James Gunn nos adentra en el humor y el dolor de Guardianes de la Galaxia Vol. 3
Regresan los Guardianes de la Galaxia en su nueva (y emocional) aventura. James Gunn firma su despedida del equipo en una epopeya donde el equipo deberá hacer frente al Alto Evolucionador, el despiadado creador de Rocket. La película llega a los cines el próximo 4 de mayo.
Por allá en 2014 llegó a los cines Guardianes de la Galaxia (2014). La película dirigida por James Gunn se trataba de una gran apuesta de Marvel Studios para trasladar a la gran pantalla a un equipo de héroes no tan reconocido para el público general a diferencia de otros como los 4 Fantásticos, los X-Men o los Vengadores. De hecho, entre Hollywood se rumoreaba que sería el primer gran fracaso de Marvel Studios. Sin embargo, fue todo lo contrario.
Guardianes de la Galaxia fue todo un éxito que no solo catapultó la carrera de James Gunn, Chris Pratt o Dave Bautista sino que ayudó a que los personajes se ganasen su hueco en la cultura popular. ¿Quién diría que nos podíamos emocionar por las aventuras de un grupo de perdedores con un mapache que habla y un árbol andante en sus filas? Gunn logró lo imposible y este 4 de mayo, casi nueve años después, los Guardianes estrenan su tercera y última película.
Todos brillan pero Rocket, el gran protagonista de la película
Como decían en Scream 3, para cerrar una trilogía tienes que volver a hacer frente al pasado que regresa a por ti. Por esa razón, James Gunn pone las leyes en práctica y las aplica para que esta Guardianes de la Galaxia Vol. 3 veamos a los Guardianes hacer frente al Alto Evolucionador, el creador de Rocket, lo que hace que el personaje se convierta en el pilar central de la historia.

Guardianes de la Galaxia Volumen 3 es el final perfecto para una trilogía que fácilmente podría considerarse como la mejor del MCU. Pocos directores comprenden tan bien a sus personajes como James Gunn. Después de todo lo que hemos visto de ellos, Gunn sigue dándoles una evolución y desarrollo. Son personajes que el público lleva viendo durante casi una década pero Gunn lo lleva a otro nivel. Una vez más se retoma el aspecto de la familia que tanto ha caracterizado al equipo, demostrando por qué este grupo de héroes son más que un grupo de héroes.
En ese sentido, quizás parte del éxito de Gunn con los Guardianes sea porque no los toma como meros superhéroes. De hecho más que cine de superhéroes, es un drama de ciencia ficción. Es decir, todos ellos tienen el deseo de hacer el bien pero no dejan de ser personajes con mucho más que eso. Son personajes que sufren por lo que ha hecho la vida con ellos, que sienten compasión, y que sienten dolor y desesperación por no ser capaces de salvar a todo el mundo. En ese aspecto, ya habíamos explorado a todos en entregas pasadas y, aunque aquí lo hagamos también, en el que más se profundiza es en Rocket, especialmente en su pasado.

Del divertido pero sarcástico e inteligente mapache conocíamos solo algunos datos; pero es que en Guardianes de la Galaxia 3 logramos sumergirnos totalmente en su traumático pasado. Para ello Gunn se dota de una serie de flashbacks que muestran todo el proceso de tortura al que fue expuesto Rocket y otros muchos animales en secuencias que realmente ponen los pelos de punta. Son escenas que para la gente sensible al abuso animal será difícil de ver debido a la crueldad que exponen siendo una película para mayores de 13.
En ese sentido, es sorprendente como James Gunn lleva prácticamente la calificación PG-13 al límite, y ya no solo por la crueldad animal no apta para sensibles. Y es que a lo largo del film vemos cómo los Guardianes son expuestos a más daños de lo habitual. Gunn, para demostrar que es su mayor aventura hasta el momento, presenta a los Guardianes sufriendo una y otra vez tanto física como emocionalmente. Todos ellos reciben de lo lindo y la sangre está presente en numerosas ocasiones como en ninguna otra película de Marvel Studios.
Humor sin límites y un villano que flojea
Bueno, pero no todo es dolor en la película, que no se olvide que no deja de ser una comedia al igual que sus antecesoras. El humor está presente a lo largo del film con gags divertidísimos, aunque quizás sea la menos divertida de la trilogía. Y ojo, no es porque su humor no funcione sino porque se deja más paso al drama y la emoción y Gunn, cuando hace falta, no deja que el humor arruine el tono de sus escenas. En ese aspecto, el director vuelve a brillar detrás de las cámaras. Su sello está presente en todo el film y las escenas de acción, pese a que no son de lo más destacado de la película, vuelven a tener la firma de Gunn de adentrarnos en ella como si fuésemos un personaje más.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es James Gunn en todo su esplendor. Soundtrack cañero, humor divertidísimo, personajes entrañables y una historia que funciona como una verdadera montaña rusa de emociones. Donde quizás está su mayor pega está en el villano. El director vuelve a encontrar su talón de aquiles en el villano. Al igual que con Ronan, el Alto Evolucionador simplemente es el villano porque tiene que haber un villano pero prácticamente es un personaje de cartón. Sus acciones son atroces pero no es precisamente un villano serio que imponga y sus motivaciones se limitan a afirmar algo pero sin ningún transfondo. Con sus dos horas y media de película, Gunn se queda corto a la hora de desarrollar a su antagonista más allá de su vínculo con Rocket. Entendemos que es el malo y con las cosas que hace, no queremos que gane pero nunca llegamos a comprender el por qué de las cosas ni qué le hace ser así.
Sobre Adam Warlock habían salido opiniones diversas acerca de la adaptación del personaje. Sin embargo, lo cierto es que, a pesar de que es un personaje un tanto secundario, funciona dentro de la película. Está claro que no es lo último que se verá del personaje por lo que su participación aquí es más que nada una introducción para futuras interpretaciones. Por eso es que Gunn tampoco profundiza demasiado en él y se limita para usarlo como retardo dentro del avance de las tramas. El personaje acaba de nacer por lo que se comporta prácticamente como un niño, a lo que Gunn aprovecha para sacar humor de él y sus interacciones con Ayesha.
James Gunn se despide así de unos personajes a los que ha logrado dar vida y conflicto personal a través de tres películas que consiguen mezclar a la perfección el humor, el drama humano y la acción. Larga vida a los Guardianes de la Galaxia.
¿Vale la pena ver Guardianes de la Galaxia Vol. 3?
Guardianes de la Galaxia Vol 3. es el último gran concierto de los Guardianes. La última parada de su gira antes del final, y por ello, más allá del humor que caracteriza a los personajes, se respira un aroma nostálgico y emotivo. Una aventura divertidísima y con grandes dotes de dolor, sufrimiento y lágrimas en la que Rocket es la gran estrella de la función. Un cierre de trilogía que no decepciona y que demuestra el poderío audiovisual y narrativo de James Gunn con sus queridos personajes. Hasta siempre Guardianes.
Guardianes de la Galaxia 3 llega a los cines el próximo 4 de mayo. La película está dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt, Zoe Saldana, Karen Gillan, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Pom Klementieff, Will Poulter y Chukwudi Iwuji.