Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura se lanzarán de forma mundial el 18 de noviembre de 2022
El segundo trailer de Pokémon Escarlata y Púrpura ya está aquí. El mes de junio ha llegado con fuerza para los fans de Pokémon. Después del primer trailer de la novena generación en el último Pokémon Presents, los fans de la saga seguían esperando nuevas noticias.
Filtraciones, especulaciones de fechas y de cuándo se podría presentar este segundo adelanto, el nerviosismo de la comunidad Pokémon… Todo esto derivó a un montón de preguntas sobre qué nos mostraría esta franquicia para sus próximos lanzamientos.
El pasado miércoles se acabaron las dudas. The Pokémon Company mostraba en todos sus canales de Youtube el segundo tráiler de estos videojuegos. Sin embargo, hay un montón de detalles ocultos en este tráiler y eso es lo que vengo a traeros hoy. Las 20 claves del anuncio de Pokémon Escarlata y Púrpura.
1. ¿Personalización del hogar?
El anuncio comienza con uno de los protagonistas en su habitación. Llama la atención que en la pared hay unos stickers con la forma de varios Pokémon. ¿Puede que podamos personalizar la habitación de nuestro personaje?
No sería la primera vez que esto se hiciese. Para los fans más antiguos de la sala es algo que ya se pudo hacer en Pokémon Oro y Plata y también en sus respectivos remakes Heartgold y Soulsilver.
Por si esto fuera poco, podemos confirmar la presencia de Appletun, Drifblim y Hatenna en Escarlata y Púrpura. La lista de momento asciende a 80 criaturas que aparecen el juego como se recoge en Pokémaster.
2. Los Centros Pokémon ahora son estaciones de servicio
Todos los entrenadores acuden a un Centro Pokémon para curarlos cuando los suyos han sido derrotados en un combate. Sin embargo, hay algo extraño en los de esta región – de nombre aún desconocido.
No parece que estén ubicados en ciudades y pueblos como nos tenía acostumbrados la saga, sino que ahora se encontrarán en medio de la nada, como si de una estación de servicio se tratara (y no solo por su apariencia). Podemos confirmar también que la tienda estará disponible en estos edificios.
3. Un profesor diferente en cada juego
De todos es sabido que si algo caracteriza a los videojuegos de la franquicia es que en todos hay un profesor/a encargado de estudiar un fenómeno diferente. En algunas ocasiones, estos personajes han tenido un ayudante (Bianca en Pokémon Blanco y Negro 2 o Sonia en Espada y Escudo).
No obstante, es la primera vez que Pokémon presenta dos profesores diferentes para cada una de las versiones del juego. En Escarlata recibirás los consejos de la profesora Albora, mientras que en Púrpura será el profesor Turo quién te guíe.
4. Adiós a la tradición de nombres relacionados con árboles
Desde el principio de los tiempos, Pokémon nos ha dado profesores y profesoras con nombres directamente relacionados con con árboles o en su defecto plantas. Comenzando por Oak (que en español sería roble) hasta el más reciente Profesor Lavender de Leyendas Arceus.
Pues parece que la franquicia quiere dar un giro de 180º con Pokémon Escarlata y Púrpura. Albora y Turo son los dos primeros investigadores que no siguen esta tradición. ¿Qué significan sus nombres?
5. Nombres con referencias al pasado y futuro
Si eres amante de la etimología, probablemente lo hayas deducido. Si no es así, no te preocupes que te lo explico. Pero por ponerte en situación, hacen referencia al pasado y futuro.
Albora procede del término albor que significa comienzo. Su nombre en inglés es Sada, proveniente del término en español «pasada«. Se desconoce porque se ha decidido darle un nombre distinto a este personaje en nuestro país. Y no queda ahí la cosa.
En japonés su nombre es オーリム (Olim) el término latino para la expresión «érase una vez». Y si nos vamos hasta Alemania tendríamos a la Profesora Antiqua.
El galán que ha enamorado a todos los fans de la saga, lleva por nombre Turo en sus versiones en español e italiano. Haciendo referencia al futuro.
フトゥー (Futu) es el nombre que tendrá en su edición nipona proveniente de la palabra latina futürum. El alemán es el idioma en el que este término es más evidente ya que se llamará Futurus.
Y aún hay más. Turo viste un atuendo más futurista, mientras que Albora parece llevar un estilo más parecido al de los cavernícolas. Y si os fijáis con atención, tiene dos prominentes colmillos en su boca. ¡Qué empiecen las teorías! Aunque aún queda más sobre esto.
6. Frutas que no son bayas
Pokémon nos tiene acostumbrados a sus propios frutos. Todos hemos usado bayas en los combates o bonguris para hacer Pokéballs. Sin embargo, al más puro estilo Animal Crossing por primera vez tendremos frutas reales como la naranja por la que Fuecoco está tan contento en esta imagen.
Ya vimos en el primer tráiler que las naranjas y las uvas tendrán bastante importancia. Y que cada una de estas frutas representará al escudo de la escuela de cada juego. Hasta el momento esa es toda la información que tenemos al respecto.
7. Nuestra rival es más mayor que nosotros
Otro de los elementos habituales de los juegos de Pokémon es nuestro rival. Ese personaje que se enfrente a nosotros de forma frecuente. En este caso, nos encontramos con Mencía que adora los combates Pokémon. Y según su descripción oficial «tiene experiencia como Entrenadora y será una amiga y una guía magnífica para tus aventuras»,

No solo su experiencia, sino también su apariencia y su físico nos llevan a pensar que Mencía no tiene la edad de los personajes, sino al menos dos o tres años más.
8. ¿Podremos llevar a los tres iniciales con nosotros?
Puede que la decisión más difícil de un entrenador sea elegir a su Pokémon inicial. Como de todos es sabido, hay tres criaturas de tres tipos Agua, Fuego y Planta. Todos los principiantes de cada región deben elegir al suyo al comienzo de su aventura.
Lo habitual es que solo podamos llevar a uno con nosotros. Pero, Mencía dice una frase que ha causado dudas a los fans.

¿Significa esto que por primera vez podremos llevarnos a los tres? ¿O quizá podamos combatir junto a los tres antes de tomar la decisión final?
9. RPG mundo abierto en Pokémon
Ya en el primer tráiler de Pokémon Escarlata y Púrpura se nos confirmaba que seguiría la estela de Pokémon Leyendas: Arceus y sería la primera aventura en el que poder explorar en mundo abierto. Lo que se nos ha confirmado en este nuevo avance.
Y parece que The Pokemon Company no deja de hacer referencias al mundo abierto por excelencia de Nintendo, Zelda: Breath of the Wild como nos deja ver el usuario de tuiter @AngelDIglesia92:
4. Guiño a Zelda:
Esas dos montañas podrían hacer referencia a los Picos Gemelos de Breath of the Wild. pic.twitter.com/6aAfJJ0Hq1— Ángel (@AngelDIglesia92) June 1, 2022
10. Personaje recurrente al inicio de la aventura
Si has jugado a Pokémon desde sus comienzos, recordarás que hay un personaje al comienzo de cada aventura que habla de lo apasionante que es la ciencia o la tecnología. En Pokémon Escarlata y Púrpura nos lo volvemos a encontrar.
11. Regresa la personalización de nuestro personaje
Desde Pokémon X e Y, los jugadores tienen la posibilidad de personalizar a su avatar con el objetivo de que se parezca más ellos que al personaje diseñado por el departamento de arte de Pokémon.
Parece ser que es algo que vino para quedarse. Podemos observar cómo en esta imagen la protagonista femenina tiene la piel más oscura y el pelo negro rizado, al contrario que el diseño original que nos mostró Pokémon.
La duda, si bien, surge con la ropa. Cómo caso excepcional en este juego llevaremos el uniforme del colegio al que pertenezcamos según la edición que juguemos. ¿Podremos ponerle prendas diferentes a nuestro personaje?
Hasta el momento, los cambios más notables aparecen en los complementos como gorros o las zapatillas y en el uso de pantalones largos y cortos de forma indistinta. Pero en lo referente a la ropa siempre llevan el uniforme.
12. Nuevas criaturas que siguen la misma estela
¿Que Pikachu es la mascota más popular de la franquicia? Nadie lo pone en duda. Es por eso que en las nuevas generaciones siempre incluyen un Pokémon que ya ha pasado a denominarse como «el pika-clon» del juego.

En Pokémon Escarlata y Púrpura conoceremos a Pawmi el Pokémon ratón de tipo eléctrico. Y no solo es que cumpla la función de ser «el Pikachu de la generación» sino que su apariencia física es muy parecida. Mucho más que la de antecesores como Pachirisu o Emolga.
13. Pokémon al más puro estilo España
El Pikaclon no iba a ser el único Pokémon nuevo que apareciese en este adelanto. Y es que si ya teorizábamos en febrero sobre la posibilidad de que estos juegos estén ambientados en una región con tintes españoles, esto casi lo confirma al 100%.

Lechonk está basado en un lechón, de ahí su nombre. El jamón serrano es una de las cosas más reconocidas de España y no podía faltar en un juego de Pokémon ambientado en nuestro país.
Es de tipo Normal y aparecerá en las primeras rutas de la aventura. Además de ser uno de los compañeros que Mencía lleva en su equipo.
Si creías que no había nada más marca España que esto, aún puedo demostrarte que te equivocas porque también presentaron a un Pokémon basado en una aceituna. ¡Sí, como lo oyes! Y, ¿sabías que España es el mayor exportador de aceitunas del mundo?

Smoliv es el Pokémon aceituna. El aceite que le sale de la cabeza tiene un sabor amargo y muy fuerte, por lo que no es apto para el consumo.
De tipo Planta/Normal no solo su forma es la de una aceituna, sino que su nombre está relacionado con este fruto. Su nombre se compone de las palabras small (pequeño en inglés) y el vocablo español oliva. ¿Evolucionará en una botella de aceite? La cuenta de Twitter del supermercado Lidl cree que sí.
Evolución a 4,09€#Pokémon #PokémonScarletViolet #PokémonEspañita pic.twitter.com/qhIqEiAxC6
— Lidl España (@lidlespana) June 1, 2022
14. Se mantiene la variación de tamaño de Pokémon
Si en algo se diferenciaba la aventura más reciente de Pokémon, Leyendas Arceus, es que para completar la Pokédex había que hacer toda suerte de misiones. Algunas incluían atrapar Pokémon de distintos tamaños y pesos.
Según parece, cada uno de los Smoliv tiene un tamaño diferente manteniendo esta mecánica. Y de paso te regalo una curiosidad más. El árbol bajo el que aparece esta criatura es realmente un olivo.
15. Modo multijugador
Desde el principio de los tiempos Pokémon ha sido una franquicia que ha apostado por la cooperación entre distintos jugadores. Sobre todo para poder completar la Pokédex a través del intercambio Pokémon o con los combates entre unos otros.
Cómo decía al principio, Pokémon ha querido hacer un lavado de cara completo a sus videojuegos. Aunque podríamos tomar como prototipo Pokémon Let’s Go, juego en el que dos jugadores podían ayudarse dentro de la misma partida… ¡En este caso hasta cuatro pueden jugar a la vez en la aventura!
Si bien, poco más podemos adelantar hasta el momento. No sabemos si será durante el juego, en el post-game o en misiones secundarias.
16. ¿Forma regional o evolución de Tauros?
En Pokémon Sol y Luna se introducían por primera vez las formas regionales. El mismo Pokémon adquiría una apariencia y tipo distinto para adaptarse a su nuevo hábitat. Aunque al principio sonó raro, finalmente resultó ser uno de los elementos preferidos de los fans.
Tanto que cada nueva generación, no solo se esperan nuevos monstruos de bolsillo, sino también nuevas formas de otros que ya conocemos. En Escarlata y Púrpura ya tenemos al lechón, las aceitunas… ¿Qué nos falta en la mezcla española? Claro, ¡los toros!
Tauros es un Pokémon que se introdujo en la primera generación. Hasta la octava no ha recibido ni una evolución ni una forma regional. ¿Será este el momento? Todas las alarmas han saltado con la camiseta que lleva este NPC (Non playable character o personaje no jugable).
Hay quién dice que se trata de una forma regional. Hay quién dice que esta criatura por fin conseguirá una evolución más poderosa. ¿La verdad? Sin embargo, si lo analizas al detalle es el Tauros que conocemos desde hace ya más de 25 años.
17. ¿Vuelven los gimnasios Pokémon o el recorrido Insular?
Otra de las grandes incógnitas de la novena generación es sin duda alguna si volveremos a enfrentarnos a los gimnasios Pokémon y conseguir sus respectivas medallas. Lo habitual es que haya ocho en la región y el entrenador los supere para poder acceder a la liga Pokémon.
En Pokémon Sol y Luna y Pokémon Ultrasol y Ultraluna fueron cambiados por el recorrido insular que consistía en diversas pruebas tras las cuáles obtenías un Cristal Z. En Espada y Escudo regresaba el reto de los gimnasios aunque con ciertas variaciones.
¿Qué podemos esperar de Pokémon Escarlata y Púrpura? La verdad es que nadie lo sabe. Aunque sí que se nos ha dado alguna pista al respecto. Esta imagen parece mostrar un gimnasio Pokémon al más puro estilo Espada y Escudo.
Si bien, también hay banderas que nos recuerdan a las pruebas a las que tuvimos que enfrentarnos en Leyendas Arceus o en el recorrido insular de Sol y Luna.
De confirmarse los rumores, sí que habrá gimnasios Pokémon y no solo ocho sino dieciocho, uno por cada tipo de Pokémon. ¡Seguro que tienes ganas de más información para aclarar esto! Pero de momento no la tenemos.
18. Los legendarios también representan el pasado y el futuro
Lo mejor siempre se deja para el final. Y ahora que se acercan los últimos párrafos hay que hablar de los legendarios que serán las caras visibles de Pokémon Escarlata y Púrpura respectivamente y qué representa cada uno.

A la izquierda tenemos a Koraidon (コライドン) el Pokémon legendario que protagonizará Pokémon Escarlata. Su nombre procede de los términos japoneses Korai (古来) que significa «antiguo» y Don (ドン) que significa dragón.
A la derecha se encuentra Miraidon (ミライドン) la criatura que será protagonista de Pokémon Púrpura. Mirai (未来) es el término japonés para referirse al futuro. De la misma forma, Don (ドン) significa dragón.
Es decir, que no solo los profesores, sino la apariencia y los nombres de ambos legendarios hacen referencia al pasado y futuro. Si habrá cambios en la historia de las dos versiones, se desconoce de momento aunque todo apunta a que sí. Koraidon parece un dragón antiguo mientras que Miraidon tiene un cuerpo más orientado hacia la tecnología y la electricidad.
Los nuevos Pokémon Legendarios Koraidon y Miraodon de Pokémon Escarlata y Púrpura son todavía un misterio. pic.twitter.com/esvnrm1BtC
— PokéXperto (@pokexperto) June 1, 2022
En la página oficial de Pokémon los únicos datos que nos adelantan es que «se dice que el poder de estos misteriosos Pokémon sobrepasa al de cualquier otro, pero apenas hay información sobre ellos».
Ni siquiera conocemos los tipos de estos dos Pokémon. Por su apariencia, me aventuro a decir que podrían ser Dragón/Lucha (Koraidon) y Dragón/Eléctrico (Miraidon). ¿Otro detalle más sobre ellos? Te lo cuento en el siguiente apartado.
19. ¿Podremos montar en Koraidon y Miraidon?
Si te fijas bien, en el pecho de Koraidon sobresale algo que tiene una forma muy parecida a la de una rueda. Por su parte, Miraidon tiene por patas dos propulsores y una forma casi perfecta para que alguien se coloque sobre él.
Esto no suena desorbitado cuando Pokémon nos lleva dando Pokémonturas bastantes años. Además el «rai» del nombre de ambos puede hacer también referencia a ride la palabra inglesa para designar una montura.
¿Podremos montar sobre ellos? ¿Tendrán estas criaturas el poder de viajar en el pasado y el futuro? Eso explicaría la presencia de las formas de Hisui en estos juegos.
20. Nueva mecánica relacionada con el cristal
Desde Pokémon X e Y cada vez que se anuncia un nueva generación, los fans ya están pensando en la nueva mecánica que introducirán. En Kalos algunos Pokémon adquirían la posibilidad de megaevolucionar. En Alola descubrimos los movimientos Z y en Galar el efecto Dinamax y Gigamax.
La nueva mecánica de Pokémon Escarlata y Púrpura hasta el momento se mantiene en secreto. Aunque al final del tráiler podíamos ver la siguiente imagen.
Aunque ya tuvimos los Cristales Z, podemos confirmar que este metal volverá a tener importancia en la novena generación. Y esto se confirma en los logotipos nipones de estos videojuegos dónde aparece un cristal sobre el título Pocket Monster (ポケモン).


Las megaevoluciones necesitaban el mega-aro y la piedra activadora. Para realizar un movimiento Z necesitabas la pulsera Z. Y para dinamaxizar a tus Pokémon el brazalete Dinamax. ¿Es un cristal lo que hay en los guantes del personaje en este frame?
Una novena generación llena de sorpresas
Pokémon Escarlata y Púrpura llegan a las tiendas de todo el mundo el 18 de noviembre de 2022 marcando el inicio de la novena generación de Pokémon. Aún quedan muchos detalles por conocer.
¿Qué tipos tendrán las formas finales de los iniciales? ¿Nos enfrentaremos a algún equipo malvado? ¿Podremos viajar en el tiempo? De momento no lo sabemos. Pero sí podemos adelantar que The Pokémon Company está siendo muy ambicioso en sus últimos lanzamientos buscando una fórmula que agrade a todos sus jugadores.
Y estos han sido los 20 detalles ocultos del segundo tráiler. ¿Ya has hecho tu lección entrenador/a? Nos gustaría saber, qué edición es la que vas a jugar: ¿Escarlata, Púrpura o ambas? ¿Qué esperas de estos juegos?