Dos firmas consagradas del panorama nacional presentan propuestas diferentes
Artesanía y tradición han sido las claves por las que la firma manchega ha apostado para su desfile. En cambio, la casa catalana nos hace viajar al antiguo Egipto con sus brillos, estampados étnicos y telas vaporosas. Mientras que el show de JC Pajares evoca a sus raíces, Casademunt rinde homenaje a Lúxor: templo de dioses y palacio de adoración a la mitología egipcia.
JC Pajares
Una guitarra y la dulce voz de la cantante Valeria Castro acompañaron las creaciones de JC Pajares en esta ocasión. La pasión y las canciones de la intérprete canaria aportaron emoción a una colección que ya derrochaba sentimiento y amor por la cultura manchega.
El diseñador ha presentado una colección en colaboración con artesanos de Castilla la Mancha. Juan Carlos Ajares muestra diseños creados con técnicas centenarias cada vez menos comunes como el encaje de bolillos, el croché o los bordados a mano. “Nuevo lujo artesano”, ha sido el término escogido por el propio diseñador para definir su trabajo.

Contrastes
El creativo ha querido que su colección esté llena de contrastes. Tendencias actuales se mezclan con técnicas de confección ancestrales. Además, la dualidad de tejidos y siluetas era constante, ya que Juan Carlos utiliza en su trabajo transparencias y cut outs con denim o prendas oversize. Annual 24 quiere recuperar técnicas que están desapareciendo, dándoles un nuevo espacio en la moda y los desfiles del siglo XXI.
La joyería corrió a cargo de Beatriz Palacios, una ingeniera de minas que desde 2011 crea piezas de forma artesanal. Estas vienen como anillo al dedo a la colección del diseñador manchego y ayudan a fortalecer el mensaje que quiere lanzar Juan Carlos Ajares sobre la importancia de preservar el legado artesano.
Lola Casademunt by Maite
Sin dejar de lado su estilo tan característico, la diseñadora catalana se propone trasladar al público a Egipto con sus últimos diseños. Con una puesta en escena presidida por dos obeliscos con jeroglíficos y una impresionante pasarela reflectante, las modelos lucían las creaciones de Casademunt al ritmo de una música techno impactante.
Carmen Lomana, Victoria Federica o las influencers Marta Lozano y Teresa Andrés, no se quisieron perder la presentación de la colección desde el front row del pabellón 14 de IFEMA. Nieves Álvarez fue la encargada de abrir y cerrar el desfile de la firma y nada más aparecer desató los aplausos de todos los asistentes. A pesar de un ligero tropiezo en la caminata final, la elegancia de la supermodelo española estaba presente en cada paso que daba.

Brillos, animal print y mucha fiesta
El animal print es sin duda el elemento principal en las colecciones de Lola Casademunt y esta última propuesta no iba a ser menos. En este caso, la creativa lo mezcla con brillos y telas vaporosas que, al caminar, fluían detrás de las modelos creando un ambiente cautivador.
El dorado sin duda ha sido el color más presente en toda la colección, combinado con una paleta de tonos que nos transportan a un desierto. No obstante, los tonos tierra no fueron los únicos invitados, el neón también tuvo su lugar en la pasarela. La inspiración egipcia no solo se dejó ver en las prendas, sino que los complementos también hacían claras referencias a elementos de la cultura egipcia como escarabajos y jeroglíficos.
Al final del desfile, la pasarela se convirtió en una pista de baile. Sara Abad apareció para cantar la canción de “Call me Lola” que ya se hizo viral hace unos meses en redes sociales. Todas las modelos, la diseñadora y algunos asistentes se animaron a saltar a la pasarela y a bailar despreocupadamente al ritmo de esta canción tan pegadiza.
Por: Alba Ramos y Paula Escarcena