODA se coronó en la lista de ganadores, habiendo obtenido el Oscar a mejor película, mejor actor de reparto y mejor guion adaptado. Hoy todo el mundo se pregunta qué película ocupará su puesto en esta nueva edición, y aunque parece haber algunos favoritos, el nivel está por todo lo alto.
Cabe mencionar que este año el presentador oficial de la gala será Jimmy Kimmel, uno de los presentadores de late night show estadounidense más queridos. De hecho, no se trata de su primera vez presentando la gala de los Oscars, sino que ya lo hizo en 2017 y 2018. Ahora bien, si quieres ver la gala completa de los Oscars 2023 desde España, podrás hacerlo en Movistar+.
Algunos de los favoritos de los Oscars
Todo a la vez en todas partes
La película de los Daniels se encasilla la primera de la lista en cuanto a nominaciones se refiere, contando con 11, y siendo uno de los éxitos más inesperados. Se trata de una cinta de cine independiente cuyo elenco es casi íntegramente asiático y cuya actriz protagonista es Michelle Yeoh, que ha desarrollado uno de los papeles más importantes de su carrera con esta película. Esta historia en formato de multiverso sigue la vida de Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos que se ve inmersa en una aventura en la que debe salvar al mundo. Y lo cierto es que ha fascinado a la crítica internacional.

Los Fabelmans
Spielberg pisa fuerte este año con esta nueva cinta tras su West Side Story del año pasado que no consiguió todo lo que parecía prometer. Con siete nominaciones, este año apuesta por un drama con tintes autobiográficos, más concretamente, a la infancia que pasó con su familia y la importancia que el cine ha tenido en su vida para expresar sus ideas y pensamientos. La crítica lo apoya y tras ganar el Premio del Público en Toronto, quién sabe si el galardonado director sumará una estatuilla más a su colección de 10 Oscars.

Almas en pena de Inisherin
Martin McDonagh presenta una de las películas con mayor carga emocional de los Oscars y, según la crítica, su película más conmovedora. McDonagh ya llevaba tiempo trabajando en esta historia hasta que encontró a dos increíbles actores, Colin Farrel y Brendan Gleeson, ambos nominados, para interpretar la historia de dos amigos de toda la vida que viven en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda. Tras el éxito del director con Tres anuncios a las afueras, veremos si esta vez consigue alzarse de la misma forma. Aunque no se trata de una de las cintas favoritas más destacables, podría sorprender muy gratamente.

La Ballena
La Ballena es una de las películas con mayor impacto de esta edición. Destacan las críticas agridulces, lo cual no llega a sorprender sobre todo teniendo en cuenta que su director, Darren Aronofsky, es uno de los directores más polémicos del panorama cinematográfico actual. Pero lo que destaca verdaderamente de esta cinta es su actor protagonista, Brendan Fraser, que tras un tiempo en la sombra y una etapa dura en su vida personal, vuelve a la gran pantalla para dejarse la piel en este papel. De tal forma, se ha posicionado como uno de los favoritos, sino el favorito, para llevarse la estatuilla a mejor actor.

Tár
Todd Field vuelve a la dirección para traer esta cinta de la mano de la espléndida Cate Blanchett. Juntos cuentan la historia de una de las grandes compositoras y directoras de orquesta, Lydia Tár. Blanchett se reafirma como actriz y cautiva a su público, consiguiendo la Copa Volpi en el Festival de Venecia. Así, el nombre de Blanchett suena con fuerza en la categoría de mejor actriz y tiene una competencia reñida con otras de sus compañeras, de las que destaca Ana de Armas por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde. Además, la cinta cuenta con cinco nominaciones más por la que intentará competir.
