22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

El show de Zelensky

Volodímir Zelensky está interpretando, por el bien del pueblo ucraniano, el papel de su vida

Gran parte de la resistencia que Ucrania ha podido ofrecer contra la superpotencia rusa ha sido gracias al poder de movilización internacional que Zelensky ha conseguido mediante sus numerosas intervenciones y su dotes de convicción. 

Hace tiempo que las normas del juego cambiaron. El concepto de guerra híbrida está ahora más presente que nunca. Los conflictos ya no se limitan a bandos luchando en un campo de batalla, lanzando ofensivas militares. Guerrillas, terrorismo o ciberataques son algunas de las estrategias que los líderes emplean para ganar ventaja con respecto a sus rivales.

Dentro de estas “guerras modernas”, una de las batallas más relevantes se libra en el campo de la comunicación. La opinión pública siempre ha sido un arma a favor en tiempos de combate pero en un mundo globalizado en el que la difusión de información se produce en redes, es de vital importancia. No cabe duda de que Zelensky ha entendido esto a la perfección. Frente a un rival cuyo presupuesto en defensa es 11 veces mayor que el propio, el líder ucraniano ha sabido jugar sus cartas y ganar a Putin en la batalla comunicativa.

Gajes del oficio

Desde antes de entrar en el mundo de la política, Volodímir ya era una cara conocida para el pueblo ucraniano gracias a su faceta de actor, productor, guionista, intérprete e incluso bailarín en la versión ucraniana de “Bailando con las Estrellas”.

Su mayor éxito a nivel actoral fue como protagonista de la serie Servidor del Pueblo. En esta sátira política ucraniana, Zelensky interpreta a un profesor de Historia que, después de un alegato contra los candidatos “cabrones” que se vuelve viral en redes, termina siendo presidente del país sin siquiera presentarse.

Y es que eso fue a grandes rasgos lo que le sucedió a él. Mientras que en 2019 la confianza de los ucranianos en su gobierno era del 9%, Volodímir se presentó a las elecciones como candidato en oposición al establishment actual y basó su campaña en la lucha contra de la corrupción. De esta forma, el artista, con un apoyo del 43,9%, logró la victoria en las generales ucranianas.

Sin duda, su trayectoria al completo ha influido en las dotes del presidente para entender a su audiencia y expresar mensajes muy precisos y cuidados.

Emocionar como arma

Ropa de colores militares, aspecto cansado y expresión de indignación. De esta forma se presenta el ucraniano, no solo ante su pueblo, si no ante todo el mundo. Esto evoca una imagen de compromiso, lucha y dedicación que también forma parte de su discurso. Aunque muchos son los países que en su momento le ofrecieron ayuda para evacuar su país tras la invasión, él decidió quedarse al lado de sus compatriotas y mantener la unión del pueblo bajo su figura.

Desde el campo de combate, Zelensky ha querido dirigirse de tú a tú a los líderes de occidente y no ha parado de hacer intervenciones que han conmovido y movilizado la ayuda de las esferas internacionales. Dejando a relucir la calidad de su oratoria, el ucraniano no ha mostrado ni un segundo un solo atisbo de rendición. Esto hace que el pueblo ucraniano lo acoja como líder y tenga la motivación necesaria para resistir el asedio del ejército ruso.

El presidente ucraniano dirigiéndose a congresistas estadounidense en busca de apoyos | Fuente: J. SCOTT APPLEWHITE/POOL/GETTY IMAGES

Recordar Pearl Harbor y el 11S ante el Congreso estadounidense, la tragedia del holocausto ante el de Israel o aquella de Fukushima cuando se ha dirigido al Parlamento japonés. Zelensky intenta convencer desde la emoción a sus contrapartes de distintos países habiendo conseguido incluso que el traductor en el Parlamento Europeo rompiese a llorar en medio de su discurso. Así, apela a sus identidades nacionales y busca solidaridad, aún sin querer jugar el papel de víctima, pues intenta mostrar a su nación como un pueblo actualmente vulnerable que ha sido abandonado por los defensores de la democracia.

Mientras que Vladimir Putin impone su narrativa a través de la censura, Zelensky trata de convencer. No duda incluso, en dirigirse a los ciudadanos de Rusia en su ruso natal, para recordarles que esta guerra no es contra ellos sino contra su presidente y que esta guerra no es “necesaria” como les quieren hacer entender.

Adaptar la comunicación

Mas allá de discursos en instituciones internacionales, Zelensky emplea las redes sociales para hacerse oír. Eligiendo esta vía de comunicación, consigue conectarse con sus ciudadanos y con el resto del mundo presentándose como una fuente de información oficial en estos tiempos de desinformación.

El uso de Instagram, Twitter o YouTube por encima de medios más convencionales ya le permitió llegar a ciertos sectores que acabaron haciéndole presidente. Ahora, es una de sus mejores armas en su estrategia por que la balanza de la opinión pública se incline a favor de Ucrania. Zelensky ha comprendido el sistema actual de comunicación. Vídeos de discursos en sitios emblemáticos de Kiev o actualizaciones de sus numerosas reuniones con primeros ministros inundan sus perfiles en redes, que cuentan con millones de seguidores. A través de imágenes y mensajes con alta carga emocional ha logrado mantener la atención de una forma continua, algo verdaderamente complicado actualmente.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Milo J, el joven rapero detrás de ‘Rara vez’

El argentino ha conseguido entrar en el Top 50 Global de Spotify con tan sólo 16 años Milo J lleva desde 2021 sacando canciones pero su tema Rara Vez junto a Taiu ha conseguido llamar la atención de muchos, contando...

Todo lo que tienes que saber sobre Young Miko

La rapera puertorriqueña, que se codea con Bad Bunny y Karol G, lleva un tiempo cosechando éxitos, pero 2023 va a ser su año Su nueva canción Lisa cuenta con más de 7 millones de visualizaciones en tan solo dos...

El Jugador, el primer disco de Skechi

La espera por el álbum debut del madrileño ha terminado Skechi, convertido en El Jugador, celebraba este lunes junto a su gente la salida de su primer trabajo completo. Llega dos años después de el estreno de su primer single...
A %d blogueros les gusta esto: