Checo Pérez se corona en Bakú tras una carrera impecable.
Checo Pérez arrancaba sexto, y en tan solo una vuelta consiguió colocarse cuarto, adelantando tanto a Carlos Sainz como a Pierre Gasly. El mexicano se mantuvo ahí hasta que los tres primeros comenzaron a parar en boxes. La parada de Lewis Hamilton fue algo lenta, lo que le permitió colocarse delante de él, y ser el escudero de Max Verstappen, que con un ritmo implacable se erigía como el gran favorito a alzarse con la victoria. Checo no dio ninguna oportunidad a Hamilton, y tras el safety car provocado por el pinchazo en la rueda de Lance Stroll, consiguió defenderse a la perfección, bloqueando cualquier posibilidad de adelantamiento.
Todo continuó igual hasta la vuelta 47, en la que Max Verstappen, al igual que Stroll, abandonó tras un pinchazo de su rueda trasera. Esto alejaba al holandés de su 13ª victoria, y a su vez, convertía a Lewis Hamilton en nuevo líder del mundial con 14 puntos de ventaja. Tras el accidente de Max, hubo una bandera roja que paralizó la carrera durante algo más de 15 minutos. La FIA decidió que las dos vueltas que restaban por disputarse comenzarían con una salida al uso, es decir, en parado. En esta segunda salida, Lewis Hamilton, que parecía tener la primera posición, se pasó de frenada yéndose contra la escapatoria en un error de novato. Sebastian Vettel, que comenzaba la carrera el undécimo, consiguió ir escalando posiciones hasta colocarse tercero. El alemán y su equipo supieron leer muy bien la carrera, que culminó de la mejor forma posible. Consiguieron una segunda posición, que, además, es el mejor puesto de Vettel desde el GP de México de 2019. Por su parte, Pierre Gasly partía cuarto, y pese a que fue adelantado por Pérez al principio, mantuvo la posición durante gran parte de la carrera con un ritmo sólido, que sumado al abandono de Max y a la pasada de frenada de Hamilton, han hecho que el piloto francés consiga su tercer podio en Fórmula 1.
VETTEL y un podio LEGENDARIO 👏👏👏
¿Quién quería retirar a este tío? Menudo MONSTRUO#BakuDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/oyPHVTAaJ9
— DAZN España (@DAZN_ES) June 6, 2021
Más allá del podium
Charles Leclerc ha acabado en la cuarta posición. El monegasco salía primero, y tras una salida en la que consiguió mantener la posición, el ritmo de los Red Bull y de Hamilton pronto le hicieron caer al cuarto lugar. Durante la carrera, también le adelantaron Vettel y Gasly, demostrando, una vez más, que Ferrari debe mejorar más en tandas largas (carrera) que a una vuelta (clasificación). Era un candidato a podio, pero ese pasito hacia delante que vemos de Ferrari los sábados, se desvanece los domingos. Tras Charles se situó Lando Norris. El piloto de McLaren salía desde la novena posición tras una sanción de tres puestos por no respetar la bandera roja en la clasificación. En las primeras vueltas Lando parecía tener problemas, ya que incluso le adelantó su compañero de equipo, Daniel Ricciardo, que partía 13º. Con el paso de las vueltas, Lando fue haciéndose hueco y volvió a situarse rápidamente en zona de puntos y finalmente, en una quinta posición que sabe a poco, pues, de no ser por esa sanción, quien sabe si Lando hubiera terminado en podio. El crecimiento de Norris como piloto es exponencial, y se está convirtiendo en uno de los pilotos más consistentes de la parrilla. Actualmente, está cuarto en el mundial de pilotos, por delante, tanto de los dos Ferrari, como de Valteri Bottas.
Por detrás de Norris estuvo Fernando Alonso. El piloto asturiano salía desde la octava posición, no parecía tener muy buen ritmo, y su posición durante toda la carrera rondaba entre el 11º y el 14º. Tras la bandera roja, Alonso salía 10º, y en la resalida, con un pilotaje magnífico y una salida digna de admirar, consiguió adelantar a Sainz, a Ricciardo, Tsunoda, y Hamilton (a este último le adelanta por el error en la escapatoria) Fernando culmina así una de sus mejores carreras desde su salida de Ferrari, y es que, el sexto puesto de Alonso en Bakú es su séptima mejor posición desde 2015. Se ha criticado a Alonso por quitar el asiento a gente joven y nueva en Fórmula 1 (como si ser joven fuera garantía de éxito) y por su edad, ya que se decía que “estaba acabado”. Pero lo cierto es que pilotos como Fernando son necesarios en Fórmula 1. Su ambición, sus ganas de mejorar siempre, y su experiencia, nos permiten pensar que El Nano ha vuelto.
😍 Si es que ves la salida de Alonso y ALUCINAS 👏👏👏#BakuDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/VliJBa0Ib8
— DAZN España (@DAZN_ES) June 6, 2021
Séptimo ha quedado Yuki Tsunoda. El japonés partía desde la séptima posición, y durante toda la carrera ha mantenido un buen ritmo, lo que le ha permitido conseguir su mejor posición en Fórmula 1. Pese a que quedar séptimo está muy bien para un Alpha Tauri, no parece que las sensaciones sean muy buenas con él. La agresividad que muestra en radio, donde más de una vez se la ha oído gritar a sus ingenieros, y en pista, cometiendo errores innecesarios, ha hecho que Helmut Marko, uno de los líderes del equipo Red Bull, y, por tanto, de Alpha Tauri, advierta a Yuki de que “para estar en fórmula 1, hay que mantener la compostura”
En octavo lugar está el otro español. Carlos Sainz no ha completado una de sus mejores carreras desde que llegó a Ferrari. Salía quinto, pero un error al pasarse de frenada en las primeras vueltas le condenó toda la carrera. El madrileño estuvo toda la carrera peleando por entrar en puntos, y aunque su objetivo inicial era luchar por los puestos de podio, los puntos conseguidos ayer sirven a Ferrari para colocarse terceros en el mundial de constructores. Daniel Ricciardo ha terminado la carrera el noveno. El piloto de McLaren tuvo un fuerte accidente en la clasificación, lo que le privó de entrar en la Q3. Pese a esto, la gran carrera del piloto australiano le sirve para seguir con su difícil adaptación a McLaren. El último en entrar en puntos ha sido Kimi Raikkonen. El finlandés, sin hacer mucho ruido, consigue un puntito tras una carrera discreta en la que salía 14º.
Zona media-baja de la parrilla
En 11º lugar tenemos a Antonio Giovinazzi. El compañero de Kimi Raikonnen partía desde la última posición por un error en clasificación. El italiano sigue demostrando que es uno de los pilotos revelación de 2021, y es que solo en la salida, ha conseguido adelantar a cinco pilotos. Giovinazzi está haciendo una gran temporada, ya que no solo está luchando de tú a tú contra un piloto como Kimi, sino que, además, si no fuera por el error del sábado, quien sabe si habría entrado en puntos. Se me hace raro escribir esto, pero en 12º lugar tenemos al primero de los Mercedes, Valtteri Bottas, que llevaba desaparecido todo el fin de semana, y en carrera, no fue menos. No está siendo en absoluto la temporada del finés, pues entre la mala suerte en Imola y Mónaco, y lo ocurrido hoy, hacen que Red Bull tenga una ventaja en el mundial de constructores de 26 puntos. Tras Bottas, los dos Haas, que han cumplido con lo que se les pedía, terminar la carrera. Aunque ha sido una carrera tranquila para ellos, Nikita Mazepin pudo haberlo estropeado todo en la última recta. Mick Schumacher, que intentaba adelantarle por el interior, vio como el piloto ruso movía el coche hacia el lado derecho, buscando defender la posición de una forma muy brusca que ha enfadado al alemán, y que casi acaba con accidente.
Schumacher not happy with Mazepin on last lap pass pic.twitter.com/Cl7niXRVQn
— F1 MEMES (@f1troll_) June 6, 2021
Hamilton, Williams y abandonos
En los últimos cinco puestos tenemos a Lewis Hamilton, que tras un buen fin de semana en el que el coche parecía no acompañar, clasificó segundo. Durante toda la carrera se vio a la sombra de Checo Pérez, y como comentaba antes, el error que cometía en la resalida acabó con todas sus posibilidades de puntuar. Es la primera carrera desde Austria 2018, en la que Lewis Hamilton no ha terminado en la zona de puntos. En los puestos 16 y 17 están los Williams, que al igual que Haas, han tenido una carrera tranquila. Latifi sí conseguía terminar la carrera, pero Russell abandonó justo antes de la resalida. De Verstappen no hay mucho más que comentar, iba primero y parecía que nadie podía quitarle la victoria, pero el pinchazo en su rueda trasera le obligaba a abandonar. Por suerte para él, todo sigue igual en el mundial de pilotos, donde le saca cuatro puntos de ventaja a Hamilton. Lance Stroll es el otro piloto que ha abandonado tras un pinchazo, y aunque salía 19º, había cuajado una gran carrera que le permitía soñar con los puntos. Finalmente, Esteban Ocon. El piloto de Alpine abandonaba en las primeras vueltas por un problema de fiabilidad.