La popularidad de Crims
La serie de crónica negra más popular de nuestro país vuelve este lunes 20 de marzo. Carles Porta y su equipo regresan a TV3 con una nueva entrega de casos de crímenes reales. El programa, subido en una ola de éxito que no hace más que crecer, volverá a la televisión pública catalana para tratar de, una vez más aportar luz a la oscuridad.
Hace ya siete años que el periodista Carles Porta comenzaba su andadura como narrador de historias acerca de crímenes. Lo hacía en Catalunya Radio, en una sección que comenzaba a ser de las favoritas del público. Sin embargo, poco o nada podía imaginarse la repercusión que tendría años después.
La sección pasó a ser un programa semanal, llamado Crims y disponible además en el formato podcast. Y las audiencias no paraban de subir. Así, se dio el siguiente paso: llevar el programa a la televisión. De la mano de TV3, Crims dio un nuevo salto de calidad. El tono del programa, sobrio, pero construyendo un relato que engancha al espectador, ahonda de manera profundo en los casos criminalísticos más interesantes de Cataluña.

Tras tres temporadas en este formato televisivo, la serie ha alcanzado al público general, siendo considerada la mejor serie acerca de casos de crímenes de nuestro país (y codiciada incluso fuera de él). Movistar Plus+ ha comprado los capítulos para su distribución doblado al castellano, en lo que es un paso más en el crecimiento del fenómeno Crims.
Por supuesto, casos como El asesinato de Helena Jubany, La noia de Portbou o El crimen de la Guardia Urbana han sido los más comentados y que más alcance han tenido. Todos por diferentes motivos que, sumados al gran trabajo de investigación del propio equipo del programa, han llevado incluso a nuevas investigaciones judiciales en casos sobre los que aún se ciernen muchas incógnitas.
¿Qué sabemos sobre esta nueva temporada?
Así pues, las miradas se posan sobre la nueva temporada de misterio que Carles Porta y todo su equipo traen de vuelta este lunes 20 de marzo. Sin embargo, ¿qué sabemos sobre esta nueva entrega? Pues bien, tal y como el mismo Porta confirmó en su reciente entrevista en The Wild Project, la nueva temporada contará con seis capítulos.
Además, conocemos por esa misma charla que tres episodios tratarán sobre el mismo caso. Un crimen cuyo móvil fue un hurto y que acabó de la peor manera posible. El caso será narrado en parte por la mujer del hombre que acabó falleciendo tras ser torturado y que estaba en la casa cuando pasó todo. En palabras de Carles Porta, «un relato de valentía increíble» contado en primera persona por la esposa de la víctima.

Asimismo, otro capítulo tratará sobre un asesinato en la cola de una discoteca, similar a una ejecución, y cuyo motivo, según Carles Porta, es «absolutamente increíble». El penúltimo caso del que conocemos información tratará sobre un asesinato de un joven a su pareja «por el criterio de la mujer es mía», tal y como cuenta Carles, que además desveló que la investigación fue «súper potente en su momento».
Por último, nos encontraremos con una de las grandes novedades de la temporada: un atraco. El suceso será contado a través de testigos presenciales y acompañado de «imágenes de archivo excepcionales» desde el mismísimo interior del lugar de los hechos. Una última novedad de cara a esta nueva entrega será la introducción de ilustraciones realizadas por Oriol Malet, que ayudarán a ilustrar momentos o detalles de los casos tratados. Crims está de vuelta y promete, como no podía ser de otra manera, intentar llevar luz a la oscuridad.