14.2 C
Los Angeles
jueves, junio 8, 2023

Ly Raine representa la calle en su nuevo EP ‘SUPEREGO’

Ly Raine, una de las artistas más...

Remakes de Disney: ganar dinero a costa de nostalgia

El pasado septiembre Disney publicó en sus...

El último viaje

Tras el anuncio de su renuncia a disputar Roland Garros debido a su lesión y su previsión de retirada en 2024, comienza el último viaje de la máxima leyenda de nuestro deporte

La carrera deportiva de Rafa Nadal es posiblemente el viaje más hermoso que cualquier persona que quiera llegar a ser tenista profesional algún día, haya podido soñar alguna vez. Un camino que comenzó desde bien pequeño pegado a su maestro, su tío Toni, quien le mostró todo el camino que iba a tener que recorrer si quería llegar a ser tenista y a su familia, quienes siempre y en todo momento le han acompañado durante toda su vida deportiva.

Un viaje que ha estado lleno de obstáculos, de dificultades, de esfuerzos, sacrificios, entregas, luchas, de dolor en numerosas ocasiones, pero que ha servido para que todos los españoles hayamos vibrado y aprendido, como nunca lo había hecho nadie, viendo en nuestras pantallas de televisión las líneas de una pista de tenis de color arcilla.

Rafael Nadal entrenando
Rafael Nadal| Fuente: Wikimedia Commons

Durante estos veinte años, hemos ido llenando la maleta de trofeos, de golpes imposibles, inimaginables para cualquier otro ser humano; de ejemplos de entrega, de pundonor, de humildad, de recuerdos imborrables, como el que para muchos ha sido el mejor partido de la historia de este maravilloso deporte. Porque nadie, nunca, podrá jamás borrar aquellas casi cinco horas de batalla en la pista central de Wimbledon donde dos maestros, vestidos de riguroso y siempre elegante color blanco, se batieron en un duelo infernal.

Y cuando parecía que ya nada podía igualarlo, que ya era materialmente imposible superar lo vivido, Rafa siempre volvía a lograrlo. Así hasta veintidós veces, catorce reinando en el feudo parisino donde, como Luis XIV, su nombre quedará grabado por los siglos de los siglos.

Las malditas lesiones, sobre todo ese fatídico dolor crónico en el pie, ha hecho que todo este viaje haya sido algo menos placentero, pero ahora, que va a llegar la hora de cruzar la meta, es el momento de comenzar a decir adiós a la mayor leyenda de la historia del deporte español.

Comienza la etapa final de un viaje glorioso. Y lo hará como solo él sabe hacer, en la pista, compitiendo hasta el último ‘out’ del juez de línea. Te esperamos en 2024.

Gracias, Rafa.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Alberto Fernández, un presidente sin banda

El presidente argentino Alberto Fernández anunció su deseo de no optar a la reelección de su mandato Argentina vive uno de sus momentos más críticos. La inestabilidad política que lleva sufriendo el país desde hace tiempo, se ha visto ayer...

Oh la la, Antoine!

El delantero francés, ya reconciliado con la grada, vuelve a ser el jugador más determinante del equipo rojiblanco Una de las pocas verdades que tiene el fútbol es que no tiene memoria. Ni para lo bueno, ni para lo malo....

Educación, cuestión de estado

La educación no ha dejado de ser un objeto de debate en nuestro país. Un pacto nacional por la educación es urgente para el asegurar el futuro El sistema educativo en España siempre ha sido objeto de manoseo por parte...
A %d blogueros les gusta esto: