Las calles de Madrid se inundaron para crear conciencia de este gran desconocido problema, el suicidio, que ha tomado la vida de 2.530 personas en lo que va de año.
Un día después del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, cientos de personas se agruparon frente al Ministerio de Salud para pedir medidas a la altura del problema. Y es que a día de hoy, el número de víctimas del suicidio es mayor mundialmente que los fallecidos por homicidios y guerras. Por ello, Madrid no quiere permitir que esta situación siga siendo socialmente ignorada.
Este sábado 11 de Septiembre, la Asociación La Barandilla convocó en el Paseo del Prado a una marea de gente que, bajo el lema #StopSuicidios y #YoNoMeCallo, caminó unida y emocionada hasta la Puerta del Sol exigiendo acciones concretas contra un problema que afecta no solo a la media de 10 personas que a diario terminan con su vida en España, sino que repercute directa y profundamente en los amigos y la familia del difunto. Además, los asistentes a la manifestación pedían que se deje de ocultar esta tragedia de salud nacional, ya que empezar una conversación sobre ello es el primer paso para la prevención.
Más psicólogos en atención primaria, un plan nacional de prevención del suicidio y educación emocional desde jóvenes son algunas de las peticiones que se leyeron en el manifiesto a la llegada al “kilómetro 0”. Así, acabar con la estigmatización es clave porque, como gritaban los manifestantes, “no son números, son personas” cuya muerte puede ser evitada.
A continuación, algunas imágenes de la movilización:













