12 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Ramón Álvarez de Mon: “El espíritu luchador del Madrid nace de una afición exigente”

El Generacional entrevista a Ramón Álvarez de Mon Montoliu, abogado y youtuber del Real Madrid. Participa también en varios medios de comunicación deportivos.

En su libro “Que baje Dios y lo explique” habla de su experiencia de la última Champions madridista. Ramón Álvarez de Mon colabora con MARCA, GolTV, OKDiario y La Galerna. En esta entrevista con El Generacional repasa diferentes aspectos en referencia a la actualidad del Real Madrid, el “caso Negreira” y su papel como comunicador deportivo.

Pregunta: Ejerciendo actualmente como haces de abogado en un bufete, ¿como te introduces en el mundo de la comunicación y el periodismo deportivo más concretamente?

Respuesta: Siempre había sido una pasión para mi y una vocación. Las redes sociales fueron la oportunidad perfecta, uno puede tener una cuenta de Twitter y potencialmente hablar con cualquiera o que le lea cualquiera. Yo tuve la enorme suerte de ir haciendo crecer poco a poco una cuenta y que una persona como Juan Ignacio Gallardo me diese la oportunidad de empezar a colaborar con un gran medio y a partir de ahi el crecimiento fue exponencial gracias a esa exposición que tuve.

P: Actualmente colaboras con varios medios de comunicación del ámbito del deporte, además de tus canales en dos plataformas de contenido como Youtube o Twitch ¿Qué valoras de tu trabajo en cada uno de estos ámbitos?

R: La posibilidad de colaborar en grandes medios de comunicación lo que te da es una mayor anchura de miras. No sólo te diriges a gente que es de tu equipo o que es seguidora de tu canal, sino que te diriges a una gran diversidad de gente. Tienes que debatir también con gente que no está de acuerdo contigo. Me da una gran exposición y una oportunidad de que después más personas puedan conocer mis canales y seguirlos

P: ¿De dónde viene tu pasión por el Real Madrid habiendo nacido en La Coruña?

R: Mis padres son madrileños y madridistas, nace de familia. No fue un amor a primera de yo ver un partido y de repente apasionarme por ese equipo, sino que fue algo muy inculcado por parte de mi familia y muy natural en ese sentido.

P: ¿Qué flaquezas y puntos fuertes ves ahora mismo en el Real Madrid de Ancelotti esta temporada?

R: Los puntos fuertes son que en las grandes citas todavía puede dar un gran nivel como ha demostrado. Ha ocurrido por ejemplo en la última eliminatoria ante el Liverpool. La experiencia de los jugadores, saber como jugar determinadas situaciones de los partidos más complicados es una de las fortalezas. En cuanto a las debilidades, es un equipo al que le cuesta mucho el día a día, jugar de miércoles a domingo, mantener la tensión. No es un tema de motivación, sino de la capacidad para mantener la intensidad de cada partido y creo que ese es el principal punto débil este año. Empezó habiendo muchos problemas defensivos también, es evidente que cuando hay lesiones importantes falta gol seguramente en ataque. Sobre todo hablaría de la regularidad del día a día.

P: Después de esta temporada en la que el Real Madrid ha tenido momentos de duda y sus momentos más débiles, si fueses Carlo Ancelotti ¿que cambios o mejoras harías?

R: Trataría en el día a día introducir más cambios, no sólo en los partidos en los que el Madrid juega la Champions. Meter a Rodrygo de titular, a Tchouaméni, a jugadores jóvenes que van a tener esa motivación e intensidad y que no están tan cargados por partidos. Jugadores que pueden imprimir un ritmo más alto a partidos donde si que te interesa tenerlo. Ese sería el principal margen de mejora que yo le vería a Carlo Ancelotti con la plantilla.

P: El acuerdo CVC y LaLiga: ¿porqué el Real Madrid no se adhirió a este pacto cuando se produjo? ¿Qué consecuencias y beneficios supone para los clubes?

R: Es un tema muy complejo de analizar. El Real Madrid consideró que era un acuerdo ilegal y antieconómico. Estaría cediendo una parte muy importante de sus derechos a muchísimos años por un precio ridículo. Los derechos de televisión si uno mira la historia, comprueba que han tendido a revalorizarse con el paso de los años y se estaría cediendo por muy poca recompensa a un gran precio. El Madrid no necesitaba tampoco liquidez, no necesitaba límite salarial extra, por lo tanto no tenía ningún tipo de incentivo. El beneficio para los clubes va a ser a corto plazo, han recibido un dinero, van a poder actualizar sus infraestructuras, porque para eso está destinado también. En el largo plazo va a ser bastante gravoso y poco rentable el acuerdo, estarán cediendo algo que va a valer mucho dinero por poco.

P: ¿Cuál tu recuerdo más bonito como aficionado madridista? ¿Y el más doloroso?

R: El momento más bonito seguramente sea el gol de Mijatovic en la Séptima, porque significaba mucho ganar una Copa de Europa en ese momento. Al vivirlo personalmente y presencialmente, el gol de Ramos en el min.93 contra el Atlético de Madrid también es increible. Me quedaría con esos dos momentos seguramente, aunque la remontada contra el Manchester City seguramente está cerca también. El momento más desagradable sería la tanda de penaltis contra el Bayern de Munich, en la segunda temporada de José Mourinho. Yo sentía que era el año de ganar la Champions, creo que ese equipo lo merecía. Irte después de haberte puesto dos a cero y de fallar los jugadores más importantes del equipo: Ramos, Cristiano Ronaldo y Kaká hacen que seguramente sea el momento más desagradable.

P: En tu libro “Que baje Dios y lo explique” hablas acerca de tus vivencias en primera persona de la última Champions del Real Madrid. ¿Crees que el Real Madrid podría repetir titulo y hacer algo grande en esta edición de la Copa de Europa?

R: La competición está abierta, el Madrid ya está en cuartos de final y tiene ahora una eliminatoria contra el Chelsea que puede pasar. Después unas semifinales que en cualquiera de los dos casos que sería difícil. Creo que puede estar ahí, nunca puedes considerarte el máximo favorito e indiscutible para la Champions porque es una competición que te demuestra que esconde una trampa en cada jugada prácticamente. Es una competición que al Madrid se le da muy bien, que a estos jugadores si que creo que pueden dar todavía ese extra en este tipo de partidos. Queda aún un duro camino por delante todavía y va a ser difícil.

P: ¿De donde crees que nace el espíritu luchador que tiene el Madrid de luchar hasta el final en cada partido? ¿Crees que se observa más en la Champions que en LaLiga?

R: Creo que se suele dar más en la Champions, porque es una competición muy especial para el Real Madrid. Creo que nace de la victoria, nace de que se empezó consiguiendo este tipo de remontadas. Eso creó una cultura y una exigencia que de alguna manera increíblemente se va traspasando de unos jugadores a otros. También nace de una afición que es muy exigente pero que esos días sabe mimetizarse con el equipo y apoyarlo. Creo que hay una parte de historia en esas remontadas pero también hay otra parte indiscutible de la calidad humana y profesional de la actual plantilla. Es una plantilla luchadora con muy buen espíritu, con mucha calidad, sin ella es imposible remontar ciertas situaciones. Esa fusión de la historia de la trayectoria del Madrid y de la actual plantilla es lo que permitió lo que vivimos el año pasado.

P: ¿Cómo crees que acabará toda la polémica del caso Negreira para el F.C. Barcelona?

R: El tema Negreira es complicado todavía vaticinarlo. Explico en muchos sitios que el delito de corrupción deportiva se consumaría si se puede demostrar que el Barcelona tenía intención de alterar el arbitraje y condicionarlo. No necesita la jueza en este caso, demostrar que lo hizo, simplemente que tenía esa intención. Es posible que el Barcelona se quede fuera de la próxima Champions y que sea castigado por la UEFA. A nivel deportivo es muy pronto para decirlo, hay que ver que solicita la Fiscalía. Evidentemente si se demuestra todo por lo que se le está imputando al Barcelona, sólo nos sentiremos reparados el resto si se le retiran títulos, si hay un descenso de categoría y otros castigos importantes.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Cheti: “Volar y vivir habla del afán de superación y el compañerismo”

El pasado viernes 18 de agosto se estrenó en cines "Campeonex", la segunda entrega de la película. El Generacional habla con Cheti, autor de la banda sonora, sobre el proceso de creación del tema y su carrera musical Pregunta: ¿Cómo...

Pavlenha: “Sabía que una de las cosas que más enganchaba a la gente es que las canciones las hacía yo”

Acaba de publicar el tercer single Lejos de su nuevo álbum que saldrá el próximo mes de enero. Pavlenha repasa su breve e intensa carrera musical y proyectos de futuro Pregunta: ¿Cómo empieza tu carrera musical? ¿Qué proyectos a futuro tienes...

Cris Regatero: “Judeline tiene un talento tremendo y las producciones son impecables”

La voz de LOS40 por las tardes, Cris Regatero, periodista musical y presentadora de Todo es empezar, podcast de SER. En esta entrevista, charlamos sobre periodismo, música y plataformas digitales. Pregunta: ¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte al periodismo musical?...
A %d blogueros les gusta esto: