15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Por qué Miles Morales es el Spiderman de nuestra generación

Con su protagonismo en la saga de Spider-Verse, Miles...

«El Desafío» ya tiene concursantes para su cuarta edición en Antena 3

Ocho nuevos concursantes competirán en la nueva...

El mágico mundo de Walt cumple un siglo

Cien años llenos de magia gracias a la fundación de la compañía Walt Disney

Walt Disney, fundó su primera compañía de arte y animación conocida como Laugh-O-gram Films. Por problemas de dinero abandonó Kansas City y comenzó una nueva aventura en Los Ángeles junto a su hermano Roy O. Disney donde trabajaron en la realización de películas animadas. Fue el 16 de octubre de 1923 cuando fundó Walt Disney Company.

The Walt Disney Company: Los años de Walt

Cartel de El Conejo Afortunado “Oswald”. | Fuente: FilmAffinity

Antes de Mickey Mouse y tras el éxito de las Alice Comedies adquirieron la capacidad de contar nuevas historias de una manera más profunda, lo que llevó a los hermanos a uno de los momentos más importantes de su carrera, un acuerdo con Universal Pictures para poner en marcha un proyecto protagonizado por Oswald, El Conejo Afortunado, un héroe que sería el protagonista de sus próximos cortometrajes.

Al acabarse el contrato, surgieron imprevistos que imposibilitaron la renovación de este. De vuelta a Los Ángeles, Walt pensó en un personaje travieso y divertido con forma de ratón que acabaría llamando Mickey, sugerencia de su mujer Lilly.

En 1928, tras conocerse Mickey Mouse en el Botero Willie, el público se enamoró y estos dibujos caracterizados por su sonrisa y ademán alegre no tardaron en convertirse en un fenómeno tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

Pero Mickey no estaba solo, Minnie Mouse, su fiel compañera lo acompañó desde el principio en todas sus aventuras. Además de Minnie, el elenco lo formaban numerosos personajes como un perro llamado Pluto, el cómico Goofy o el irascible Pato Donald. Es en 1934, a la vez que la creación de este último personaje cuando Walt recibe un premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse.

Los hermanos Disney junto a Gov. Haydon Burns en la inauguración de la compañía. | Fuente: Collections – GerArchive

Disney nunca dejó de innovar y el magnífico resultado fue la introducción en 1932 de la cámara Technicolor de tres tiras en Flores y Árboles. El segundo premio otorgado por la Academia que obtuvo Walt fue con el primer corto de la serie Silly Symphony, y el tercero llegó con Los Tres Cerditos.

Largometrajes, dificultades y películas

En 1937 tuvo lugar primer largometraje de animación Blancanieves y los Siete Enanitos. Se convirtió en un éxito sin precedentes que dio lugar a posteriores largometrajes como Pinocho, Dumbo o Bambi, pero esta producción se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial.

Al terminar la guerra, el estudio retomó las películas y sus próximos títulos fueron Cenicienta en 1950, Alicia en el País de las Maravillas en 1951 y Peter Pan en 1953.
Más tarde el estudio profundizó en la creación de documentales con la marca True-Life Adventures, comenzando con Seal Island, ganador del Óscar.

Cartel del largometraje Alicia en el País de las Maravillas. | Fuente: FilmAffinity

Esta es la tierra de Disney: 1955-1966

Disneyland abrió sus puertas el 17 de julio de 1955 y fue el primer parque temático del mundo. Ofrecía atracciones que además de divertir contaban historias y esto propulsó un éxito instantáneo.

Castillo de Disneyland en el año 1955. |Fuente: Pinterest

Paralelamente Disney se expandió a la televisión y fue en 1954 cuando se estrenó la serie Disneyland centrada en el mapache Davy Crockett, su personaje principal. Esta serie fue el broche de oro que convirtió a Walt en una de las personalidades más entrañables y reconocibles del país.

Una de las películas de acción real más aclamadas del primer siglo de Walt Disney fue Mary Poppins cuyo musical fue ganador de un Óscar. Después de esta película los hermanos compusieron melodías para Winnie the Pooh, otra de las franquicias más emocionantes y consumidas por el público.

El 15 de diciembre de 1966 Walt Disney fallece a los 65 años.

Julie Andrews ganadora del Óscar en 1964. |Fuente: Pinterest

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Cinco planes en Madrid para San Valentín

Sorprende a tu pareja con cualquiera de estos planes  El 14 de febrero se celebra el día de los enamorados, y es hora de asegurarse plan para esa noche, por ello te proponemos para estas fechas las citas más originales divertidas...

Marlon despide la gira por todo lo alto

El grupo hizo sold out el pasado jueves en Madrid en el último concierto de su gira Marlon, grupo asturiano de pop-rock, está compuesto por Adrián Roma (vocalista), Juan Fernández (guitarrista) y Jorge Diéguez (bajo). Comenzaron en el año 2015,...
A %d blogueros les gusta esto: