Mañana, viernes 12 de mayo, la catedrática puertorriqueña recibirá el Premio Ernesto Cardenal 2023 en Casa de América (Madrid) a las 18:30 h
El Premio Ernesto Cardenal otorgado por la Fundación Internacional Ernesto Cardenal, entidad sin ánimo de lucro, tiene como fin preservar, difundir, organizar y clasificar la obra literaria, filosófica, teológica y artística del poeta Ernesto Cardenal. Además de apoyar la cultura (artes, cine y literatura), los derechos humanos y el empoderamiento de las comunidades a través de la educación y el fortalecimiento de la escuela y valores democráticos.
En las dos ediciones anteriores, el laureado galardón recayó en figuras tan relevantes como el Padre Ángel García Rodríguez y Pedro Almodóvar. Este año los miembros del jurado y el patronato han fallado el premio de literatura 2023, a favor de la catedrática puertorriqueña, Luce López-Baralt, Doctora en Literaturas Románicas por la Universidad de Harvard. El currículum y la carrera literario académica de la premiada no deja indiferente a nadie. Doctora por la universidad de Harvard y la universidad Complutense de Madrid, Profesora Distinguida y profesora emérita de literatura española y comparada en la Universidad de Puerto Rico, vicedirectora de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y académica correspondiente de la Real Academia Española y de las Academias Mexicana y Dominicana de la Lengua. Ha compartido amistad con importantes nombres de la literatura como Borges, Aleixandre, José Hierro, Carlos Fuentes e incluso con el propio Ernesto Cardenal.
En ocasión de éste premio 2023, que apertura los preparativos al centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal en 2025, la fundación nombra patronos de honor a tres personalidades: Manuel Francisco Reina (escritor), Alejandro Sierra (editor) y Jesús Montero (político). El premio es una escultura de Ernesto Cardenal y será entregada por D. Fernando de Castro (subdirector General para México, Centroamérica y el Caribe).