12 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Mucho City para tan poco Madrid

No habrá representación española en la final de la ‘Champions Leaugue’ del 10 de junio en Estambul

El equipo de Guardiola arrasa al vigente campeón con un contundente 4-0, gracias a un doblete de Bernardo Silva, un gol de Militão en propia y otro de Julián Álvarez en la recta final. El City vuelve a la final de la Champions tras su presencia hace dos temporadas donde esta vez aspira como gran favorito frente al Inter de Milán.

El “City of Manchester” fue juez y testigo del desenlace de la segunda semifinal de la Champions League. El equipo de Pep Guardiola se presentó ante su público con un empate en el Bernabéu. Por otro lado, el equipo de Ancelotti visitaba un estadio maldito para “el rey de Europa” puesto que no conoce la victoria en el feudo del Manchester City. Los merengues estaban a 90 minutos de emular otra gesta europea y presentarse en su segunda final consecutiva en la mayor competición futbolística europea.

En el combinado skyblue, no había dudas en el once. El técnico catalán se la jugó con los once protagonistas de la ida, aprovechando el partido contra el Everton para rotar. Haaland volvía a ser la principal baza goleadora para pasar a la final y De Bruyne su mejor aliado en el último pase.

Ancelotti mostraba dudas en la zaga. Militão, líder de la defensa blanca, no pudo jugar la primera manga por sanción. En su lugar, Rüdiger cuajó un grandísimo partido en el que, gracias a un marcaje al hombre, pudo maniatar al temido ariete citizen. En el resto de líneas, no existieron novedades. Por las botas de Karim y Vinicius estaba la conquista.

Monólogo del City en la primera parte

Desde el silbato inicial, el Manchester City mantuvo la misma tónica que en la ida consiguiendo el monopolio total del esférico. No tardó Haaland en amenazar la meta merengue y Courtois volvió a estar inmenso deteniendo dos cabezazos del noruego en el área pequeña en el minuto 13 y otro tras una jugada ensayada en el 21. El meta belga ya contrastado como el portero más decisivo del mundo volvía a sostener al Madrid.

El Real Madrid se mostraba impotente a la hora de trenzar jugadas. Incapaces de enlazar pases hacia delante y las pérdidas se multiplicaban por la presión asfixiante de los locales. La presencia en tres cuartos de campo del City era total y en el minuto 23 se vio recompensado. Un gran pase filtrado de Kevin De Bruyne tras un desajuste defensivo de Camavinga, habilitó a Bernardo Silva para batir a Courtois con un zurdazo al palo corto.

El City mantuvo el pie en el acelerador y persiguió el segundo ante un Madrid que sufría. No obstante, el guion que en repetidas ocasiones de aguantar los golpes y contraatacar a la mínima oportunidad estuvo cerca de cumplirse en el minuto 35. Kroos lo intentó desde lejos y Ederson tuvo que emplearse a fondo para rozar con la yema de los dedos el misil alemán que escupió el larguero. La afición mancuniana contuvo la respiración por unos segundos ante el posible vuelco del partido.

En esta ocasión, los skyblues tenían aprendida la lección y al instante asestaron el segundo golpe. Una pérdida en salida de balón madridista fue aprovechada por Grealish que filtró un pase a Gündoğan y su chut fue desviado por el pie de Militão. En cambio, Bernardo estaba con la caña preparada para cabecear a sangre fría el rechace. La superioridad era total e incluso, pudo llegar el tercero al borde del descanso tras una serie de disparos en semifallo de los locales.

Un Madrid de más a menos en la segunda parte

Tras el receso, el Madrid disputó los mejores minutos del partido. El Madrid comenzó a combinar fluidamente y a acumular hombres en campo contrario. Sin embargo, las ocasiones claras no llegaron a través de combinaciones. De hecho, la gran ocasión vino de una falta ligeramente escorada que asumió David Alaba. El zaguero austriaco de exquisito golpeo estuvo a punto de meter al Madrid en la eliminatoria pero Ederson frustró el 2-1.

Tras esta ocasión y en los siguientes veinte minutos, el City dio un paso atrás y el Madrid tomaba la iniciativa en el partido. Unos minutos que testeaban la madurez de los de Guardiola este año. Los mancunianos se defendieron bien pese a que el equipo blanco se mostraba demasiado errático en la toma de decisiones. Ancelotti movió el banquillo y quitó a la dupla Kroos y Modric para dar entrada a Rudiger y Asensio. En consecuencia, Camavinga volvía a su posición natural.

El tiempo corría en contra del Madrid y Haaland tuvo la sentencia a la contra tras un taconazo de Gündoğan. Courtois volvió a negar por tercera vez el gol al 9 con ayuda del travesaño. En cambio, la fortuna no sonrió al Madrid en el siguiente acercamiento en el que llegó el 3-0. Una falta lateral envenenada de Kevin De Bruyne fue desviada por Militão. Pese que había dudas en la posición de Rodri, este no interviene en la jugada.

Ya en el descuento, Julián Álvarez profundizaría la herida nada más salir al campo sustituyendo a un colosal y extasiado Kevin De Bruyne. Una derrota que podía suceder ante un gigante como es el City de Pep Guardiola, pero que acabó siendo abultada para el más laureado de todos los tiempos. Además, “Tibu” evitó una tragedia de proporciones bíblicas. Por otro lado, los skyblues vuelan más altos que nunca y ya solo le restan tres partidos para hacer historia. Y uno para redimirse del 2021 y así Pep se reencuentre con la orejona doce años después de su obra en Wembley con el Barcelona.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Verstappen gana en la locura de Zandvoort

Alonso regresa al podio con un segundo puesto estratosférico en la mejor carrera del año Max Verstappen consigue su novena victoria consecutiva de la temporada e iguala el registro de Sebastian Vettel en 2013. Aston Martin confirma sus mejoras con...

Leclerc se beneficia de una ‘pole’ estéril de Verstappen

El neerlandés tendrá que cumplir una sanción de cinco posiciones por caja de cambios Ni un gran Charles Leclerc pudo con la superioridad del Red Bull, no obstante, saldrá en primera posición el domingo gracias a la sanción de Verstappen....

Hamilton vuelve a ser ‘poleman’ en Hungría

Tres milésimas impidieron que Max Verstappen se llevara su sexta pole consecutiva Lewis Hamilton consigue su primera pole desde Arabia Saudí 2021 en un magnífico ejercicio de comprensión del nuevo formato de clasificación. Los McLaren confirman su enorme mejoría ocupando...
A %d blogueros les gusta esto: