La innovadora gira, aclamada por su originalidad, visitó 21 país y atrajo a un total de 2 millones de personas
El sábado por la noche, la ganadora de doce premios Grammy y Grammy Latinos, Rosalía, puso fin a su inolvidable primera gira mundial y festival, Motomami World Tour, con un concierto en el Lollapalooza París en el que agotó todas las entradas. La actuación, que congregó a 55.000 personas, marcó el final de una gran hazaña artística y una de las giras más aclamadas por la crítica de la década.
La gira mundial Motomami llevó a Rosalía a recorrer el mundo en 68 actuaciones en 21 países de tres continentes. Tras un año entero de gira, Rosalía actuó ante un público de casi 2 millones de personas en todo el mundo.
La primera etapa del Motomami World Tour comenzó el 6 de julio de 2022 en Almería (España). Los fans hicieron cola con días de antelación en el recinto al aire libre. Rosalía ofreció una velada inolvidable de coreografía innovadora unida a su capacidad vocal de primera clase a lo largo de un espectáculo con más de 30 canciones basado en el álbum Motomami, ganador de un Grammy, así como de varias canciones de su repertorio. La primera etapa de la gira producida por Live Nation completó 46 actuaciones en 15 países y tres continentes antes de concluir en Europa el 18 de diciembre con una actuación en el AccorHotels Arena de París.
La continuación Motomami World Tour
Rosalía inició 2023 con la segunda parte de su exitosa gira de festivales por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Encandiló al público de toda Latinoamérica, actuando ante más de 300.000 fans, con una media de 50.000 asistentes por noche. Hizo historia como primera cabeza de cartel en español en Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Lollapalooza Brasil, así como en Asuncionico.
Rosalía no tardó en imponerse en Coachella, con impactantes actuaciones que la prensa calificó de «fascinantes» (Grammy.com), «inolvidables» (Harper’s Bazaar) e «innovadoras» (Pitchfork). Las sonadas actuaciones fueron trending topic en múltiples plataformas y cosecharon miles de millones de impresiones en las redes sociales. Tras Coachella, completó una actuación sin precedentes con un concierto gratuito en el Zócalo de Ciudad de México. Así, fue la primera artista femenina española que atrajo a una multitud de más de 170.000 personas; la expectación era tan alta que muchos fans empezaron a acampar días antes para garantizarse la entrada a la plaza. A partir de ahí, Rosalía tuvo una exitosa gira por Europa, que culminó con la última actuación en el Lollapalooza de París.

Reseñas del Motomami World Tour
El directo de la cantante española es digno de admirar, al igual que su «puro arte escénico». Medios de comunicación y grupos de cantantes exitosos a nivel mundial, como los Rolling Stone, han reseñado el tour de la Motomami.
«El directo de Rosalía es el excepcional concierto pop que se vive como una innovación», señaló Pitchfork. «Puro arte escénico sellado con un beso. Eso es lo que Rosalía ofreció cuando subió al escenario [de Coachella] justo cuando se ponía el sol el sábado por la noche», reseñaron los Rolling Stone.
Por su parte, Boston Globe recalcó la energía de la cantante, quien «está empezando a escribir su legado» y que es capaz de emprender un amplio estudio de la «tradición folclórica y convertirlo en una experiencia en el escenario», concluyó The Guardian.
Periódicos españoles como El País y El Mundo han señalado el «futuro brillante» de la catalana, que se ha coronado «como la nueva reina del pop» cantando en español y quién sabe si en un futuro tendrá la «hegemonía anglosajona del pop mundial».