9.5 C
Madrid
martes, 28 noviembre, 2023

Acción de Gracias y desgracias en la ‘NFL’

Resumen de la semana 12 de la...

Gala 1 de Operación Triunfo: Lucas y Suzete primeros nominados

Paul se consolida como primer nómada favorito...

«Maldita Roma», Julio César continúa con Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo continúa la vida de Julio...

‘La Invitación’, una cordial pesadilla

En la vida hay peligros insospechados en la búsqueda de quiénes somos. La necesidad de pertenencia y de aceptación se combinan a la perfección para presentar una trama que hiela la sangre. La secuencia de arranque basta para quedarte mudo.

Tras la muerte de su madre y quedarse sin parientes conocidos, Evie (Nathalie Emmanuel) se hace un test de ADN… y descubre un primo lejano que nunca supo que tuvo. Al ser invitada por su recién encontrada familia a una fastuosa boda en la campiña inglesa, se verá pronto seducida por el sexy aristócrata anfitrión, pero acabará envuelta en una pesadilla de supervivencia al destapar los retorcidos secretos en la historia de su familia y las inconfesables intenciones que se esconden detrás de su pecaminosa generosidad.

Podría parecer atrevido que Evie acepte la invitación a un evento tan mayúsculo como la boda de unos (todavía) desconocidos. Sin embargo, salta a la vista durante los primeros minutos que no es una mujer feliz. Tiene un trabajo frustrante y se siente sola en el mundo, a pesar del apoyo de una íntima amiga que además será un personaje importante para conseguir el test de ADN que más tarde desate la perdición de Evie.

A lo largo de la película, la protagonista lleva a cabo una evolución psicológicamente brillante que la conduce a renacer de su tragedia y a jugar sus mejores cartas para enfrentarse a las intenciones de su familia. Y es un personaje con un trasfondo tan bien construido que el espectador consigue empatizar con ella y comprenderla desde el principio, lo que hace la experiencia brutal.

La Invitación no dejará de sorprenderte. Audaz, impactante, inteligente. Detalles del siglo XXI la definen como una producción fresca y moderna. Sony Pictures vuelve a conseguirlo. Por ejemplo, conversaciones humorísticas sobre buscar pareja en internet y escenas muy sensuales.

 

Pero la mayor muestra de su contemporaneidad es la notable crítica social representada por el fuerte carácter de Evie (quien no duda en defender a unas empleadas de un trato injusto y desagradable) y sagaces guiños en el guion que evidencian el racismo y los prejuicios que giran en torno a su ascendencia negra. Asimismo, tanto personajes masculinos como femeninos del magnífico reparto demuestran matices machistas de su personalidad. Una muestra de esto es la esperpéntica representación del sentimiento de posesión y comentarios más literales, como el de un personaje que en tono despectivo se queja de la independencia de “las mujeres de hoy en día”.

En lo que respecta a la escenificación, las luces (o ausencia de ellas en este caso) y el sonido consiguen atraer al espectador y colocarlo allá donde sea necesario en cada escena. También asustarlo y que no le abandone la incertidumbre y el miedo real en ningún momento. Ni siquiera en el minuto final.

En definitiva, un deleite actual y terrorífico que nos muestra dónde nos puede conducir querer saberlo todo sobre nuestra familia. Porque hay secretos que no conocemos y que llevamos circulando por las venas. Y recuerda, Evie no será la única que muestre compasión.

Estreno en España: 16 de septiembre de 2022

Directora: Jessica M. Thompson

A continuación dejo el tráiler oficial, aunque no recomiendo su visualización. En este caso en concreto, es preferible la verdadera sorpresa y el desconocimiento de los hechos para que sea una experiencia verdaderamente increíble. Pero si alguien no puede esperar más, no hace falta que lo busque:

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Laura Huertas sobre la revolución de Tutankamón hacia la tradición: «Quizá estaba volviendo a un Egipto que no había conocido personalmente»

La egiptóloga Laura Huertas López ha participado con su ponencia Nefertiti y la familia de Tutankamon en el ciclo de conferencias titulado Las Noches de Tutankamon. Su relato ha dibujado las líneas maestras de la época en la que vivió el...

‘Las Noches de Tutankamon’, el colofón a una exposición inmersiva sobre el Antiguo Egipto que va más allá

El centro permanente de exposiciones inmersivas Madrid Artes Digitales (MAD) ofrece durante el mes de junio un ciclo de conferencias que reúne a cuatro profesionales de la egiptología. La propuesta incluye la visita privada a  Tutankamon: la exposición inmersiva...

‘CLITEMNESTRA’ se presenta en Madrid y participa en el Festival de Teatro Clásico de Mérida

"No hay nada de cuanto hice que no le esté permitido a un hombre" La obra de teatro CLITEMNESTRA podrá disfrutarse por adelantado en el Teatro Bellas Artes de Madrid desde el 21 hasta el 25 de junio, antes de...
A %d blogueros les gusta esto: